JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
MC08: Movilidad humana en ciudades fronterizas de Baja California
Hora:
Miércoles, 15/10/2025:
19:00 - 20:20
Comentarista: Dra. Adriana Teresa Moreno Gutiérrez , Universidad Autónoma de Baja California
Lugar: Aula 321 Primer nivel del edificio 3
Análisis de Novedad Editorial
https://www.artificios.club/libro/movilidad-humana-en-ciudades-fronterizas-de-baja-california
Presentaciones
Movilidad humana en ciudades fronterizas de Baja California
Moderador/a: Mtra. Diana Michel González Ochoa (Universidad Autónoma de Baja California)
Comentarista(s): Dra. Adriana Teresa Moreno Gutiérrez (Universidad Autónoma de Baja California)
Ponente(s): Mtra. Diana Michel González Ochoa (Universidad Autónoma de Baja California) , Dra. Sheila Azalia Morales Flores (Universidad Autónoma de Baja California)
Esta obra analiza, desde un enfoque interdisciplinario, las dinámicas sociales, culturales y políticas de los flujos migratorios en una región fronteriza. Explora temas como derechos humanos, integración sociocultural y exclusión, destacando cómo las fronteras actúan como espacios multiculturales complejos. A través de metodologías variadas, se abordan los desafíos y oportunidades para diseñar políticas públicas que respeten los derechos humanos y aborden la movilidad migratoria de manera integral, contribuyendo al debate global sobre migración.
Diana Michel González Ochoa
Coordinadora
Óscar Bernardo Rivera García
Coordinador