JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
VB05: Entre normas y realidades: los problemas jurídicos del sistema penitenciario de México y del mundo
Hora:
Viernes, 17/10/2025:
10:30 - 11:50
Lugar: Aula 321 Primer nivel del edificio 3
Análisis de Novedad Editorial
Presentaciones
Entre normas y realidades: los problemas jurídicos del sistema penitenciario de México y del mundo
Moderador/a: Dra. Hilda Adriana Arlette Jiménez García (Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM))
Comentarista(s): Emb. Eduardo Roldán Acosta (Universidad Intercontinental, México) , Mtro. Dámaso Morales Ramírez (Universidad Nacional Autónoma de México) , Dra. Hilda Adriana Arlette Jiménez García (Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM))
Ponente(s): Dr. Jesús Armando López Velarde Campa (UAA)
El sistema penitenciario en México enfrenta una crisis estructural y jurídica, caracterizada por el incumplimiento de los derechos humanos, el uso excesivo de la prisión preventiva y la falta de supervisión efectiva. A pesar de los esfuerzos por modernizar el marco legal con la Ley Nacional de Ejecución Penal (2016), la brecha entre la norma y su aplicación sigue siendo profunda. Las cárceles mexicanas se encuentran sobrepobladas y en condiciones precarias, con miles de personas privadas de la libertad sin sentencia, lo que vulnera el principio de presunción de inocencia.
Además, existen grandes desigualdades entre los sistemas penitenciarios federal y estatal, donde la falta de recursos y la corrupción agravan la crisis. A nivel internacional, aunque México ha ratificado tratados en materia de derechos humanos, la implementación de estándares globales sigue siendo deficiente. El concepto de reinserción social, fundamental en la política penitenciaria, sigue sin materializarse debido a la ausencia de programas efectivos de educación, trabajo y capacitación.
El libro analiza estos problemas jurídicos desde un enfoque multidisciplinario, contrastando el caso mexicano con experiencias de otros países como Colombia, donde se han implementado reformas penitenciarias con distintos niveles de éxito. Se proponen soluciones concretas, como la reducción de la prisión preventiva, la armonización normativa con estándares internacionales y el fortalecimiento de la supervisión penitenciaria.
Este trabajo busca contribuir al debate académico y político, ofreciendo herramientas para la transformación del sistema penitenciario mexicano hacia un modelo más justo, eficiente y humano.