Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones | |
|
Lugar: Aula 0.01 Planta baja Edificio Betancourt, frente a salón de actos |
| Fecha: Miércoles, 19/11/2025 | |
| 11:45 - 13:15 |
Mi-S1.2-PSB1: Procesado de señales biomédicas (I) Lugar: Aula 0.01 Presidente: Beatriz F. Giraldo Giraldo Presidente: Alba Martín Yebra Inestabilidad morfológica de la onda P previa a episodios de Fibrilación Auricular 12:00 - 12:15 Cribado no supervisado de la apnea del sueño usando la PPG de un dispositivo de muñeca: un estudio piloto 12:15 - 12:30 Identifying Clinically Relevant OSA Phenotypes using HRV and Subject-Based Weighted Correlation Network Analysis 12:30 - 12:45 Descriptores espectrales y geométricos del flujo respiratorio para predecir el éxito de la extubación en pacientes ventilados mecánicamente 12:45 - 13:00 Impacto de la ablación de FA por crioablación y por campo pulsado en la modulación autonómica cardíaca 13:00 - 13:15 Impact of Signal Quality on the Accuracy of Pulse Rate Variability Derived from Photoplethysmography |
| 15:00 - 16:30 |
Mi-S2.2-ApAu: Aprendizaje automático y modelos predictivos Lugar: Aula 0.01 Presidente: Juan Pablo Martínez Cortés Presidente: Jesús Lázaro Plaza Predicción de la presencia de daño articular en la hemofilia A moderada/leve mediante algoritmos de inteligencia artificial 15:15 - 15:30 Masked Autoencoder Joint Learning for Robust Spitzoid Tumor Classification 15:30 - 15:45 Análisis de red para la caracterización del control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo I 15:45 - 16:00 Aplicación de algoritmos de aprendizaje automático para la predicción de la mortalidad en síndrome coronario agudo 16:00 - 16:15 Evaluación del sesgo clínico en modelos de clasificación de lesiones cutáneas |
| 16:30 - 18:00 |
Mi-S3.2-ApPSB: Aprendizaje automático en procesado de señales biomédicas Lugar: Aula 0.01 Presidente: Raquel Bailón Luesma Presidente: Daniel Sánchez Morillo Aprendizaje automático para la detección de pulso utilizando señales de oximetría cerebral 16:45 - 17:00 Analisis comparativo de la dinámica de Oxihemoglobina y Desoxihemoglobina mediante fNIRS en sujetos sanos: hacia el diagnostico funcional de patologías espinales no estructurales 17:00 - 17:15 Clasificación Automática de Señales Deglutorias Utilizando Machine Learning 17:15 - 17:30 Automatic silent speech recognition based on temporal features of surface electromyography facial recordings 17:30 - 17:45 Caracterización del perfil de amplitud en contracciones tipo rampa para la detección de la pérdida de unidades motoras |
| Fecha: Jueves, 20/11/2025 | |
| 8:30 - 10:00 |
Ju-S4.2-Bmec: Biomecánica Lugar: Aula 0.01 Presidente: Rosa Pàmies Vilà Presidente: Roberto Llorens Calibración bayesiana de las propiedades del material de la pared del aneurisma y del trombo en modelos aórticos paciente-específicos 8:45 - 9:00 Evaluación de placas Lapidus para mejorar técnicas quirúrgicas de hipermovilidad del primer radio del pie humano 9:00 - 9:15 Análisis de fiabilidad y validez de características cinemáticas registradas con Meta Quest 3 para la evaluación motora del miembro superior 9:15 - 9:30 Aplicación de Deep Learning para la Estimación de la Cinemática de la Marcha a partir de Señales de Electromiografía en Pacientes Neurológicos 9:30 - 9:45 Análisis de la marcha a través de métodos estadísticos y segmentación automática de las siete fases a partir de señales cinemáticas para evaluar la efectividad de los tratamientos 9:45 - 10:00 Plataforma automatizada para la evaluación cinemática del déficit motor de las manos en pacientes con enfermedades neurológicas |
| 15:00 - 16:30 |
Ju-S5.2-IAMod: Inteligencia artificial y modelado computacional Lugar: Aula 0.01 Presidente: Gonzalo Ricardo Ríos Muñoz Presidente: Begoña Acha Piñero Arquitectura multiagente basada en LLMs para la ayuda en la prescripción empírica de antibióticos 15:15 - 15:30 Automatic segmentation of 3D Left Atrial Meshes in Atrial Fibrillation 15:30 - 15:45 Modelo híbrido para la predicción del pronóstico de la actividad eléctrica sin pulso en paradas cardiorrespiratorias 15:45 - 16:00 gMCS-Net: An interpretable neural network integrating Genetic Minimal Cut Sets for predicting essentiality and expression thresholds 16:00 - 16:15 Optimización del Parámetro Tau en Gráficos de Espacio de Fase para la Evaluación de la Calidad de la Señal ECG 16:15 - 16:30 Non-invasive arterial wall Young modulus and cardiac output reconstruction from scarce data using Physics-Informed Neural Networks |
| Fecha: Viernes, 21/11/2025 | |
| 9:00 - 10:30 |
Vi-S6.2-ModGD: Modelado cardiovascular y gemelos digitales Lugar: Aula 0.01 Presidente: Esther Pueyo Presidente: José María Ferrero de Loma-Osorio Estudio Computacional de Bloqueos de Rama Derecha en Pacientes Pediátricos: Impacto de la Localización del Bloqueo en el Diagnóstico 9:15 - 9:30 Epicardial Pulsed Field Ablation in the Vicinity of Stented Arteries: Electrical and Thermal Risk Assessment 9:30 - 9:45 Cardiac Digital Twins of Human Ventricular Electrophysiology using 12-Lead ECG and MRI 9:45 - 10:00 Calibrating arterial networks via inverse-adjoint methods 10:00 - 10:15 Simulación de los efectos de Astemizol, Diltiazem y Ranolazine utilizando modelos dinámicos e integración en un modelo ventricular tridimensional 10:15 - 10:30 Redes neuronales de (hiper-)grafos para la creación de gemelos humanos digitales |
