Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún. Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún. Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
|
Resumen de las sesiones |
| Sesión | ||
JC08: Género, violencias y resistencias en Medio Oriente: Miradas desde América Latina
Análisis de Novedad Editorial | ||
| Resumen de la sesión | ||
|
| ||
| Presentaciones | ||
Género, violencias y resistencias en Medio Oriente: Miradas desde América Latina Impulsado por un aliento de empatía y solidaridad hacia las mujeres musulmanas “estereotipadas” como “víctimas pasivas”, un grupo de jóvenes investigadores de México y América Latina se dieron a la tarea de “estudiar las diferentes problemáticas de Medio Oriente aplicando “el lente teórico del género” y una “visión decolonial”. Tales herramientas les han permitido, por un lado, destacar aportes feministas no hegemónicos para examinar la práctica de las mujeres como sujetos políticos y, por otro, deconstruir los imaginarios erigidos desde el poder colonial, patriarcal, racial, imperial. Género, violencias y resistencias en Medio Oriente: miradas desde América Latina es el resultado de tal esfuerzo. | ||
