Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
|
Lugar: Aula 0.02 Planta baja Edificio Betancourt |
| Fecha: Miércoles, 19/11/2025 | |
| 11:45 - 13:15 |
Mi-S1.3-NeIn: Neuroingeniería y neurociencia computacional Lugar: Aula 0.02 Presidente: Jesús Poza Crespo Presidente: Alejandro Pascual Valdunciel Análisis Automatizado de Interacciones Asociadas al Déficit Neurológico en Modelos Murinos de Ictus 12:00 - 12:15 Fiabilidad test-retest de la conectividad funcional en estado de reposo y su asociación con la agresión 12:15 - 12:30 Discovering patterns of brain aging through variational autoencoders 12:30 - 12:45 AI-powered clinical decision support system for monitoring patients with of age-related macular degeneration 12:45 - 13:00 Predicción de la salida del estado confusional post-traumático: un estudio retrospectivo basado en aprendizaje automático 13:00 - 13:15 Caracterización neurofisiológica de la respuesta neurovascular peri-espinal humana en el diagnóstico funcional de la médula espinal |
| 15:00 - 16:30 |
Mi-S2.3-SE:Neu1: Sesión Especial: Neurotecnologías (I) Lugar: Aula 0.02 Presidente: Roberto Hornero Sánchez Presidente: Ana de los Reyes Guzmán Propuesta de un sistema alternativo y aumentativo de comunicación basado en pictogramas y controlado mediante una interfaz cerebro-ordenador 15:15 - 15:30 MEDUSA© Analyzer: Una interfaz gráfica de código abierto validada para el análisis avanzado de M/EEG 15:30 - 15:45 Plataforma electrónica modular, portable y multi-canal para aplicaciones de estimulación eléctrica, registro de bioseñales y lazo cerrado 15:45 - 16:00 Evaluación Comparativa de Métodos de Corrección de Artefactos en fNIRS con Datos Sintéticos y Reales 16:00 - 16:15 Estimulación espinal en lazo cerrado: una estrategia no invasiva para modular las oscilaciones patológicas del temblor esencial 16:15 - 16:30 Optimización de un deletreador BCI basado en RSVP usando un modelo predictivo de 12 caracteres |
| 16:30 - 18:00 |
Mi-S3.3-SE:Neu2: Sesión Especial: Neurotecnologías II Lugar: Aula 0.02 Presidente: Antonio José del Ama Espinosa Presidente: Ricardo Ron-Angevin Heart Rate Variability in Parkinson Disease and Esential Tremor During Physical and Mental Stress 16:45 - 17:00 Validación Funcional de la Plataforma REHAB-IMMERSIVE Basada en Realidad Virtual Inmersiva para Rehabilitación Motora en Lesión Medular Cervical: Protocolo de Investigación Clínica 17:00 - 17:15 Diseño y desarrollo software de plataforma de rehabilitación de miembro superior para rehabilitación de pacientes post-ictus 17:15 - 17:30 Plataforma de estimulación vibratoria en tendón para el estudio del temblor 17:30 - 17:45 Preprocesado, análisis y armonización en conjuntos de datos MEG multicéntricos 17:45 - 18:00 Recording elicited and voluntary muscle activity of rodents using high-density electromyography arrays |
| Fecha: Jueves, 20/11/2025 | |
| 8:30 - 10:00 |
Ju-S4.3-PMSC: Procesado y modelado de señales cerebrales Lugar: Aula 0.02 Presidente: Gema Prats Boluda Presidente: Armando Malanda Trigueros Caracterización de la carga cognitiva durante la formación laparoscópica a partir de señales electroencefalográficas 8:45 - 9:00 Actividad de la corteza prefrontal dorsolateral durante la navegación. Hallazgos preliminares empleando realidad virtual y estéreo-electroencefalografía 9:00 - 9:15 Alteraciones en la organización recurrente de la secuencia de meta-estados cerebrales durante el estado de reposo en la enfermedad de Alzheimer 9:15 - 9:30 Actividad hemodinámica cerebral durante imaginería motora en pacientes con Estados Alterados de Conciencia 9:30 - 9:45 Modelos individualizados basados en actividad eléctrica cerebral para la detección de cognición residual en pacientes en estados alterados de la conciencia mediante estímulos emocionales personalizados 9:45 - 10:00 Selección de canal para la detección de crisis epilépticas en el EEG en dispositivos portátiles |
| 15:00 - 16:30 |
Ju-S5.3-ModEF: Modelado computacional y electrofisiología cardiaca Lugar: Aula 0.02 Presidente: Beatriz Trenor Gomis Presidente: Alejandro Liberos Mascarell Alteraciones electrofisiológicas auriculares inducidas por contaminantes atmosféricos: estudio in silico 15:15 - 15:30 Estimación de la distribución fibrótica auricular a partir de medidas de voltaje en electrogramas 15:30 - 15:45 Desarrollo de un biomarcador para la localización de vías accesorias mediante el análisis de señales intracavitarias y modelado cardíaco in silico 15:45 - 16:00 Análisis de modelos de ECG en simuladores electrofisiológicos rápidos 16:00 - 16:15 Caracterización de la dinámica espaciotemporal auricular para predecir la recurrencia de la fibrilación auricular tras la ablación 16:15 - 16:30 Evaluación de un clique triangular alternativo en la estimación de electrogramas omnipolares |
| Fecha: Viernes, 21/11/2025 | |
| 9:00 - 10:30 |
Vi-S6.3-RVVA: Realidad virtual, visión artificial y tecnologías 3D Lugar: Aula 0.02 Presidente: Carmen Serrano Gotarredona Presidente: Oscar Camara Application of YOLOv12 for Diabetic Foot Ulcer Detection in Clinical Images 9:15 - 9:30 Diseño de plugin sobre Raspberry Pi IV para clasificación en tiempo real del Hemangioma Infantil 9:30 - 9:45 Influencia del Nivel de Inmersión en Entornos de Realidad Virtual sobre el Desempeño Motor en Sujetos Sanos 9:45 - 10:00 Sistema de Control para Simular Marcha en Fluidos de Viscosidad Variable en Entornos de Realidad Virtual 10:00 - 10:15 Diseño e impresión 3D de un phantom para punción hepática ecoguiada para la validación de sistemas de robótica médica. 10:15 - 10:30 3DAdopt – Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y prospectivo para la evaluación de la eficacia clínica y análisis de coste-efectividad de la cirugía digital 3D traumatología y cirugía ortopédica |
