Programa preliminar de actividades

Sesión
JA20: NARRAR LA GUERRA | PENSAR LA PAZ Relatos, retratos y redes culturales entre Colombia e Italia
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
9:00 - 10:20


Análisis de Novedad Editorial


Presentaciones

NARRAR LA GUERRA | PENSAR LA PAZ Relatos, retratos y redes culturales entre Colombia e Italia

Moderador/a: Dr. Dario Ghilarducci (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México)

Comentarista(s): Dr. Alfredo Edmundo Fernández de Lara Gaitán (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México)

Ponente(s): Dr. Dario Ghilarducci (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, México), Dr. Simone Ferrari (Università degli Studi di Milano)

La necesidad de comprender los paradigmas de la violencia armada y las concepciones de paz en Colombia durante los siglos XX y XXI ha influido profundamente en múltiples campos culturales. En el ámbito académico, conceptos como Violentología, Época de la Violencia o Literatura de la violencia resumen una tradición investigativa orientada a dar cuenta de las múltiples formas de la violencia en el país (Escobar, 2002; Rueda, 2013; Reati, 2000). Paralelamente, los movimientos de resistencia desde lo artístico y comunitario, junto con esfuerzos institucionales, han dado lugar a una sólida corriente de estudios sobre la paz y sus múltiples dimensiones (González, 2010; Jaime Salas et al., 2020; Kurtenbach, 2024). Con este trasfondo, en mayo de 2023 se celebraron en las universidades de Milán y Turín dos jornadas de reflexión interdisciplinaria sobre el conflicto armado colombiano. Participaron académicos de instituciones italianas y colombianas, abordando el tema desde perspectivas historiográficas, antropológicas, literarias y artísticas. Estas jornadas evidenciaron la importancia de sistematizar la producción académica italiana sobre Colombia y motivaron la idea de una publicación que integrara estos aportes. En coherencia con este propósito y el enfoque de la colección Texturas de la Milano University Press, se amplió el proyecto para incluir un segundo eje temático centrado en las relaciones culturales, sociales y políticas entre Colombia e Italia, con énfasis en las dinámicas de intercambio y cooperación entre ambos países.