Programa preliminar de actividades

Consulte la versión preliminar del programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. En caso de requerir algún tipo de asistencia relacionada con su participación, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mxsecretariogeneral@amei.mx

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
VD09: Tendencias emergentes en Estados Unidos durante la segunda administración de Trump
Hora:
Viernes, 17/10/2025:
16:00 - 17:20


Panel


Mostrar ayuda para 'Aumentar o reducir el tamaño de texto del resumen'
Presentaciones

Tendencias emergentes en Estados Unidos durante la segunda administración de Trump

Moderador/a: Mtra. María Fernanda Rosas Ramos (FCPyS UNAM)

Comentarista(s): Lic. Alejandro Ikingari Vargas Guzmán (FCPyS UNAM)

En este panel se analizan diversas tendencias emergentes en Estados Unidos a nivel regional y subnacional considerando los efectos internos de las políticas de la administración de Donald Trump en su segundo periodo de gobierno. Además, se observan las reacciones de los estados subnacionales y la narrativa imperante en los medios tradicionales de comunicación, así como en el ciberespacio.

 

Ponencias del panel

 

La dimensión subnacional en la relación México – Estados Unidos durante la segunda administración de Donald Trump

Dr. Roberto Zepeda Martínez
CISAN, UNAM

La relación bilateral entre México y Estados Unidos se encuentra en un momento crucial, marcado por incertidumbre generada por el ascenso de Donald Trump a un segundo mandato presidencial en Estados Unidos. Trump se ha enfocado en su programa de gobierno: Hacer América Grande de Nuevo “Make America Great Again” (MAGA), con el objetivo de regresar la prosperidad económica a su país, recuperando los empleos perdidos en décadas recientes por la globalización. En la consecución de ese objetivo, Estados Unidos ha aplicado aranceles al comercio en niveles del 25 por ciento a México y Canadá, afectando el libre comercio y amenazando la viabilidad del futuro del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Esta ponencia analiza las reacciones de los estados subnacionales de Estados Unidos ante la política comercial de aranceles de Donald Trump, en particular los estados que tienen mayor nivel de relación comercial con México y Canadá.

 

Microanálisis informativo de la administración Trump en los medios internacionales

Mtro. Alfredo Álvarez Padilla
Universidad Nacional Autónoma de México

Este trabajo muestra aspectos sobresalientes de la política interna y externa de Estados Unidos que han marcado los inicios de su administración durante 2025. Se analizan aspectos geoeconómicos y geopolíticos a través del microanálisis de la información que son claves no solo a nivel interno sino en el ámbito político internacional.

 

Estrategias transmedia del Trumpismo

Dr. Juan Carlos Barrón Pastor
CISAN UNAM

Esta ponencia analiza la forma de crear historias y, en general, de la narrativa de la administración Trump 2.0 en diferentes productos culturales.

El Trumpismo ha utilizado estrategias de marketing político que reconstruyen o transfiguran significados previamente mediados por productos culturales como series y películas. En esta película se explora cómo se reproducen ciertas ideas narrativas y conceptos comunicados en productos mediáticos previos en la publicidad Trumpista, y la manera en que éstos se reproducen en los productos MAGA, que simultáneamente funcionan cómo estrategia publicitaria y como dispositivo ideológico que cohesiona una identidad política.