Programa de actividades
| Sesión | ||
JA11: Estados Unidos, cooperación internacional y reconfiguración del orden global: tensiones y continuidades en la era Trump
Panel | ||
| Resumen de la sesión | ||
|
Este panel examina los impactos políticos, institucionales y estructurales del liderazgo estadounidense bajo la administración de Donald Trump, así como las proyecciones y desafíos que implicaría su eventual regreso a la presidencia para el sistema internacional. A través de tres estudios que abordan el orden mundial, la ayuda oficial al desarrollo (AOD) y la cooperación médica internacional, el panel propone una reflexión crítica sobre el papel de Estados Unidos en un escenario global cada vez más fragmentado, competitivo y marcado por crisis multidimensionales. Ver semblanzas curriculares | ||
| Presentaciones | ||
¿Nuevo orden mundial? Panorama del regreso de Trump. UASLP, México La nueva presidencia de Trump, llego con múltiples desafíos y amenazas, principalmente con sus aliados, como con México y Canadá con la amenaza de aranceles del 25%, con este último diciendo que sería el estado 51 de Estados Unidos, amenazando con quedarse con Groenlandia y recuperar el Canal de Panamá, amenaza a aliados, se sale del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud, así como del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Al mismo tiempo, es la primera vez en la historia que vemos como aliados al hombre más poderoso del mundo, militarmente hablando, con los hombres más ricos del planeta que controlan la Inteligencia Artificial y el capital. ¿Es esto un nuevo orden y una nueva etapa en la historia del hombre? La Ayuda Oficial al Desarrollo de los Estados Unidos en la era de Trump Tecnológico de Monterrey, México El presidente Donald Trump ya desde la administración 2017-2021 dio señales de querer eliminar o reducir de forma significativa la ayuda oficial al desarrollo (AOD) al utilizar la excepción establecida en la Foreign Assistance Act por la cual se reconoce que, en condiciones económicas, políticas o de seguridad especiales, los intereses nacionales de los Estados Unidos podrían requerir apoyo económico para los países en cantidades que no podrían justificarse únicamente en virtud de Io definido propiamente como AOD. Sin embargo, es en su nuevo periodo presidencial cuando la embestida ha sido letal al suspender por noventa días las actividades de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAid) con miras a reorganizar la AOD norteamericana que implica, prácticamente, su cierre definitivo, el congelamiento de fondos, el despido de personal, pero, sobre todo, el menoscabo en el tema del desarrollo que impacta de forma particular a los países más vulnerables. Esta ponencia describe las acciones tomadas por Trump en este sentido y analiza las repercusiones jurídicas y que en el escenario de la ayuda global ha implicado esta decisión contenida en la Orden Ejecutiva 14169 del 20 de enero pasado. | ||