Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún. Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún. Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
|
Resumen de las sesiones |
| Sesión | ||
VC01: La política exterior de México como mecanismo de control social
Conferencia Magistral por parte del Dr. Rafael Velázquez Flores | ||
| Resumen de la sesión | ||
|
| ||
| Presentaciones | ||
La política exterior de México como mecanismo de control social Universidad Autónoma de Baja California El objetivo de esta conferencia es plantear que, en diversas ocasiones, el gobierno mexicano utilizaba a la política exterior como un mecanismo de control social para garantizar estabilidad política y generar legitimidad democrática. Es decir, el grupo en el poder ha recurrido a una posición internacional basada en principios y de independencia frente a Estados Unidos para construir consensos internos y generar cohesión social. La ponencia utiliza diversos casos de distintas administraciones. El énfasis estará en 4 momentos en particular. El primero es en la etapa posrevolucionaria temprana. El segundo momento es en el marco de la Guerra Fría, con especial énfasis en la Crisis de los Misiles. El tercero es en la etapa neoliberal cuando el PRI usó los principios para generar unidad nacional luego de la crisis democrática de 1988 y el cambio en el modelo de desarrollo. El último momento enfatiza el periodo de la 4T. | ||
