Consulte la versión preliminar del programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. En caso de requerir algún tipo de asistencia relacionada con su participación, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
JB17: Reunión Comité Académico Seguridad Internacional
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
10:30 - 11:50
Reunión de Trabajo
Presentaciones
Comité Académico de Seguridad Internacional
Moderador/a: Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara (Universidad de las Américas Puebla), Dra. Yadira Gálvez Salvador (CRI, FCPyS-UNAM)
Ponente(s): Dr. Roberto Zepeda Martínez (CISAN, UNAM), Dr. Raúl Benítez Manaut (Centro de Investigaciones sobre América del Norte - UNAM), Emb. Eréndira Araceli Paz Campos (Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales), Dr. Luis Miguel Morales Gámez (Instituto de Administración Pública), Mtra. Laura Carlsen (Universidad de Stanford), Dr. Alberto Lozano Vázquez (Universidad del Mar), Dr. Abelardo Rodríguez Sumano (Universidad Iberoaméricana), Dr. Mario Cruz Cruz (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo), Dr. Jesús Gallegos Olvera (Centro de Estudios Superiores Navales), Dr. Juan Carlos Gachuz Maya (UDLAP), Dr. José Luis García Aguilar (Ibero Puebla), Dr. Alejandro Chanona (Universidad Nacional Autónoma de México)
Segunda reunión presencial del Comité Académico de Seguridad Internacional de la AMEI. Revisión de la agenda y objetivos del Comité para el periódo 2026-2027. a) Promover los estudios sobre seguridad internacional desde una perspectiva multidimensional y con perspectiva de género. b) Analizar los diferentes riesgos y amenazas de la agenda de seguridad internacional. c) Estudiar los retos que tienen las organizaciones internacionales, regionales y nacionales en materia de seguridad.d) Promover espacios académicos de análisis entre instituciones civiles y militares, nacionales, regionales e internacionales. e) Creación y divulgación de productos académicos de seguridad internacionales.