JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
JA05: Cooperación internacional y el espacio exterior: retos en América Latina
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
9:00 - 10:20
Moderador/a: Dra. Krisztina Eva Lengyel Almos , TEC de Monterrey
Lugar: Aula 343 Tercer nivel del edificio 3
Presentaciones
Cooperación internacional y el espacio exterior: retos en América Latina
Moderador/a: Dra. Krisztina Eva Lengyel Almos (Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro.)
Ponente(s): Mtra. Sonia Jaquelina Romero Huesca (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora) , Dr. Abdiel Hernández Mendoza (Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla UNAM (ENES Juriquilla)) , Mtro. Joel Angel Bravo Anduaga (Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro.)
El espacio exterior cada vez cobra más relevancia en ámbitos de interés para las relaciones internacionales. La cooperación internacional enfrenta diversos desafíos en el espacio ultraterrestre, pues junto con su inherente arista geopolítica, aspectos legales, económicos y políticos visibilizan tensiones y alianzas entre las potencias y sus aliados.
Estados, empresas y otros actores globales instrumentan planes geoestratégicos en el espacio exterior, con el fin de estructurar dinámicas de gobernanza que están en formación. En este contexto, América Latina se enfrenta a diferentes alternativas que van desde unirse a las potencias líderes o buscar alianzas regionales. En ambos sentidos ya se desarrollan iniciativas, con mayor o menor éxito.
En la mesa propuesta se discutirán las estrategias para que, en el marco de las actuales características de la cooperación internacional, se contribuya a un posicionamiento latinoamericano del espacio exterior como un bien público global y lograr un adecuado equilibrio de intereses y accesos a los recursos que están en juego.