Programa preliminar de actividades

Consulte la versión preliminar del programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. En caso de requerir algún tipo de asistencia relacionada con su participación, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mxsecretariogeneral@amei.mx

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
MB21: El futuro de la Unión Europea. Entre la economía y la guerra
Hora:
Miércoles, 15/10/2025:
17:30 - 18:50


Análisis de Novedad Editorial


Mostrar ayuda para 'Aumentar o reducir el tamaño de texto del resumen'
Presentaciones

El futuro de la Unión Europea. Entre la economía y la guerra

Moderador/a: Dr. Tomás Milton Muñoz Bravo (UNAM)

Comentarista(s): Lic. Beatriz Nadia Pérez Rodríguez (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco)

Ponente(s): Mtra. Teresa del Socorro Pérez Rodríguez (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM)

En el presente siglo, la Unión Europea (UE) ha vivido diversas crisis; los atentados terroristas en la estación Atocha en Madrid, España, en 2024; la crisis del euro, derivada de la crisis financiera de 2008; la crisis de refugiados en 2015; el referéndum por el Brexit en 2016, y, en 2020, la pandemia por COVID-19. Sin embargo, es hasta febrero de 2022 cuando de nuevo se empezó a percibir un riesgo para la estabilidad regional con la invasión de Rusia a Ucrania. En ese momento, la Unión Europea decidió reforzar su estrategia de seguridad y defensa mediante programas como la Autonomía Estratégica y la Brújula Estratégica, develando, así, un cambio de rumbo, el cual pasaría de lo normativo a una política realista y de desarrollo armamentista. La presente obra analiza los retos políticos, económicos y sociales para la UE derivados del prolongado conflicto ruso-ucraniano.