Programa preliminar de actividades
Sesión | |
MB08: Inteligencia artificial: consideraciones éticas, políticas, económicas y perspectivas futuras
Mesa Redonda | |
Presentaciones | |
Inteligencia artificial: consideraciones éticas, políticas, económicas y perspectivas futuras La inteligencia artificial (IA) ya no es un tema del futuro: es una realidad presente que transforma radicalmente nuestras sociedades, economías, instituciones políticas y relaciones internacionales. Desde algoritmos que rigen la publicidad digital hasta sistemas que impactan decisiones judiciales, militares o sanitarias, la IA plantea retos sin precedentes en términos éticos, sociales, ambientales y geopolíticos. Este panel se sitúa en un momento crucial para reflexionar desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria sobre los marcos regulatorios, las experiencias globales y los desafíos éticos que esta tecnología impone, particularmente desde una mirada europea. Frente al predominio de las grandes plataformas tecnológicas de Estados Unidos y la pujanza del ecosistema digital chino, Europa busca definir su propio camino: uno que privilegie los derechos fundamentales, la ética, la inclusión social y el bienestar colectivo. La reciente adopción de la Ley de Inteligencia Artificial por parte del Parlamento Europeo en 2024 representa un hito en este esfuerzo. Se trata del primer marco normativo integral que busca regular los usos de la IA con base en un enfoque de riesgo, transparencia y protección de derechos humanos. La ley intenta garantizar que los sistemas de IA sean seguros, confiables y que respeten los valores democráticos europeos. Esta apuesta regulatoria tiene implicaciones profundas no solo para el desarrollo tecnológico interno, sino también para la política exterior de la Unión Europea y su proyección como actor normativo global. Europa no solo quiere competir en el campo tecnológico: quiere liderar éticamente. |