Programa preliminar de actividades
Sesión | |
VA14: Seguridad y resiliencia en un orden internacional fragmentado: actores, resistencias y reconfiguraciones geopolíticas
Panel | |
Resumen de la sesión | |
La seguridad internacional en el siglo XXI se caracteriza por la multiplicación de actores, el surgimiento de conflictos prolongados y el debilitamiento del orden multilateral. Este panel ofrece un análisis comparado de tres escenarios clave que reflejan los desafíos emergentes del poder global: la defensa civil en Taiwán, la persistente crisis de seguridad en la República Democrática del Congo y la narrativa estratégica de Rusia en la arquitectura global de seguridad. | |
Presentaciones | |
Building Resilience: Examining Taiwan's Willingness to engage in self-defense and civil resistance National Chung Hsing University, Taiwan This paper analyzes the National Defense and Security Survey and the Taiwan National Security Survey to understand the Taiwanese people's willingness to support self-defense and engage in civil resistance in the event of a Chinese invasion aimed at unification. This paper begins by explaining why public support for self-defense and civil resistance is a critical factor in maintaining a defense against invasion, examining various case studies. This paper then analyzes 10 years of survey data from two separate research institutes to understand different demographic sentiments toward self defense and identify those with low or declining support. This paper then analyzes why those demographics may exhibit low or declining levels of support, in order to develop courses of action that the Taiwanese government can take to improve sentiments among these demographics. This paper concludes by providing policy recommendations for those courses of action to the Taiwanese government. La crisis de seguridad del Congo (2003-2025) 1Universidad de Guanajuato, México; 2Universidad de Guanajuato, México El Congo ha sido escenario de conflictos armados y étnicos en los que se han vislumbrado preocupantes crisis humanitarias. Este contexto actual tiene su antecedente en la conocida Segunda Guerra Civil del Congo (1998-2003) conflicto que cobró la vida de más de cinco millones de personas, pues es un lugar marcado por la inestabilidad y altos niveles de corrupción que ha hundido al país. Aunado a lo anterior, el Congo se encuentra en los lugares más bajos de pobreza a nivel mundial, se trata de un territorio saqueado por las grandes potencias y países vecinos con el objetivo de obtener la mayor cantidad de recursos de sus ricas tierras repletas de minerales como el cobre, diamantes y el coltán. Si bien hay otros conflictos como el de Palestina o de Ucrania que son mucho más conocidos, la problemática en el Congo es de vital relevancia ya que no solo desestabiliza a África, si no que pone debate la actuación de los principales organismos internacionales para posicionarse en este conflicto. En este sentido, esta ponencia se centrará en la seguridad internacional, es decir, cómo es que este conflicto bélico que tiene sus antecedentes desde 2003 representa un peligro latente para la región, países vecinos y a nivel global, además de identificar los intereses hay en juego, los actores que participan y cuáles son sus principales características. La Arquitectura de la seguridad global en el discurso de Putin; el reordenamiento energético ruso en Asia Universidad Autónoma Metropolitana, México Vladimir Putin logró reposiciones a Rusia en el escenario global como una potencia mundial a partir del discurso de seguridad global celebrado en Munich, Alemania, en 2007, donde señaló sus proyecciones políticas y de seguridad para los próximos veinte años, a la que llamó "La arquitectura de la seguridad global", donde apostó por un nuevo orden mundial de corte multilateral (concepto que se está gestando en los últimos años) mediante el diseño de bloques regionales y multilaterales con una activa participación como en el caso del bloque BRICS+ y SCO en 2024. además de un notorio acercamiento a China en muchos aspectos, destacando el geopolítico- energético y de seguridad militar. así mismo, con la operación militar en Ucrania, y el efecto de las sanciones estratégicas; Putin recolocó sus mercados de petróleo y Gas Natural en Asia, un continente sumamente estratégico. |