JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
MC01: Diplomacia, antidiplomacia y postdiplomacia: tres miradas sobre la transformación en curso del orden internacional
Hora:
Miércoles, 15/10/2025:
19:00 - 20:20
Moderador/a: Mtro. Osmar Cervantes González , Universidad Nacional Autónoma de México
Lugar: Auditorio San Juan Pablo II Planta baja de Rectoría
Conferencia Magistral por parte del Dr. Noé Cornago (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea)
Presentaciones
Diplomacia, antidiplomacia y postdiplomacia: tres miradas sobre la transformación en curso del orden internacional
Dr. Noé Cornago
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, España
La diplomacia, entendida como el arte y la práctica de gestionar las relaciones internacionales mediante el diálogo, la negociación y la representación, enfrenta una profunda transformación en el contexto del actual reordenamiento global. Esta conferencia propone una reflexión crítica desde tres perspectivas interrelacionadas: la diplomacia tradicional, la antidiplomacia y la postdiplomacia, con el fin de analizar cómo los actores, los mecanismos y los valores de la interacción internacional han mutado ante la crisis de legitimidad de las instituciones multilaterales, el ascenso de liderazgos autoritarios, la fragmentación normativa y el creciente protagonismo de actores no estatales.