JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
JA09: Internationalis Scientia, “Reconfiguración del sistema internacional: el nuevo modelo de la democracia en el siglo XXI”
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
9:00 - 10:20
Lugar: Aula 323 Primer nivel del edificio 3
Análisis de Novedad Editorial
Presentaciones
Internationalis Scientia, “Reconfiguración del sistema internacional: el nuevo modelo de la democracia en el siglo XXI”
Moderador/a: Lic. Isis Mayahuel Estrada De la Luz (Universidad del Valle de México Campus Puebla)
Comentarista(s): Mtro. Luis Carlos Ortega Robledo (UNAM Fes Aragón)
Ponente(s): Dr. Juan Roberto Reyes Solís (Universidad Anáhuac Querétaro) , Sr. Nicolás Peña Bravo (Universidad Nacional Autónoma de México) , Lic. Daniela Gómez Rojas (Universidad Militar Nueva Granada)
Desde el Centro Académico de Relaciones Internacionales Espacio Global, publicamos el segundo número de nuestra revista Internationalis Scientia, titulado “Reconfiguración del sistema internacional: el nuevo modelo de la democracia en el siglo XXI”, en la cual presentamos una serie de artículos que contemplan procesos históricos de transformación democrática, que han permeado notablemente en las relaciones entre diferentes estados en el escenario internacional, vinculando esto a un proceso natural de reconfiguración de poderes; de igual manera también hay análisis críticos exhaustivos en torno a las democracias de América Latina, su transformación, su creciente polarización política y su rol dentro de este actual sistema internacional cambiante y propenso a conflictos internacionales mucho más volátiles e impredecibles. De igual manera nuestra revista abarca otras perspectivas de políticas públicas concernientes a temas como el cambio climático, la salud pública y la alimentación, vinculadas a los procesos propios del nuevo orden internacional. Así, la publicación de este número, comprende un enfoque en torno a la política internacional y exterior propiamente de los países analizados en los artículos que la componen, otorgando una visión amplia pero necesaria al proceso de reconfiguración del equilibrio de poderes en el sistema internacional.