Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones |
| Fecha: Jueves, 20/11/2025 | |||||
| 8:00 - 8:30 |
Ju-Re: Registro Lugar: Zona registro |
||||
| 8:30 - 10:00 |
Ju-S4.1-IAIm: Inteligencia artifical en imagen médica (II) Lugar: Salón de Actos Presidente: Monica Abella García Presidente: José Antonio Pérez Carrasco EVALUACIÓN PRELIMINAR DE HERRAMIENTAS DE MACHINE LEARNING PARA EL DIAGNÓSTICO INMUNOHEMATOLÓGICO DE ALOANTICUERPOS ERITROCITARIOS EN EL BANCO DE SANGRE 8:45 - 9:00 Hacia una predicción personalizada de toxicidad en cáncer de pulmón: integración de radiómica, dosimetría y biomarcadores genéticos 9:00 - 9:15 Reconstrucción Avanzada para Sistemas de Arco en C con Datos Limitados 9:15 - 9:30 Método híbrido de reconstrucción de resonancia magnética mediante representaciones neuronales implícitas. 9:30 - 9:45 Coloring Cancer: GAN Powered Biomarker Synthesis from H&E Stains 9:45 - 10:00 Análisis cuantitativo de imágenes de termografía por infrarrojos de las extremidades para la detección de la neuropatía de fibras finas |
Ju-S4.2-Bmec: Biomecánica Lugar: Aula 0.01 Presidente: Rosa Pàmies Vilà Presidente: Roberto Llorens Calibración bayesiana de las propiedades del material de la pared del aneurisma y del trombo en modelos aórticos paciente-específicos 8:45 - 9:00 Evaluación de placas Lapidus para mejorar técnicas quirúrgicas de hipermovilidad del primer radio del pie humano 9:00 - 9:15 Análisis de fiabilidad y validez de características cinemáticas registradas con Meta Quest 3 para la evaluación motora del miembro superior 9:15 - 9:30 Aplicación de Deep Learning para la Estimación de la Cinemática de la Marcha a partir de Señales de Electromiografía en Pacientes Neurológicos 9:30 - 9:45 Análisis de la marcha a través de métodos estadísticos y segmentación automática de las siete fases a partir de señales cinemáticas para evaluar la efectividad de los tratamientos 9:45 - 10:00 Plataforma automatizada para la evaluación cinemática del déficit motor de las manos en pacientes con enfermedades neurológicas |
Ju-S4.3-PMSC: Procesado y modelado de señales cerebrales Lugar: Aula 0.02 Presidente: Gema Prats Boluda Presidente: Armando Malanda Trigueros Caracterización de la carga cognitiva durante la formación laparoscópica a partir de señales electroencefalográficas 8:45 - 9:00 Actividad de la corteza prefrontal dorsolateral durante la navegación. Hallazgos preliminares empleando realidad virtual y estéreo-electroencefalografía 9:00 - 9:15 Alteraciones en la organización recurrente de la secuencia de meta-estados cerebrales durante el estado de reposo en la enfermedad de Alzheimer 9:15 - 9:30 Actividad hemodinámica cerebral durante imaginería motora en pacientes con Estados Alterados de Conciencia 9:30 - 9:45 Modelos individualizados basados en actividad eléctrica cerebral para la detección de cognición residual en pacientes en estados alterados de la conciencia mediante estímulos emocionales personalizados 9:45 - 10:00 Selección de canal para la detección de crisis epilépticas en el EEG en dispositivos portátiles |
Ju-S4.4-MoSim: Modelado y simulación computacional cardiovascular Lugar: Aula 1.05 Presidente: Francisco Javier Saiz Rodríguez Presidente: Ana Minchole Lapuente Estudio in silico de la vulnerabilidad a la Torsade de Pointes inducida por fármacos en modelos computacionales biventriculares 8:45 - 9:00 Infiltración Fibrótica y Riesgo de Fibrilación Auricular: Un Estudio Basado en Cohortes Virtuales 9:00 - 9:15 Modelos personalizados de propagación auricular adaptados a mapas de activación inducidos clínicamente 9:15 - 9:30 Simulación computacional del riesgo arrítmico asociado a la cardiotoxicidad inducida por doxorrubicina 9:30 - 9:45 Evaluación In Silico de la Cardiotoxicidad de Fármacos: ¿qué Modelo Computacional es más Adecuado? 9:45 - 10:00 Modelado in silico de la electrofisiología ventricular pediátrica. Validación en geometrías 3D realistas. |
Ju-S4.5-DispIn: Dispositivos e instrumentación biomédica Lugar: Aula 1.07 Presidente: Javier García Casado Presidente: José Miguel Burdío Pinilla Metodología para el Desarrollo de Dispositivos Médicos: Lecciones Aprendidas durante la Transferencia de Glucube® 8:45 - 9:00 Validation of an IMU-based system against an optoelectronic system for spatial gait parameters in treadmill walking 9:00 - 9:15 Diseño y caracterización de detectores PET hexagonales basados en grabado láser para un escáner cuasi-esférico 9:15 - 9:30 Electronic Tattoo for Comfortable Electrophysiological Signals Monitoring 9:30 - 9:45 Evaluación electrofisiológica de tumor VX2 en conejos para uso en desarrollo de ablación tumoral basada en electroporación 9:45 - 10:00 Cobertura Funcional de la Frecuencia Cardiaca del Wearable MATRIX en Vida Diaria No Estructurada |
| 10:00 - 10:45 |
Ju-P2: Sesión de pósteres II Lugar: Zona pósteres Flexural Fatigue Test Bench for Reliability Testing of Injectable Intramuscular Microstimulators High-Throughput 3D Bioprinted Human Blood-Brain Barrier: Advancing In Vitro Modeling and Drug Screening for Neurodegenerative Diseases Desarrollo de un apósito bioactivo para el tratamiento de heridas crónicas COMPARISON OF THE MULTISCALE MECHANICS OF EXTRACELLULAR MATRIX DERIVED MYOCARDIAL AND COLLAGEN I HYDROGELS From Setup to Validation: Commissioning a Volumetric 3D Printer for Tissue Engineering Engineering native biliary networks using human intrahepatic cholangiocyte organoids in decellularized liver scaffolds Diseño de micropartículas magnéticas para la modulación de la vía de Hippo a través de cadherinas Comparative study of wear assessment techniques for retrieved acetabular inserts Development of a comprehensive platform to accelerate research in maternal-fetal medicine Deep Learning-Based Prediction of Wall Shear Stress from Thoracic Aorta Geometry Computational modeling of fetal oxygen distribution in hypoplastic left heart syndrome The role of anticoagulant therapy in device-related thrombus: A proof of concept study in left atrial appendage occlusion. In-silico sensitivity analysis of modeling settings to study device-related thrombosis risk after left atrial appendage occlusion Toward safe and effective intensive care pain management with reinforcement learning Proyecto “Aprender haciendo tu futuro: Construcción del sitio web de Ingeniería Biomédica de Navarra” Optimizing the 3D surgical planning workflow for hepatobiliary patients: a web-based platform to manage 3D surgical planning and enhance collaboration in the hospital Pulsed versus Continuous Alternating Electric Field Therapy: Impact on U87 Human Glioblastoma Cell Proliferation Análisis de la Entropía Multiescala en la Maduración Cerebral Neonatal Spine-fNIRS Web: Interfaz Gráfica Remota para el Análisis y Visualización de Señales de la Respuesta Neurovascular en la Médula Espinal Detección automática de bloqueos de transmisión neuromuscular en trenes de potenciales de unidad motora Development of a Diabetic Foot Ulcer Database Using Classification and Measurement Techniques in a Brazilian Public Health Setting Phase Contrast and Interference Microscopic Modulation Method for Microbiological Diagnosis Análisis de efectos del ruido en métodos de detección de fibrilación auricular basados en pRRx Determinación de las fuerzas de reacción individuales de cada pie en bipedestación a partir de una única plataforma dinamométrica Impacto de la Normalización Adaptativa de EDA en el Análisis y Clasificación de Estados Biomedical and physics prior knowledge to enhance artificial intelligence systems in medical imaging Estadificación de la Silicosis Mediante la Detección de Lesiones Usando la Arquitectura Mamba-YOLOvX Desarrollo y despliegue de AlertaPS, una aplicación web para la gestión de alertas de seguridad de productos sanitarios. Desarrollo de modelos de aprendizaje automático para la predicción personalizada de parámetros de control glucémico en pacientes con diabetes tipo 1 Efecto de la sobreexpresión de TSG-6 o CXCR4 en la capacidad migratoria, inmunomoduladora y prorregenerativa de células madre mesenquimales en un modelo in vitro de inflamación de epitelio corneal El tamaño corporal modula el impacto de la posición del parche dispersivo durante la ablación cardíaca por radiofrecuencia Estudio y modelización de la sensibilidad a la insulina según las fases del ciclo menstrual en mujeres con diabetes tipo 1 Diseño y validación de un protocolo computacional basado en monitorización continua de glucosa para el control glucémico en pacientes hospitalizados bajo tratamiento con glucocorticoides Fenotipado de Perfiles de Adherencia a Intervenciones de Estilos de Vida Saludables |
||||
| 10:45 - 11:45 |
Ju-EP:SU: "Elevator Pitch" con startups Lugar: Salón de Actos Presidente: Juan Carlos Antony García
Marta Clos (Debios Diagnostics) |
||||
| 11:45 - 13:15 |
Ju-PJMF: Premios José María Ferrero Corral Lugar: Salón de Actos Presidente: Enrique J. Gómez Aguilera Presidente: Gema Prats Boluda Presidente: Javier Reina Tosina Presentación de trabajos finalistas del Premio José María Ferrero Corral
NeuroBot: diseño y validación de un sistema brain-computer interface para el control de un robot con programación en Scratch 12:00 - 12:15 Balistocardiografía para la estimación del gasto cardíaco: hacia una monitorización no-invasiva en emergencias médicas 12:15 - 12:30 Sistema de Realidad Aumentada para el Entrenamiento de Parto Natural con el uso de Maniquís Obstétricos Realistas. 12:30 - 12:45 Modelling of the deformation of leaflets in the mitral valve with and without MitraClip implantation 12:45 - 13:00 Influencia del periodo de telemonitorización inicial en la predicción de la adherencia al tratamiento en pacientes con apnea obstructiva del sueño 13:00 - 13:15 Efecto del sexo y la menopausia sobre patrones electrocardiográficos de repolarización ventricular |
||||
| 13:15 - 15:00 |
Ju-Co: Comida |
Ju-RC-GIB: Reunión Coordinadores de Grado Lugar: Sala de Juntas Presidente: Francisco Javier Saiz Rodríguez |
|||
| 15:00 - 16:30 |
Ju-S5.1-PSB2: Procesado de señales biomédicas (II) Lugar: Salón de Actos Presidente: Raimon Jané Campos Presidente: Eduardo Gil Herrando Evaluating Physiological Variability in Uterine Peristalsis and Its Impact on Error from Short Recordings 15:15 - 15:30 Impact of Intracavitary Probe Insertion on Uterine Peristalsis 15:30 - 15:45 Análisis de diferentes patrones respiratorios en el dominio frecuencial en sujetos sanos 15:45 - 16:00 Detección y Cuantificación del Sueño Tranquilo en Neonatos: Desarrollo de una Aplicación Interactiva para la Revisión Clínica de aEEG 16:00 - 16:15 Functional Connectivity across scales in Alzheimer’s Disease 16:15 - 16:30 Análisis de la estabilidad y la consistencia del EEG durante un paradigma en estado de reposo estructurado |
Ju-S5.2-IAMod: Inteligencia artificial y modelado computacional Lugar: Aula 0.01 Presidente: Gonzalo Ricardo Ríos Muñoz Presidente: Begoña Acha Piñero Arquitectura multiagente basada en LLMs para la ayuda en la prescripción empírica de antibióticos 15:15 - 15:30 Automatic segmentation of 3D Left Atrial Meshes in Atrial Fibrillation 15:30 - 15:45 Modelo híbrido para la predicción del pronóstico de la actividad eléctrica sin pulso en paradas cardiorrespiratorias 15:45 - 16:00 gMCS-Net: An interpretable neural network integrating Genetic Minimal Cut Sets for predicting essentiality and expression thresholds 16:00 - 16:15 Optimización del Parámetro Tau en Gráficos de Espacio de Fase para la Evaluación de la Calidad de la Señal ECG 16:15 - 16:30 Non-invasive arterial wall Young modulus and cardiac output reconstruction from scarce data using Physics-Informed Neural Networks |
Ju-S5.3-ModEF: Modelado computacional y electrofisiología cardiaca Lugar: Aula 0.02 Presidente: Beatriz Trenor Gomis Presidente: Alejandro Liberos Mascarell Alteraciones electrofisiológicas auriculares inducidas por contaminantes atmosféricos: estudio in silico 15:15 - 15:30 Estimación de la distribución fibrótica auricular a partir de medidas de voltaje en electrogramas 15:30 - 15:45 Desarrollo de un biomarcador para la localización de vías accesorias mediante el análisis de señales intracavitarias y modelado cardíaco in silico 15:45 - 16:00 Análisis de modelos de ECG en simuladores electrofisiológicos rápidos 16:00 - 16:15 Caracterización de la dinámica espaciotemporal auricular para predecir la recurrencia de la fibrilación auricular tras la ablación 16:15 - 16:30 Evaluación de un clique triangular alternativo en la estimación de electrogramas omnipolares |
Ju-S5.4-MFMB: Microfluídica, mecanobiología e ingeniería de tejidos Lugar: Aula 1.05 Presidente: Aida Oliván Viguera Presidente: Oscar Castano Hacia un modelo corazón-en-chip vascularizado: primeros pasos para una barrera endotelial funcional 15:15 - 15:30 3D Microfluidic Platforms to Model the Bone Marrow Niche and Evaluate CAR-T Cell Function in AML 15:30 - 15:45 Integrated Microfluidic Platform for Real-Time Calcium Dynamics and EIS Analysis in CPTV Models 15:45 - 16:00 El rol de las longitudes características en la propagación de fuerzas durante la angiogénesis 16:00 - 16:15 Computational Modeling of Cell Behavior Driven by Controlled Growth Factor Release from Porous Microcapsules 16:15 - 16:30 Modelling pulmonary SARS-CoV-2 infection in a hybrid 3D human lung organoid model with innate immune and stromal cells |
Ju-S5.5-Edu: Formación en Ingeniería Biomédica Lugar: Aula 1.07 Presidente: Antoni Ivorra Presidente: Carlos Sánchez Tapia Juego serio de secuenciación: trabajando las funciones ejecutivas con personas mayores 15:15 - 15:30 Entorno en realidad virtual para el entrenamiento en el reprocesado de instrumentos del sistema quirúrgico robótico daVinci Xi® 15:30 - 15:45 Aplicación TV en Angular compatible con recursos H5P 15:45 - 16:00 Aspectos Simbólicos y Formativos del 'Compromiso de la Ingeniera Biomédica y del Ingeniero Biomédico': Tres Años de Experiencia 16:00 - 16:15 nnovación en la formación ergonómica: diseño de plataforma de realidad virtual inmersiva para trabajadores de oficina 16:15 - 16:30 Diagnóstico por imagen e IA con MATLAB |
| 16:30 - 18:00 |
Ju-ASEIB: Asamblea SEIB Lugar: Salón de Actos |
||||
