JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
JD14: Balance crítico de las Naciones Unidas a 80 años de su creación
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
16:00 - 17:20
Lugar: Aula 323 Primer nivel del edificio 3
Análisis de Novedad Editorial
Presentaciones
Balance crítico de las Naciones Unidas a 80 años de su creación
Moderador/a: Dra. Mary Carmen Peloche Barrera (Tec de Monterrey))
Comentarista(s): Dra. Salimah Mónica Guadalupe Cossens González (Universidad Nacional Autónoma de México)
Ponente(s): Dr. Carmelo Cattafi (Tec de Monterrey) , Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez (Tec de Monterrey) , Dra. Rosa Merlín Rodríguez (UNAM) , Dra. Magdalena Bas Vilizzio (Universidad de la República, Uruguay)
Este libro aborda diversos aspectos del papel de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a lo largo de su existencia. Con motivo de su 80º aniversario, que se conmemora en octubre de 2025, el Comité Académico de Derecho Internacional y Organismos Internacionales propone la publicación en formato digital (contemplando un eventual formato impreso), de una obra que fomente la reflexión y la crítica constructiva sobre la labor que la ONU ha realizado y sus asignaturas pendientes.
La obra busca conyugar la relación entre Derecho Internacional y los Organismos Internacionales a través del desempeño de la ONU es el fruto de la necesidad de entender mejor las reglas del juego en el nuevo Orden Mundial y la búsqueda de garantizar la paz y seguridad internacionales y servirá como una herramienta de consulta para estudiantes y docentes, profesionales del Derecho y las Relaciones Internacionales, activistas y personas tomadoras de decisiones que buscan comprender de mejor manera las reglas del juego de un orden liberal internacional que se encuentra en crisis.
El libro está integrado por 19 capítulos escritos por autoras/es pertenecientes a este Comité Académico junto con coautoras/es de universidades nacionales y extranjeras, quienes analizarán los siguientes temas.