Programa preliminar de actividades
Sesión | |
MB09: El movimiento Hizmet y la política turca. Presente, pasado y futuro en un contexto de turbulencias
Panel | |
Presentaciones | |
El movimiento Hizmet y la política turca. Presente, pasado y futuro en un contexto de turbulencias Presentar al movimiento Hizmet como un actor relevante en la política exterior turca contemporánea, exponiendo su transición de aliado y vehículo de soft power de la agenda de Ankara hacia el mundo (principalmente el mundo túrquico e islámico), hasta su status como perseguidos por el régimen del presidente Erdogan. La mesa hará énfasis no sólo en el papel geopolítico de Turquía y Hizmet, sino que abarcará las dimensiones de cooperación interconfesional e intercultural del movimiento. Ponencias del panel El Movimiento Hizmet como modelo educativo trasnacional y su impacto en las relaciones internacionales Hizmet, servicio en turco, proviene de una tradición turca otomana seguida por Salid Nursi y Fetullah Gülen, ambos importantes clérigos turcos. El primero, data de la transición del imperio otomano hasta la república turca y el segundo, de la década de los sesenta del siglo pasado a la actualidad. Constituye un movimiento de la sociedad civil, descentralizada y horizontal, que desde sus inicios en Turquía hasta su expansión a más de 100 países, representa un modelo educativo y ético de carácter transnacional cuyo impacto en las relaciones internacionales será objeto de la presente ponencia. Dos décadas de Hizmet en México: educación, diálogo y servicio como puente intercultural El movimiento Hizmet, inspirado en las enseñanzas de Fethullah Gülen y basado en el altruismo, la educación y el diálogo intercultural, ha echado raíces en México desde hace más de veinte años. Esta ponencia reflexiona sobre la labor de Hizmet en territorio mexicano a través de diversas acciones: distribución de ayuda humanitaria, impulso a la educación básica y superior, y organización de espacios para el entendimiento entre culturas. Se destacan instituciones como el Colegio Raindrop y colaboraciones con universidades como la UNAM y la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, que han permitido consolidar un enfoque educativo centrado en la formación de líderes con conciencia global. Asimismo, se enfatiza el valor del diálogo y la amistad como motores de transformación social. A través del recuento de estas dos décadas, se reconoce el impacto positivo de Hizmet en México y se vislumbra un futuro en el que este legado continúe creciendo, promoviendo una ciudadanía global fundamentada en la ética del servicio desinteresado. Perspectivas feministas desde el movimiento Hizmet Desde la perspectiva del movimiento Hizmet, inspirado en las enseñanzas de Fethullah Gülen, el feminismo se aborda dentro de un marco de justicia, dignidad humana y servicio comunitario. Poco se sabe, fuera de los círculos estudiosos sobre este tema, cómo Hizmet promueve la educación, el liderazgo y la participación pública de las mujeres. En esta ponencia se busca visibilizar, desde la perspectiva de mujeres que integran este movimiento, las impresiones y vivencias que han tenido como agentes esenciales en la estructura social de sus comunidades, sus perspectivas sobre la igualdad y el respeto mutuo entre géneros así como la búsqueda del empoderamiento femenino sin contradecir los principios islámicos que guían a esta organización. La política exterior turca contemporánea y el movimiento Hizmet: un costo de oportunidad para el soft power de Turkiye y su esfera de influencia La política exterior turca contemporánea, bajo el mandato de Recep Tayyip Erdogan, ha adquirido un rol activo en las relaciones de Ankara con su entorno inmediato e histórico. La posición estratégica de Türkiye como puente entre Europa y Asia ha dado un nuevo impulso a la búsqueda por consolidar una esfera de influencia turca en el espacio del otrora Imperio Otomano. En este sentido, la cooperación entre el gobierno turco y el movimiento Hizmet, hasta antes de 2017, brindó de herramientas de soft power a Ankara. El propósito de esta ponencia es revisar el costo de oportunidad para la política de Türkiye que representó el abrupto rompimiento con el movimiento Hizmet en términos de sus capacidades de poder. |