JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
MA10: Entre el desarrollo y la defensa: la Unión Europea ante los desafíos de su proyección global
Hora:
Miércoles, 15/10/2025:
16:00 - 17:20
Lugar: Aula 332 Segundo nivel del edificio 3
Presentaciones
Entre el desarrollo y la defensa: la Unión Europea ante los desafíos de su proyección global
Moderador/a: Mtra. Teresa del Socorro Pérez Rodríguez (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM)
El siglo XXI ha representado un periodo de constantes retos para la Unión Europea, desde problemas internos como los ataques terroristas, los problemas migratorios y el ascenso de la ultraderecha hasta el cambiante ámbito internacional, los desacuerdos con Estados Unidos y las presiones provenientes de China y Rusia; lo que ha llevado a la UE a replantear sus prioridades, inclinándose por el desarrollo de su política de seguridad y defensa, y modificar otros ámbitos, como la cooperación al exterior, que distinguían y posicionaban a la UE en el mundo.
Este cambio también implica un reposicionamiento de la UE como actor internacional, lo que pone en cuestionamiento su papel como potencia mundial ante potencias emergentes como China, Rusia y Brasil; y particularmente ante el franco enfrentamiento con Estados Unidos, y la consecuente modificación de la alianza transatlántica.
Ponencias del panel
Agenda estratégica de la Unión Europea 2024-2029. ¿Qué significa la construcción de una verdadera Unión Europea de Defensa?
Dr. Jorge Alberto Quevedo Flores UDG
El presente trabajo se centra en examinar la propuesta de la agenda estratégica 2024-2029 que plantea la construcción de una verdadera Unión Europea de Defensa dentro del proyecto de la Unión Europea. En este sentido la presidenta de la Comisión Europea Von der Layen ha defendido su trabajo para los próximos cinco años en donde se plantea que los Estados miembros siempre seguirán siendo responsables de sus propias tropas, desde la doctrina hasta el despliegue, y menciona que hay mucho que Europa puede hacer para apoyar y coordinar esfuerzos para fortalecer la base industrial de Defensa, la innovación y el Mercado Único. Bajo este escenario se nombra un Comisario de Defensa, que trabajará en estrecha colaboración con la Alta Representante/Vicepresidente de conformidad con el Tratado y donde se ha presentado en conjunto el Libro Blanco sobre el futuro de la defensa europea todo con el objetivo de desarrollar una real Unión Europea de Defensa.
La Unión Europea entre la estrategia de desarrollo y la de defensa
Lic. Beatriz Nadia Pérez Rodríguez Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
El objetivo de esta presentación es analizar los cambios que se presentan en el proceso de integración europeo y los mecanismos que ha implementado para responder a los retos mundiales actuales. La estrategia de desarrollo que había sido característica del proceso de integración se verá reducida en el Marco Financiero plurianual al dar espacio a los mayores porcentajes del presupuesto destinados a la defensa. Estos cambios generarán una integración diferente y, por lo tanto, ello dará lugar a un actor internacional con características diferentes a lo que se había planteado en la Declaración de Robert Schuman, que dio inicio a la integración europea.
La Unión Europea en el mundo: ¿Una voz en el desierto?
Mtra. Teresa del Socorro Pérez Rodríguez Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
El objetivo de este trabajo es considerar si en la complejidad del sistema internacional actual, en el que el multilateralismo, esencia de la Unión Europea, se encuentra en crisis, el proceso de integración tiene un papel relevante y, de ser así, cuál sería éste. Se parte de la revisión de los objetivos y valores que distinguen a la UE desde su creación, la evolución que han sufrido y si en la actualidad su modificación tendrían viabilidad para posicionarla como potencia mundial, o si, por el contrario, su posición se limita al discurso. Para ello, se revisarán sus capacidades materiales, sus vínculos internacionales y su capacidad internacional real.
Global Gateway en México
Dra. Enriqueta Serrano Caballero El Colegio de San Luis
Esta comunicación tiene como objetivo describir y explicar la estrategia Global Gateway en Mexico ( 2021-2025) -lanzada en 2021, con el proposito de fomentar inversiones sostenibles en infraestructuras en paises socios-; y fortalecer la cooperación internacional de la Unión Europea en México.
En el caso de Mexico, estas iniciativas, se ha materializado en varios proyectos claves , entre los que destacan el "Corredor interoceánico del Istmo de Tehantepec ", y el " Fortaleciento del sistema regulatorio de medicamentos y vacunas en México", en colaboración con la COFEPRIS y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).