Programa preliminar de actividades

Consulte la versión preliminar del programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. En caso de requerir algún tipo de asistencia relacionada con su participación, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mxsecretariogeneral@amei.mx

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
TB01: Taller pre congreso – Panel ¿Por qué internacionalizarse a nivel local?
Hora:
Martes, 14/10/2025:
10:15 - 11:45


Taller previo al congreso "Internacionalización para la innovación y el desarrollo local"
Panel ¿Por qué internacionalizarse a nivel local?
–Invitación previa requerida–


Resumen de la sesión

En caso de estar interesado/a en esta sesión, favor de contactar previamente a:

Dra. Marcela López-Vallejo marcela.lopezvallejo@academicos.udg.mx
Dr. Daniel Villarruel Reynoso daniel.vreynoso@academicos.udg.mx


Mostrar ayuda para 'Aumentar o reducir el tamaño de texto del resumen'
Presentaciones

¿Por qué internacionalizarse a nivel local?

Dr. Noé Cornago1, Dr. Juan Luis Manfredi Sánchez2

1Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España; 2Universidad de Castilla-La Mancha, España

Panel de especialistas en nuevas diplomacias, comunicación para la internacionalización, atractividad territorial, desarrollo sostenible y diseño de estrategias de internacionalización. Esta sesión ofrece al participante una visión en la que la internacionalización ha dejado de ser una opción secundaria para convertirse en una necesidad estratégica para el desarrollo de nuestros territorios. La internacionalización territorial no sólo son acciones para la captación de inversiones o la promoción turística, sino que es una herramienta de desarrollo integral que nos permite establecer vínculos de colaboración, intercambiar conocimientos y adoptar las mejores prácticas globales, a la vez que proyectamos la identidad única de nuestras comunidades al mundo.