Programa del congreso

Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
J.1.3: Sesión especial: Componentes pasivos para aplicaciones espaciales II
Hora:
Jueves, 04/09/2025:
8:45 - 10:15

Presidente de la sesión: Angela Coves, Universidad Miguel Hernández de Elche, España
Presidente de la sesión: María Carmen Bachiller Martín, Universitat Politècnica de València, España
Lugar: MINERVA

90

Mostrar ayuda para 'Aumentar o reducir el tamaño de texto del resumen'
Ponencias
8:45 - 9:00

Diseño de filtros microstrip 3D utilizando inverse scattering

Bahena Miranda, Iran Jafet; Pons Abenza, Alejandro; Álvarez Botero, Gérman Andrés; Arregui Padilla, Iván; Calzadilla Ayuso, Ariel; Lopetegi Beregaña, Txema; Gómez Laso, Miguel Angel

Universidad Pública de Navarra (UPNA), España

En este artículo se propone un método de diseño de filtros microstrip en 3D. El método es válido para cualquier función de transferencia todo-polos y emplea una técnica de síntesis de inverse scattering para generar un perfil de impedancia que se implementa variando suavemente la altura del sustrato y la anchura de la tira conductora. De este modo, se pueden conseguir excursiones de impedancia característica mejoradas, lo que permite sintetizar filtros con bandas de rechazo anchas, profundas y dimensiones físicas compactas. Como ejemplo, se diseña un filtro paso bajo con frecuencia de corte de 8 GHz y banda de rechazo centrada en 16 GHz, con una longitud física de 21.96 mm. El filtro se simula utilizando CST MWS y las respuestas en frecuencia obtenidas confirman su excelente rendimiento.



9:00 - 9:15

Estudio del Efecto Multipactor en Filtros Paso Banda Implementados en Tecnología de Guía de Onda con Paredes Corrugadas

Jorge López, Alejandro1; Coves Soler, Ángela María2; Vague Cardona, José Joaquin1; Asensio, Irene1; San Blas Oltra, Ángel Antonio2; Barquero Escudero, Mariano1; Taroncher Calduch, Máriam1; Vidal Pantaleoni, Ana1; Boria Esbert, Vicente Enrique1

1Dpto. de Comunicaciones-ITEAM. Universitat Politècnica de València.; 2Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones-I3E. Universidad Miguel Hernández de Elche.

En este trabajo se estudia el efecto multipactor (MP) en filtros paso banda implementados en tecnología groove gap waveguide (GGW), basados en cavidades rectangulares e iris de acoplamiento inductivo. Para el diseño efectivo del filtro GGW considerado, se ha estudiado primero una estructura equivalente en tecnología de guía de onda rectangular (RW) estándar, utilizando herramientas muy eficientes para calcular su respuesta eléctrica y los niveles de potencia umbral MP. A efectos de validación, se han fabricado dos prototipos de los filtros paso banda GGW y RW, diseñados para operar a 17,5 GHz (para aplicaciones de enlaces descendentes de satélite en banda Ka-band). Ambos están hechos de aluminio, cuyas propiedades de emisión de electrones secundarios se han tenido en cuenta, utilizando las herramientas informáticas disponibles, para predecir los niveles de potencia umbral de MP. Se ha logrado una buena concordancia entre todos los resultados simulados y experimentales.



9:15 - 9:30

Mejoras en las Pérdidas y Proceso de Fabricación Simplificado para la Transición de Línea Microstrip a Línea Coaxial Vacía Integrada en Sustrato

Belenguer Martínez, Ángel1; Martínez Cano, Leticia1; Herráiz Zanón, David1,2; Galeote Carballo, Ignacio1; Herráiz Tirado, Darío1; Esteban González, Héctor2

1Universidad de Castilla-La Mancha, España; 2Universitat Politècnica de València

This paper introduces an enhanced transition from microstrip to Empty Substrate Integrated Coaxial Line (ESICL). The new design eliminates most metallized vias and simplifies the upper intermediate layer, streamlining the manufacturing process. These modifications result in improved insertion losses and allow for the use of various substrate materials and thicknesses. The proposed transition's performance has been experimentally validated with two back-to-back prototypes. Measurement results show insertion losses below 0.4 dB and return losses exceeding 20 dB.



9:30 - 9:45

Filtros superconductores en banda S para supresión de RFI

García Carreño, Pablo; Gómez Molina, Gabriel; González García, Javier; García Miró, Cristina; Bautista Durán, Marta; López Pérez, José A.

Observatorio de Yebes. Dir. Gral. Instituto Geográfico Nacional (IGN)

This paper presents the solution implemented in the S-band receiver of the Yebes Observatory, which was saturated by numerous radio frequency interferences (RFI). To

solve this problem, a high temperature superconducting filter with high selectivity, of order 10, based on the coupling of spiral resonators, was installed at the input of the low noise amplifiers. This filter allows operation in the linear region without reducing the receiver performance, thanks to its exceptional characteristics.



9:45 - 10:00

A Novel Reconfigurable Microstrip Ridge Gap Waveguide N=2 Coupled Line Microwave Filter using Liquid Crystal

Voronov, Aleksandr1; Bachiller, Carmen1; Villacampa, Belén2; Ferrer, Álvaro1

1Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia, Universitat Politècnica de València, 46022 Valencia, Spain; 2Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), CSIC-Universidad de Zaragoza, Zaragoza 50009, Spain

This paper presents a novel microstrip ridge gap waveguide (MRGW) N=2 coupled line microwave filter design using nematic liquid crystal (LC) as a substrate and thanks to LC’s dielectric anisotropy properties, the resonance can be easily controlled using an external electric or magnetic bias field. The filter is designed at 13 [GHz] using the coupling matrix method. We report the simulated tunability of 9.50-14.95 for two of the commercial LC mixtures (LC-1, LC-2). The merging of the MRGW technology and the LC technology can potentially contribute to the denser packaging of modern RF devices, improve insertion losess (IL) as well as frequency tunability.



 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: URSI 2025
Conference Software: ConfTool Pro 2.6.154
© 2001–2025 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany