Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones |
| Fecha: Viernes, 21/11/2025 | ||||
| 8:30 - 9:00 |
Vi-Re: Registro Lugar: Zona registro |
|||
| 9:00 - 10:30 |
Vi-S6.1-AASe: Inteligencia Artificial en el análisis de señales cardíacas Lugar: Salón de Actos Presidente: Jose Millet Roig Presidente: Sofia Romagnoli Mejora de la clasificación de latidos cardíacos en señales ECG mediante preentrenamiento autosupervisado a gran escala 9:15 - 9:30 Predicción a Largo Plazo de Infarto de Miocardio mediante Redes Neuronales Convolucionales Usando Representación Matricial de Electrocardiogramas 9:30 - 9:45 Deep Learning for Denoising and Latent Representation of Intracardiac Electrograms 9:45 - 10:00 Predicción de la infiltración fibrótica auricular a través de señales intracavitarias con modelos de aprendizaje profundo 10:00 - 10:15 Biomarcadores Electrocardiográficos y Vectorcardiográficos de Afectación Cardíaca en Lupus Eritematoso Sistémico: Un Enfoque de Aprendizaje Automático 10:15 - 10:30 Modelo Multimodal Personalizado para la Clasificación no invasiva del Flutter Auricular en Base al Vectorcardiograma |
Vi-S6.2-ModGD: Modelado cardiovascular y gemelos digitales Lugar: Aula 0.01 Presidente: Esther Pueyo Presidente: José María Ferrero de Loma-Osorio Estudio Computacional de Bloqueos de Rama Derecha en Pacientes Pediátricos: Impacto de la Localización del Bloqueo en el Diagnóstico 9:15 - 9:30 Epicardial Pulsed Field Ablation in the Vicinity of Stented Arteries: Electrical and Thermal Risk Assessment 9:30 - 9:45 Cardiac Digital Twins of Human Ventricular Electrophysiology using 12-Lead ECG and MRI 9:45 - 10:00 Calibrating arterial networks via inverse-adjoint methods 10:00 - 10:15 Simulación de los efectos de Astemizol, Diltiazem y Ranolazine utilizando modelos dinámicos e integración en un modelo ventricular tridimensional 10:15 - 10:30 Redes neuronales de (hiper-)grafos para la creación de gemelos humanos digitales |
Vi-S6.3-RVVA: Realidad virtual, visión artificial y tecnologías 3D Lugar: Aula 0.02 Presidente: Carmen Serrano Gotarredona Presidente: Oscar Camara Application of YOLOv12 for Diabetic Foot Ulcer Detection in Clinical Images 9:15 - 9:30 Diseño de plugin sobre Raspberry Pi IV para clasificación en tiempo real del Hemangioma Infantil 9:30 - 9:45 Influencia del Nivel de Inmersión en Entornos de Realidad Virtual sobre el Desempeño Motor en Sujetos Sanos 9:45 - 10:00 Sistema de Control para Simular Marcha en Fluidos de Viscosidad Variable en Entornos de Realidad Virtual 10:00 - 10:15 Diseño e impresión 3D de un phantom para punción hepática ecoguiada para la validación de sistemas de robótica médica. 10:15 - 10:30 3DAdopt – Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y prospectivo para la evaluación de la eficacia clínica y análisis de coste-efectividad de la cirugía digital 3D traumatología y cirugía ortopédica |
Vi-S6.4-RMReh: Robótica médica, rehabilitación y cirugía asistida Lugar: Aula 1.05 Presidente: Ignacio Oropesa García Presidente: Patricia Sánchez González Creación de un nuevo índice objetivo (SURG-STRI) para la evaluación del estrés quirúrgico a partir de datos del sensor EDA 9:15 - 9:30 Eye-tracking Assessment of Mental Workload during Lower-Limb Exoskeleton use: A Pilot Study 9:30 - 9:45 Proceso de validación de tecnologías de fabricación 3D y realidad aumentada para cirugía de implante de cadera 9:45 - 10:00 Longitudinal evaluation of electromyographic patterns during gait in a stroke survivor throughout 2-month robotic rehabilitation 10:00 - 10:15 Diseño y entrenamiento de un agente de aprendizaje por refuerzo para entornos de rehabilitación gamificada. Comparación con jugadores reales. 10:15 - 10:30 Robótica Social Asistencial para la Rehabilitación Hospitalaria y Domiciliaria en Lesión Medular Pediátrica |
| 10:30 - 11:15 |
Vi-P3: Sesión de pósteres III Lugar: Zona pósteres Alimentación por conducción volumétrica de un sensor ubicado en la arteria pulmonar: estudio computacional de viabilidad Performance evaluation of tattoo skin electrodes for measuring respiratory muscle activity in healthy subjects Haptic System With Virtual Reality For Cardiac Rehabilitation Patients. Metodología de diseño de prótesis personalizadas para artroplastia total de rodilla, basada en parámetros anatómicos Interacción fluido-estructura de una aurícula cardíaca Analysis of EGM Dynamics near Ablation Points in Idiopathic Ventricular Arrhythmias Cardiovascular Differences Across Genotypes in Propionic Acidemia: An electocardiographic and echocardiographic Study A Clinically-Informed Benchmark for Topology-Aware Coronary Artery Segmentation High-Resolution 3D Imaging of the Zebrafish Heart Using Synchrotron Based X-Ray Phase Contrast Imaging Flujo de trabajo automatizado para la obtenci´on r´apida de modelos sustitutos de simulaciones de flujo en la oclusi´on de la orejuela auricular izquierda Validación subjetiva inicial de usabilidad de una app para la evaluación multidimensional de la autonomía funcional de las personas mayores In vitro quantification of microspehere clusters in hepatic radioembolization Feasibility of cellulose-based electrodes for ECG parameter analysis: preliminary assessment in healthy volunteers Multiscale modelling to assess device-related thrombus risk after left atrial appendage occlusion. Detección automática de actividad EMG diafragmática mediante redes neuronales profundas: de la simulación a datos clínicos Sistema Integral de Monitorización Cardiovascular y Diagnóstico Preventivo Inteligente con Wearables Adding DOI layers to engraved hexagonal PET crystals via convolutional neural networks Enhanced Fluorescence Spectroscopy and Machine Learning: A Nanoparticle-Based Diagnostic Array for Early Cancer Detection Emulation of Cardiac Mechanics using E(3) Equivariant Graph Neural Networks Real-Time Data Integration for Antimicrobial Stewardship: The appATB® Interoperability Framework Overcoming Data Limitations in Digital Pathology through GAN-Based Image Generation: Application to Breast Cancer Classification Análisis paralelo de la respuesta ante estrés agudo a nivel cerebral y cardiaco Aprendizaje automático para la personalización de modelos electrofisiológicos en fibrilación auricular Expansión y diferenciación a gran escala de organoides de hepatoblasto derivados de iPSCs Medidas de Entropía, Información y Complejidad en Redes Neuronales Profundas para la Detección Explicable de Crisis Epilépticas en EEG Estrategias de Preprocesamiento de Señal y Selección de Características como Factor Clave para la Clasificación de Alta Fidelidad de Tejidos mediante LIBS Influencia de la arquitectura interna en estructuras cerámicas de YSZ impresas en 3D para aplicaciones biomédicas Computational modelling of SK channels in human atrial myocytes: implications for atrial fibrillation susceptibility Design and implementation of step trajectories for the lower limb exoskeleton Exo-H3 Impacto del tipo de textil conductor y tamaño del electrodo en la calidad del ECG registrado por una prenda sensorizada Development of an affordable system for olfactory stimulation during brain functional magnetic resonance imaging Low-nitrogen open-source setup for chronic normobaric hypoxia in rodent models Diseño y desarrollo de una aplicación para la optimización física y mental en receptores de trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos |
|||
| 11:15 - 12:15 |
Vi-MR-INIR: Mesa redonda Lugar: Salón de Actos Presidente: Enrique J. Gómez Aguilera
El Ingeniero Interno Residente (INIR) en el Sistema Nacional de Salud |
|||
| 12:15 - 13:15 |
Vi-CC: Conferencia de clausura Lugar: Salón de Actos Presidente: Jaime Ibáñez Pereda Interfacing and Decoding Spinal Motor Neuron Activity. Prof. Dario Farina. Imperial College London.
Interfacing and Decoding Spinal Motor Neuron Activity |
|||
| 13:15 - 14:00 |
Vi-Prem: Entrega de premios Lugar: Salón de Actos Entrega de los premios SEIB-FENIN, SEIB y José María Ferrero Corral |
|||
| 14:00 - 14:30 |
Vi-Cla: Sesión de clausura Lugar: Salón de Actos Sesión de clausura del congreso CASEIB 2025 |
|||
| 14:30 - 15:45 |
Vi-Co: Comida |
|||
