Programa preliminar de actividades

Consulte la versión preliminar del programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. En caso de requerir algún tipo de asistencia relacionada con su participación, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mxsecretariogeneral@amei.mx

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
Conferencia de Cierre: El derrumbe del orden mundial y la transición a un sistema multipolar inestable
Hora:
Viernes, 17/10/2025:
17:30 - 18:50

Moderador/a: Mtro. Isaac Flores Delgado, Universidad Autónoma de Baja California

Conferencia Magistral por parte del Emb. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo (Secretaría de Relaciones Exteriores)


Mostrar ayuda para 'Aumentar o reducir el tamaño de texto del resumen'
Presentaciones

El derrumbe del orden mundial y la transición a un sistema multipolar inestable

Emb. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo

Secretaría de Relaciones Exteriores, México

La estructura del orden mundial ha enfrentado una transformación profunda durante las dos primeras décadas del siglo XXI. El sistema internacional, que había consolidado una arquitectura unipolar tras la Guerra Fría, ya no responde a los patrones de poder, influencia y legitimidad que lo sustentaron durante décadas. Las instituciones multilaterales han perdido eficacia frente a la parálisis normativa, mientras que potencias emergentes han desafiado la supremacía occidental sin alcanzar consensos sobre reglas compartidas. La guerra en Ucrania, las tensiones en Asia-Pacífico, la militarización del espacio y el ciberespacio, junto con la instrumentalización del comercio y la energía, han acelerado la fragmentación del sistema.

Los Estados ya no aceptan una jerarquía hegemónica, pero tampoco han construido un marco funcional de gobernanza plural. La multipolaridad que se configura muestra rasgos de inestabilidad, competencia estratégica y descoordinación sistémica. Aunque algunos actores han promovido bloques regionales o iniciativas alternativas —como los BRICS+ o la Franja y la Ruta—, estos esquemas no han consolidado un nuevo consenso global. En este contexto, se han intensificado los conflictos, la carrera armamentista y la erosión de los bienes públicos internacionales.

Esta conferencia analiza los factores estructurales, institucionales y geopolíticos que han propiciado el derrumbe del orden liberal internacional y plantea que el mundo transita hacia una multipolaridad disfuncional. El trabajo propone categorías analíticas para interpretar esta transición y examina sus implicaciones para la cooperación internacional, la seguridad colectiva y la legitimidad del sistema global. La fragmentación actual no constituye un nuevo orden, sino un interregno de alto riesgo.