JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
VB19: Hacia una paradiplomacia adjetivada en la desglobalización
Hora:
Viernes, 17/10/2025:
10:30 - 13:20
Lugar: Think Tank Planta baja del edificio 3
Conversatorio / Reunión de trabajo del Comité Académico Internacionalización de los Gobiernos y Actores Locales de la AMEI
Esta actividad se compone de dos momentos: Primero un conversatorio con Noé Cornago y Juan Luis Manfredi con todos los integrantes del Comité Académico Internacionalización de los Gobiernos y Actores Locales de la AMEI. En un segundo momento, sucederá la reunión de trabajo del Comité.
Presentaciones
Hacia una paradiplomacia adjetivada en la desglobalización
Dr. Noé Cornago 1 , Dr. Juan Luis Manfredi Sánchez 2
1 Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea; 2 Universidad de Castilla-La Mancha, España
La desglobalización es el fenómeno que explica la deriva actual del sistema político y económico internacional. Se ha diluido el orden liberal internacional y la era de la hegemonía estadounidense vislumbra su final (Manfredi, 2024). En este contexto, como se sitúa la paradiplomacia que en su momento fue definida como la participación de los gobiernos no centrales en las relaciones internacionales, a través del establecimiento de contactos permanentes o ad hoc con entidades públicas o privadas extranjeras con el propósito de promover diversos aspectos socioeconómicos o culturales, así como cualquier otra dimensión exterior de sus propias competencias constitucionales (Cornago, 2000), y que ahora esta adjetivada en cultural, medioambiental, transfronteriza, indígena, etc. La intención del conversatorio es responder el futuro del estudio de la paradiplomacia y la práctica de la internacionalización territorial.
Reunión de trabajo del comité de Internacionalización de los Gobiernos y Actores Locales
Moderador/a: Dr. Daniel Villarruel Reynoso (Universidad de Guadalajara)
Ponente(s): Dr. Daniel Añorve Añorve (Universidad de Guanajuato) , Dr. Ray Freddy Lara Pacheco (Universidad de Guadalajara) , Dr. Daniel Villarruel Reynoso (Universidad de Guadalajara)
Reunión de trabajo del comité de Internacionalización de los Gobiernos y Actores Locales