Programa preliminar de actividades
Sesión | |
JE06: Evaluación del desempeño económico de México a un año del gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿Qué sigue con las políticas de Donald Trump y la revisión del T-MEC?
Panel | |
Presentaciones | |
Evaluación del desempeño económico de México a un año del gobierno de Claudia Sheinbaum: ¿Qué sigue con las políticas de Donald Trump y la revisión del T-MEC? La pandemia de COVID 19, la guerra comercial de Estados Unidos y China y la obligada renegociación del TLCAN, entre sus múltiples efectos provocaron el fenómeno de la relocalización industrial de las cadenas de suministro, el cual tenía un alto potencial para México. Sin embargo, con la llegada de Donald Trump y sus políticas económicas y comerciales han provocado el replanteamiento de muchas empresas sobre la ubicación de sus plantas ralentizando lo esperado para México, esto será analizado en la ponencia, además de sus posibles efectos sobre la próxima revisión del T-MEC. Ponencias del panel Perspectivas de la renegociación del TMEC en el segundo mandato de Trump y sus implicaciones para la economía mexicana El objetivo de la ponencia radica en evaluar las implicaciones de la estrategia comercial externa tanto de la administración Trump como del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum destacando las posibles repercusiones en la economía mexicana frente al inicio de la renegociación del TMEC. Política comercial y económica actual de Estados Unidos: ¿Impulso o retroceso para el nearshoring en México? Analizar los efectos de la política comercial de Donald Trump sobre la relocalización industrial hacia México mediante la revisión de cifras y tendencias de ella, con la finalidad de establecer el desempeño y posibles comportamientos a futuro de la misma. Revisión del T-MEC, efectos positivos o negativos: ¿De quién depende? El impacto de las acciones que ha tomado Donald Trump en cuestiones económicas y comerciales se ha reflejado en múltiples escenarios que impactan directamente a México. En esta ponencia se analizarán, específicamente, los sectores que se podrían ver afectados con la revisión del T-MEC si el gobierno de México no se prepara con una estrategia integral que implique al gobierno y a los empresarios del país, que tenga como finalidad proteger los intereses de México ante los embates del país vecino del norte. Seguramente, la complejidad sobre el diseño de estrategias para no tener efectos tan adversos y tratar de aprovechar esas coyunturas será complicada, sin embargo, el binomio: gobierno-empresarios y su planeación será primordial. |