Programa preliminar de actividades
Sesión | |
JB12: La cooperación en torno al cuidado para el desarrollo y ejercicio de los derechos humanos
Mesa Redonda | |
Presentaciones | |
La cooperación en torno al cuidado para el desarrollo y ejercicio de los derechos humanos Los cuidados son esenciales para una sociedad justa e igualitaria. Como necesidad humana, derecho y trabajo, garantizan la reproducción de la vida y el bienestar colectivo. Sin embargo, al ser mayormente no remunerados, son invisibilizados, precarizados y feminizados, perpetuando desigualdades y limitando derechos, especialmente para las mujeres. En México, las mujeres asumen más del 70% de las labores de cuidado, afectando su autonomía económica, salud y participación social. Esta carga desigual refuerza barreras estructurales que limitan su desarrollo personal y colectivo. Es urgente avanzar hacia un modelo de corresponsabilidad social del cuidado, redistribuyendo las tareas entre el Estado, el mercado, las comunidades, las familias y los hombres. Para ello, se requieren políticas integrales, inversión social, servicios accesibles y de calidad, licencias igualitarias y cambios culturales profundos. En Cancún, ciudad con desigualdades marcadas por el turismo y el empleo informal, se necesita un sistema municipal de cuidados adaptado a su realidad territorial. Garantizar el derecho al cuidado y reconocer su valor social y económico permitirá avanzar hacia un Cancún equitativo, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente y las mujeres logren autonomía. La propuesta incluye una hoja de ruta con enfoque de género, territorialidad y participación comunitaria para construir una sociedad que cuide y brinde oportunidades para todos. |