Programa preliminar de actividades

Sesión
JA15: Gobernanza y soberanía digital en la era de la inteligencia artificial: tensiones, actores y desafíos globales
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
9:00 - 10:20


Mesa Redonda


Presentaciones

Gobernanza y soberanía digital en la era de la inteligencia artificial: tensiones, actores y desafíos globales

Moderador/a: Srita. Nuria Adriana Vargas Rosas (FCPyS-UNAM)

Ponente(s): Dra. Ismene Ithaí Bras Ruiz (Universidad Nacional Autónoma de México), Mtro. Marco Antonio Lopátegui Torres (Universidad Nacional Autónoma de México), Mtra. Rosa Merlín Rodríguez (FCPyS UNAM)

El creciente aumento de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías digitales en la configuración de las estructuras globales de poder, ha planteado un conjunto de desafíos que trascienden los ámbitos técnicos, afectando profundamente la soberanía de los Estados y la gobernanza internacional. Esta mesa propone examinar, desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria, cómo se configuran nuevas formas de gobernanza digital y qué significados adquiere hoy la soberanía en un mundo interconectado y dependiente de infraestructuras digitales controladas por un número reducido de actores.

La gobernanza digital puede entenderse como el conjunto de normas, instituciones, prácticas y relaciones mediante las cuales se regula el ciberespacio y las tecnologías emergentes. En este contexto, la inteligencia artificial plantea retos sin precedentes, tanto por la complejidad de sus impactos como por la velocidad con la que se implementa en ámbitos diversos: desde servicios públicos hasta seguridad, finanzas, salud, defensa y procesos electorales. Las decisiones que determinan el diseño, implementación y regulación de estos sistemas recaen, en muchos casos, en corporaciones tecnológicas con proyección global, generando tensiones entre intereses privados y públicos, y evidenciando profundas asimetrías entre Estados, empresas, organizaciones civiles, ciudadanía, entre otros.