Programa preliminar de actividades

Consulte la versión preliminar del programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. En caso de requerir algún tipo de asistencia relacionada con su participación, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mxsecretariogeneral@amei.mx

 
 
Resumen de las sesiones
Sesión
JE21: Del Prompt al Informe: IA Generativa para el Análisis de las Relaciones Internacionales
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
17:30 - 20:20


Taller


Mostrar ayuda para 'Aumentar o reducir el tamaño de texto del resumen'
Presentaciones

Del Prompt al Informe: IA Generativa para el Análisis de las Relaciones Internacionales

Moderador/a: Dra. Gabriela Alejandra Bermejo Rodríguez (Tecnológico de Monterrey)

Ponente(s): Dra. Gabriela Alejandra Bermejo Rodríguez (Tecnológico de Monterrey)

Este taller está diseñado para profesores y estudiantes interesados en integrar la inteligencia artificial generativa como herramienta clave para el análisis y comprensión de las Relaciones Internacionales. Es un espacio formativo metodológico, en el cual, a partir de una breve introducción teórica sobre la inteligencia artificial y la práctica de "prompt engineering", se pretende realizar una sesión práctica en la cual los participantes aprenderán a formular prompts efectivos para obtener análisis, resúmenes y perspectivas utilizando ChatGPT y otras herramientas complementarias como "Hugging Face", la cual permite el análisis avanzado de texto (por ejemplo, análisis de sentimiento y de discursos políticos). La propuesta busca fortalecer competencias digitales aplicadas al ámbito académico y profesional, promoviendo el uso crítico y ético de la tecnología en el estudio de desafíos globales. El taller incluye ejemplos prácticos, y resultados concretos como la elaboración de un breve informe al finalizar el taller. Además, se incita a la reflexión sobre las implicaciones y limitaciones del uso de la inteligencia artificial en la generación de conocimiento, garantizando un enfoque equilibrado y fundamentado.