JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
JE11: Nueva geopolítica y geoeconomía planetaria: decadencia y reconfiguración de las hegemonías de posguerra fría (EE. UU. y Europa) frente a las nuevas potencias emergentes (China, Eurasia y Pacífico)
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
17:30 - 18:50
Lugar: Aula 332 Segundo nivel del edificio 3
Presentaciones
Nueva geopolítica y geoeconomía planetaria: decadencia y reconfiguración de las hegemonías de posguerra fría (EE. UU. y Europa) frente a las nuevas potencias emergentes (China, Eurasia y Pacífico)
Moderador/a: Dr. Juan Carlos Velázquez Elizarrarás (FCPS, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM)
Ponente(s): Dra. Adelina Quintero Sánchez (UNAM FES Acatlan) , Dr. Paulino Ernesto Arellanes Jiménez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) , Mtra. Ana Karen Hernández Arrioja (Universidad Nacional Autónoma de México) , Dr. Juan Carlos Velázquez Elizarrarás (FCPS, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM)
Es indudable que dentro de los desafíos que presenta el poder global a la cooperación internacional, el desarrollo y los derechos humanos (enunciado central del XXXVIII Congreso d la AMEI), aparecen la nueva geopolitica y geoeconomía planetarias, donde destacan la decadencia y reconfiguración de las hegemonías de posguerra fría (EU y Europa) frente a las nuevas potencias emergentes (China, Eurasia y Pacífico). Para abordar la discusión, la Mesa propuesta plantea cuatro ejes temáticos: 1) el choque de posturas geopolíticas y geoeconómicas entre la Unión Europea y sus aliados estratégicos; 2) la geopolítica crítica en la conformación de un nuevo sistema económico mundial; 3) un nuevo equilibrio y confrontación a partir del multilateralismo asiático y la fragmentación de Occidente; y 4) la geopolítica de las multicrisis en la ruptura de la alianza estratégica de EU y Europa, que supone, entre otros efectos, el desplazamiento de las hegemonías occidentales por un espacio multilateral policéntrico.