Consulte la versión preliminar del programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. En caso de requerir algún tipo de asistencia relacionada con su participación, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
VB25: Activismo digital y herramientas para la incidencia ciudadana en derechos humanos
Hora:
Viernes, 17/10/2025:
10:30 - 13:20
Taller
Presentaciones
Activismo digital y herramientas para la incidencia ciudadana en derechos humanos
Moderador/a: Lic. Perla Liliana López Salvatierra (Universidad Autónoma de Chihuahua)
Ponente(s): Lic. Erika Patricia Rojas Gonzalez (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez), Lic. Rony Alvaro Alonzo Vergara (Universidad Autónoma de Chihuahua), Lic. Perla Liliana López Salvatierra (Universidad Autónoma de Chihuahua)
Este proyecto tiene como propósito fortalecer las capacidades de estudiantes, investigadores y profesionales en el uso de herramientas digitales para la defensa de los derechos humanos y la promoción de la participación ciudadana, con un enfoque internacional. A través de un taller práctico, se brindarán estrategias y metodologías para diseñar campañas de incidencia efectivas, mapear redes de cooperación, y aplicar procesos de vigilancia ciudadana sobre políticas públicas y tratados internacionales. La propuesta busca no solo dotar de habilidades técnicas a los participantes, sino también fomentar una perspectiva global e interconectada que les permita impulsar colaboraciones internacionales y fortalecer el papel de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos.
El objetivo central es capacitar a los asistentes en el uso estratégico e innovador de estas herramientas digitales, para que puedan implementar proyectos con impacto real en el ámbito de los derechos humanos y la participación ciudadana. Se espera que los conocimientos adquiridos durante el taller sean transferibles y aplicables en contextos locales e internacionales, promoviendo una ciudadanía más activa y comprometida con la justicia social y los principios democráticos.