Programa del congreso
Resúmenes y datos de las sesiones para este congreso. Seleccione una fecha o ubicación para mostrar solo las sesiones en ese día o ubicación. Seleccione una sola sesión para obtener una vista detallada (con resúmenes y descargas, si están disponibles).
|
Resumen de las sesiones |
| Fecha: Miércoles, 19/11/2025 | |||||
| 8:30 - 9:30 |
Mi-Re: Registro Lugar: Zona registro |
||||
| 9:30 - 10:00 |
Mi-In: Acto de inauguración Lugar: Salón de Actos |
||||
| 10:00 - 11:00 |
Mi-CI: Conferencia inaugural Lugar: Salón de Actos Presidente: Ana Minchole Lapuente Gemelos digitales para ensayos in silico de evaluación de la seguridad y eficacia de fármacos. Prof. Blanca Rodríguez, Oxford University
Gemelos digitales para ensayos in silico de evaluación de la seguridad y eficacia de fármacos |
||||
| 11:00 - 11:45 |
Mi-P1: Sesión de pósteres I Lugar: Zona pósteres P1: Sesión de pósteres I
Joule Heating in Pores Does Not Enhance Electroporation: A Simulation Study Assessing the Functionality and Stability of Injectable Wireless Neuromuscular Microstimulators in a Chronic Animal Study Decoding visual responses in the rat dorsolateral geniculate nucleus for the application in visual prostheses Evaluación de un dispositivo antirreflujo para ostomías en modelo porcino. Comunicación inalámbrica mediante conducción volumétrica de impulsos eléctricos para sensores intravasculares Sistema de bioimpedancia local multi-frecuencial y multi-canal para aplicaciones en población mayor Assessment of Radiofrequency-induced Heating of a Novel Microsensor During Magnetic Resonance Imaging Comprehensive 4D flow MRI characterisation of left atrial hemodynamic flow components in hypertension and hypertrophic cardiomyopathy Hacia una anatomía digital flexible: modelo de fémur paramétrico para investigación y simulación. Introducing Circumferential Fractional Shortening: A Practical Surrogate for Circumferential Strain in Cardiotoxicity Diagnosing Trichomonas vaginalis in Gram Stain Images Using Transfer Learning with EfficientNet V2 XL Characterization of High-Resolution Sleep Position in Adolescents with Smartphone Accelerometers Comparative Visual Analytics for Assessment of Left Atrial Interventions Selecting Fluorescent Dyes for Long-Term Monitoring of Intracellular Calcium Influx Diseño e Implementación de una Prótesis Mioeléctrica de Mano Mejora de la interactividad del avatar del exergame EuroAGE+: técnicas de seguimiento, gamificación y motivación para personas mayores Implementación mediante PyGaze de paradigmas oculares de sacádicos: Prosacádicos/Antisacádicos, Go/NoGo y CS Task Aplicación de machine y deep learning para la predicción del estrés en cirugía de mínima invasión a través de la fusión de datos de EDA y ECG Análisis de imágenes en el espectro infrarrojo cercano para la delimitación prequirúrgica del margen en el carcinoma basocelular. Modelado de la dinámica de secreción de oxitocina en el soma de neuronas hipotalámicas Impact of Noise Modeling on Self-Supervised Deep Denoising for X-Ray Imaging Clasificación de estados cerebrales epilépticos en ratas mediante aprendizaje automático sobre señales de EEG Extracción de características de ECG basada en wavelets para la detección de Hipertrofia Ventricular Izquierda mediante redes neuronales Implementación de Tecnología de Biosensores para el Diagnóstico Clínico del Cáncer de Próstata Dipolar and Confined Spatial Distribution of Cardiac Potentials in Controlled Torso Models Estudio electromiográfico de la sincronización corticomuscular con ritmos corticales inducidos de forma no invasiva Desarrollo y validación preclínica de una malla electrohilada de PCL funcionalizada con células endometriales ovinas para la regeneración de lesiones uterinas Enhancing Prenatal Aortic Coarctation Detection Herramienta web para el apoyo al diagnóstico precoz de la artritis reumatoide en Atención Primaria y Reumatología EEG por bandas y aprendizaje automático en entornos escolares: modelos para la detección de altas capacidades Unraveling Tumor Metabolic Adaptations: A Tumor-on-Chip Comparison of 2D and 3D Models Thermoresponsive hybrid magnetic nanospheres directly prepared from preformed uncrosslinked PNIPAM EndoMetric: Near-Light Monocular Metric Scale Estimation in Endoscopy Porcine Intestinal Tissue Modeling Using Organoids on Microfluidic Organ-on-Chip for Translational Research |
||||
| 11:45 - 13:15 |
Mi-S1.1-IAIM1: Inteligencia artificial en imagen médica (I) Lugar: Salón de Actos Presidente: Andrés Santos Lleó Presidente: Julia Ramírez García Priorización de lesiones cutáneas: cómo los sistemas de IA fallan cuando se prueban utilizando bases de datos de escenarios reales 12:00 - 12:15 Deep Learning-based age prediction models from retinal Optical Coherence Tomography images 12:15 - 12:30 Zero-shot segmentation of skin tumors in whole-slide images with vision-language foundation models 12:30 - 12:45 Clasificación automática de psoriasis empleando EfficientNetB0 y transferencia de aprendizaje 12:45 - 13:00 Deep Learning for Breast Cancer Screening Using Diffusion-Weighted MRI 13:00 - 13:15 Evaluation of Hip Dysplasia using Deep Learning for the Automated Detection of Wiberg and Tönnis angles in X-rays |
Mi-S1.2-PSB1: Procesado de señales biomédicas (I) Lugar: Aula 0.01 Presidente: Beatriz F. Giraldo Giraldo Presidente: Alba Martín Yebra Inestabilidad morfológica de la onda P previa a episodios de Fibrilación Auricular 12:00 - 12:15 Cribado no supervisado de la apnea del sueño usando la PPG de un dispositivo de muñeca: un estudio piloto 12:15 - 12:30 Identifying Clinically Relevant OSA Phenotypes using HRV and Subject-Based Weighted Correlation Network Analysis 12:30 - 12:45 Descriptores espectrales y geométricos del flujo respiratorio para predecir el éxito de la extubación en pacientes ventilados mecánicamente 12:45 - 13:00 Impacto de la ablación de FA por crioablación y por campo pulsado en la modulación autonómica cardíaca 13:00 - 13:15 Impact of Signal Quality on the Accuracy of Pulse Rate Variability Derived from Photoplethysmography |
Mi-S1.3-NeIn: Neuroingeniería y neurociencia computacional Lugar: Aula 0.02 Presidente: Jesús Poza Crespo Presidente: Alejandro Pascual Valdunciel Análisis Automatizado de Interacciones Asociadas al Déficit Neurológico en Modelos Murinos de Ictus 12:00 - 12:15 Fiabilidad test-retest de la conectividad funcional en estado de reposo y su asociación con la agresión 12:15 - 12:30 Discovering patterns of brain aging through variational autoencoders 12:30 - 12:45 AI-powered clinical decision support system for monitoring patients with of age-related macular degeneration 12:45 - 13:00 Predicción de la salida del estado confusional post-traumático: un estudio retrospectivo basado en aprendizaje automático 13:00 - 13:15 Caracterización neurofisiológica de la respuesta neurovascular peri-espinal humana en el diagnóstico funcional de la médula espinal |
Mi-S1.4-Tele: Telemedicina y salud digital Lugar: Aula 1.05 Presidente: Jesús Daniel Trigo Vilaseca Presidente: María Elena Hernando Pérez Plataforma de salud digital IMIDoc: Resultados preliminares de la evaluación clínico-técnica. 12:00 - 12:15 Implementation and Deployment of a Digital Pathway for HIV Pre-Exposure Prophylaxis (PrEP) Management 12:15 - 12:30 Calidad del Aire Interior en Viviendas: Estudio Piloto con Sensores IoT de Bajo Coste 12:30 - 12:45 Registro estructurado de datos ecográficos en masas anexiales: una propuesta basada en recursos FHIR 12:45 - 13:00 Design and usability evaluation of a mHealth Platform for Personalized Management of Chronic Pain 13:00 - 13:15 Estudio de la complementariedad de la información de la monitorización ambulatoria del dolor y la extraída de la Historia Clínica Electrónica mediante Procesamiento del Lenguaje Natural |
Mi-S1.5-ITBF: Ingeniería de tejidos, biomateriales y fabricación aditiva Lugar: Aula 1.07 Presidente: Joaquín Roca Gonzalez Presidente: Félix Fanjul Vélez Avances en bioingeniería hepática: de modelos a pequeña escala a trasplantes de larga duración en cerdo 12:00 - 12:15 Design and Development of Personalized Neonatal Non-Invasive Ventilation Masks Using Silicone 3D Printing 12:15 - 12:30 Fantomas Híbridos de tejido mamario para validación de dosimetría en terapia fotodinámica 12:30 - 12:45 3D-Printed Sports Prostheses for Upper Limbs: Functional Design and Biomechanical Evaluation 12:45 - 13:00 Evaluación comparativa del tejido adiposo y muscular en diferentes poblaciones mediante Resonancia Magnética y Ecografía 13:00 - 13:15 Comparación entre tejido artificial de silicona y tejido renal basado en una caracterización mecánica mediante análisis dinamomecánico |
| 13:30 - 15:00 |
Mi-Co: Comida |
||||
| 15:00 - 16:30 |
Mi-S2.1-GIB I: Premios SEIB-Fenin (I) Lugar: Salón de Actos Presidente: Elisabete Aramendi Ecenarro Presidente: Juan Carlos Antony García Presidente: Pablo Laguna Presentación de trabajos seleccionados para el Premio SEIB-FENIN para estudiantes del Grado en Ingeniería Biomédica.
Óxido de Grafeno funcionalizado con Ácido Fólico para el transporte de Naringenina en terapias biomédicas 15:11 - 15:22 Development of a Robust Data Processing Pipeline for GC-IMS: Correction of Technical Variability 15:22 - 15:33 Predicción de activación muscular en temblor esencial mediante gemelos digitales neuromusculoesqueléticos y redes neuronales profundas 15:33 - 15:44 Procesado de señales EMG de contracción isométrica en rampa para la detección de pérdida de unidades motoras 15:44 - 15:55 StageECG: un enfoque deep learning para detectar las fases del sueño a partir del ECG nocturno de niños con sospecha de apnea obstructiva 15:55 - 16:06 El papel de las Oscilaciones Sistémicas de Baja Frecuencia (sLFOs) en la conformación de las Redes en Estado de Reposo (RSNs) y la Red de Acción Somato-Cognitiva (SCAN) 16:06 - 16:17 Protocolos experimentales para estudios conductuales con implantes corticales optogenéticos para la audición 16:17 - 16:28 Unraveling Brain Network Dynamics: A Novel Approach Through an Enhanced Neurolib Framework |
Mi-S2.2-ApAu: Aprendizaje automático y modelos predictivos Lugar: Aula 0.01 Presidente: Juan Pablo Martínez Cortés Presidente: Jesús Lázaro Plaza Predicción de la presencia de daño articular en la hemofilia A moderada/leve mediante algoritmos de inteligencia artificial 15:15 - 15:30 Masked Autoencoder Joint Learning for Robust Spitzoid Tumor Classification 15:30 - 15:45 Análisis de red para la caracterización del control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo I 15:45 - 16:00 Aplicación de algoritmos de aprendizaje automático para la predicción de la mortalidad en síndrome coronario agudo 16:00 - 16:15 Evaluación del sesgo clínico en modelos de clasificación de lesiones cutáneas |
Mi-S2.3-SE:Neu1: Sesión Especial: Neurotecnologías (I) Lugar: Aula 0.02 Presidente: Roberto Hornero Sánchez Presidente: Ana de los Reyes Guzmán Propuesta de un sistema alternativo y aumentativo de comunicación basado en pictogramas y controlado mediante una interfaz cerebro-ordenador 15:15 - 15:30 MEDUSA© Analyzer: Una interfaz gráfica de código abierto validada para el análisis avanzado de M/EEG 15:30 - 15:45 Plataforma electrónica modular, portable y multi-canal para aplicaciones de estimulación eléctrica, registro de bioseñales y lazo cerrado 15:45 - 16:00 Evaluación Comparativa de Métodos de Corrección de Artefactos en fNIRS con Datos Sintéticos y Reales 16:00 - 16:15 Estimulación espinal en lazo cerrado: una estrategia no invasiva para modular las oscilaciones patológicas del temblor esencial 16:15 - 16:30 Optimización de un deletreador BCI basado en RSVP usando un modelo predictivo de 12 caracteres |
Mi-S2.4-SE:Nano: Sesión Especial: Nanomedicina: Nanotecnología al servicio de la salud Lugar: Aula 1.05 Presidente: Aranzazu Villasante Presidente: Jesús Martínez de la Fuente Characterization of Flower-Shaped Nanoparticles with Non-Sinusoidal Waveforms as Magnetic Hyperthermia Therapy Against Glioblastoma Multiforme Cell Line 15:15 - 15:30 Remote Magneto–Thermal Modulation of Reactive Oxygen Species Balance Enhances Tissue Regeneration In Vivo 15:30 - 15:45 Integration of 3D Printed Hydrogels into Microfluidic Platforms for Vascular Simulation 15:45 - 16:00 Estimulación mecánica de la E-caderina mediante nanopartículas magnéticas para promover proliferación celular 16:00 - 16:15 Mejora sinérgica de la capacidad antibacteriana de superficies de acero austenítico 316L vía modificación superficial con láser combinado con el efecto fototérmico de nanopartículas de oro 16:15 - 16:30 3D neuroblastoma tissue models reveal distinct responses to magnetic hyperthermia and photothermal therapy |
Mi-S2.5-Ephos: Presentación Talento-Ephos Lugar: Aula 1.07 Presidente: Enrique J. Gómez Aguilera Charla informativa sobre salidas profesionales en Industria Farmacéutica y en Industria de Tecnologías Médicas y Sanitarias para Ingenieros Biomédicos. |
| 16:30 - 18:00 |
Mi-S3.1-GIB II: Premios SEIB-Fenin (II) Lugar: Salón de Actos Presidente: Elisabete Aramendi Ecenarro Presidente: Juan Carlos Antony García Presidente: Pablo Laguna Trabajos seleccionados para el Premio SEIB-FENIN (estudiantes del Grado en Ingeniería Biomédica).
Deep learning segmentation for morphological assessment of optic nerve integrity in optic neuritis 16:41 - 16:52 Diseño y desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático para la predicción de complicaciones en pacientes con Diabetes Tipo 2 16:52 - 17:03 Development of Graphene-Based Field-Effect Transistor Biosensors for Depression-Related Biomarkers Detection 17:03 - 17:14 Advanced Cardiac Al Models for Automatic Arrhythmia Classification on Electrocardiograms 17:14 - 17:25 Evaluación clínica funcional y biomecánica de la artroplastia total de rodilla con cirugía robótica mediante el sistema CORI™ en el Hospital Universitario Vall d’Hebron 17:25 - 17:36 Biomarcadores para la valoración de la dinámica de la actividad electromiográfica en pacientes con neuropatía del pie diabético |
Mi-S3.2-ApPSB: Aprendizaje automático en procesado de señales biomédicas Lugar: Aula 0.01 Presidente: Raquel Bailón Luesma Presidente: Daniel Sánchez Morillo Aprendizaje automático para la detección de pulso utilizando señales de oximetría cerebral 16:45 - 17:00 Analisis comparativo de la dinámica de Oxihemoglobina y Desoxihemoglobina mediante fNIRS en sujetos sanos: hacia el diagnostico funcional de patologías espinales no estructurales 17:00 - 17:15 Clasificación Automática de Señales Deglutorias Utilizando Machine Learning 17:15 - 17:30 Automatic silent speech recognition based on temporal features of surface electromyography facial recordings 17:30 - 17:45 Caracterización del perfil de amplitud en contracciones tipo rampa para la detección de la pérdida de unidades motoras |
Mi-S3.3-SE:Neu2: Sesión Especial: Neurotecnologías II Lugar: Aula 0.02 Presidente: Antonio José del Ama Espinosa Presidente: Ricardo Ron-Angevin Heart Rate Variability in Parkinson Disease and Esential Tremor During Physical and Mental Stress 16:45 - 17:00 Validación Funcional de la Plataforma REHAB-IMMERSIVE Basada en Realidad Virtual Inmersiva para Rehabilitación Motora en Lesión Medular Cervical: Protocolo de Investigación Clínica 17:00 - 17:15 Diseño y desarrollo software de plataforma de rehabilitación de miembro superior para rehabilitación de pacientes post-ictus 17:15 - 17:30 Plataforma de estimulación vibratoria en tendón para el estudio del temblor 17:30 - 17:45 Preprocesado, análisis y armonización en conjuntos de datos MEG multicéntricos 17:45 - 18:00 Recording elicited and voluntary muscle activity of rodents using high-density electromyography arrays |
Mi-S3.4-SE:Bmat: Sesión Especial: Biomateriales y terapias avanzadas Lugar: Aula 1.05 Presidente: Ángel Raya Innovative hydrogel-based tissue engineering for miniaturized cancer-on-a-chip and bioprinted cancer models 16:45 - 17:00 Manufacture and characterization of sustainable ECG electrodes 17:00 - 17:15 Influence of Material Selection on the Mechanical Properties of 3D-Printed Tracheal Stents for Surgical Technical 17:15 - 17:30 Modeling Diabetic and Pro-inflammatory Bone Microenvironments Using a Bone-on-a-Chip Platform 17:30 - 17:45 Microfluidic platforms for spatially controlled neural organoid networks 17:45 - 18:00 Impact of UHMWPE formulation changes in the wear, oxidative and clinical performance of retrieved acetabular inserts |
|
