JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
VC03: Actores, enfoques y vínculos en la política exterior contemporánea: perspectivas desde América Latina y Europa
Hora:
Viernes, 17/10/2025:
12:00 - 13:20
Moderador/a: Dra. Adriana González Arias , Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
Lugar: Aula 322 Primer nivel del edificio 3
Este panel examina diversas dimensiones de la política exterior contemporánea, haciendo énfasis en la influencia de enfoques normativos, liderazgos políticos y relaciones interregionales. A través de análisis críticos y comparativos, se exploran procesos de formulación e implementación de estrategias exteriores marcadas por valores como la igualdad de género, la personalidad del liderazgo y la cooperación birregional. Las ponencias aportan elementos para entender cómo los contextos domésticos, las agendas internacionales y las identidades políticas moldean las prioridades de los Estados y bloques regionales en el sistema internacional. El panel propone una reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrenta la política exterior como herramienta para la proyección internacional, la defensa de intereses estratégicos y la promoción de principios compartidos.
Presentaciones
La adopción de la Política Exterior Feminista en América Latina: una construcción política por la igualdad de género
Mtra. Cecilia Romero García
Universidad Autónoma de Baja California
Los Gobiernos de México, Chile y Colombia han adoptado una política exterior feminista, con el objetivo de promover los derechos de las mujeres y reconocer su trayectoria dentro de la política internacional. Principalmente, porque representan el inicio de acciones sistemáticas, que construyen esfuerzos para consolidar el principio de igualdad y no discriminación a través de la transversalización de la perspectiva de género, impulsada por los movimientos feministas. Iniciativas que representan una oportunidad para renovar las estructuras de la desigualdad de género. El objetivo principal de este estudio es describir los esfuerzos de las políticas exteriores feministas en la región, explicando el contexto de su adopción, así como sus contribuciones en la reconfiguración de los escenarios de poder en la construcción política por la igualdad género. Si bien, al reconocer que estas políticas se encuentran en construcción, resulta esencial identificar las narrativas del feminismo latinoamericano. Desde las Relaciones Internacionales, la desigualdad de género sigue presente en el sistema internacional y el feminismo se plantea como una herramienta para reconstruir las relaciones de poder.
Personalidad y Política Exterior: AMLO y la relación México-Estados Unidos
Dr. José Arturo Santa Cruz Díaz Santana
Universidad de Guadalajara, México
Desde sus primeros días, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido denominado como uno de corte populista. En gran medida, esta designación se ha basado en su discurso, narrativas y políticas a nivel nacional. No obstante, pocos trabajos se han preguntado cómo la naturaleza populista del presidente de México ha impactado la política exterior de nuestro país (si es que lo ha hecho). El objetivo del presente estudio es llenar este vacío en la literatura mediante un análisis del discurso y de las políticas de AMLO hacia Estados Unidos, para posteriormente ponderar si estos elementos de política exterior efectivamente corresponden a los de un régimen populista.
Política exterior de la Unión Europea con respecto a América Latina
Mtro. Rodrigo Quintero Murguía 1 , Mtra. Veronica Yazmín Gómez Calzada 2
1 FCPyS UNAM, México; 2 Universidad Nacional Autónoma de México
Esta ponencia analiza la política exterior de la Unión Europea (UE) en América Latina, con énfasis en sus objetivos estratégicos, los intereses que persigue en la región, y el caso particular del Acuerdo Global con México. A través de un enfoque de estudios regionales, se examina cómo la UE se posiciona como un actor internacional que promueve valores universales como la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, al tiempo que protege sus intereses económicos y geopolíticos. La cooperación para el desarrollo es uno de los pilares de esta relación, pero también plantea tensiones y desafíos en su implementación y evaluación, particularmente en lo que respecta al cumplimiento de estándares de derechos humanos.