Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún. Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún. Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
|
Resumen de las sesiones |
| Sesión | ||
MA23: El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec desde los Estudios Internacionales: Geopolítica, Economía, Paradiplomacia, Régimen Medioambiental, Migración, Género
Análisis Novedad Editorial | ||
| Resumen de la sesión | ||
|
| ||
| Presentaciones | ||
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec desde los Estudios Internacionales: Geopolítica, Economía, Paradiplomacia, Régimen Medioambiental, Migración, Género El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ocupa un lugar relevante en los proyectos de gran escala del Gobierno Federal actual. Anunciado como un proyecto que detonará el desarrollo del Sur-Sureste del país, los estados de Oaxaca y Veracruz están directa e históricamente vinculados con distintas implicaciones para cada una de sus respectivas demarcaciones en los 79 municipios que comprende (46 y 33 respectivamente), especialmente por la actual coyuntura político-global que abre oportunidades para México a través de la relocalización de las redes de producción global (nearshoring). El CIIT es un tema complejo y multinivel cuyo estudio requiere de un enfoque multidisciplinar amplio. Por su naturaleza y características se puede considerar un objeto de estudio por excelencia de la Relaciones Internacionales. Así, este libro pretende, a partir de los enfoques y líneas de investigación de los participantes, explorar el tema desde diversos ángulos de análisis de los Estudios Internacionales y áreas de conocimiento afines, con el objetivo de comprender algunas de sus dimensiones y ofrecer diagnósticos y perspectivas que sean socialmente pertinentes. | ||
