Programa preliminar de actividades

Sesión
JF01: Ecofeminismo: resistencia ante los extractivismos
Hora:
Jueves, 16/10/2025:
19:00 - 20:20

Moderador/a: Dra. Ruth Zavala Hernández, Universidad Nacional Autónoma de México

Conferencia Magistral por parte de la Dra. Aleida Azamar Alonso (Universidad Autónoma Metropolitana)


Resumen de la sesión

Semblanza de la Dra. Aleida Azamar Alonso

Doctora en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora Investigadora Titular C de Tiempo Completo del Departamento de Producción Económica, Universidad Autónoma Metropolitana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores CONAHCYT, Nivel II.

Miembro de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISSE). Vicepresidenta de la Sociedad Mesoamericana y del Caribe de Economía Ecológica (SMEE). Forma parte del Grupo de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). Forma parte de la campaña: Nuestro futuro, nuestra energía. Integrante de la Red energía y poder popular en América Latina. Integrante del Grupo Territorio, Género y Extractivismo (TGE). Miembro del Grupo de Trabajo de Geografía Crítica Latinoamericana y del Grupo de Trabajo de Estudios Críticos del Desarrollo Rural (CLACSO). Miembro de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA). Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER).

Cuenta con 21 libros de autoría, coatoría y coordinación, cuenta con más de 170 publicaciones entre artículos científicos, de divulgación y capítulos de libro. Ha coordinado números de revistas. Ha participado en más de 200 congresos académicos nacionales e internacionales. Ha impartido más de 70 conferencista magistrales en diferentes instituciones mexicanas y extranjeras. Ha coordinado y asesorado distintos proyectos de evaluación económica, social y ambiental con Institutos y dependencias gubernamentales. Ha obtenido distintos premios y becas en docencia e investigación.

Líneas de investigación: Economía política, economía ecológica, extractivismo, minería, energía, ecofeminismo.


Presentaciones

Ecofeminismo: resistencia ante los extractivismos

Dra. Aleida Azamar Alonso

Universidad Autónoma Metropolitana, México

Esta presentación aborda la intersección entre la violencia de género, la defensa del territorio y el ecofeminismo, visibilizando las luchas de mujeres rurales e indígenas en México frente a megaproyectos extractivos. A partir de datos alarmantes sobre feminicidios, violencia laboral y marginación, se expone cómo las mujeres defensoras enfrentan una doble opresión: la explotación de la naturaleza y la discriminación estructural.

El ecofeminismo se plantea como herramienta analítica y de acción, vinculando justicia de género y justicia ambiental. Se comparten casos emblemáticos de mujeres en nuestros países que han defendido el territorio poniendo el cuerpo, así como diversas iniciativas comunitarias que combinan prácticas sustentables con la defensa del territorio. Estos ejemplos muestran que, aunque muchas participantes no se nombren ecofeministas, sus acciones responden a un mismo patrón de resistencia y cuidado.

Se subraya la importancia de reconocer a las mujeres como protagonistas de estas luchas, acompañando y fortaleciendo sus procesos, y de transformar la empatía en acciones concretas que promuevan la equidad, el respeto a la vida y la preservación del medio ambiente.