JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
9:00 - 10:20
JA09: Internationalis Scientia, “Reconfiguración del sistema internacional: el nuevo modelo de la democracia en el siglo XXI” Lugar: Aula 323 Análisis de Novedad Editorial
Internationalis Scientia, “Reconfiguración del sistema internacional: el nuevo modelo de la democracia en el siglo XXI”
Moderador/a: Lic. Isis Mayahuel Estrada De la Luz
Comentarista(s): Mtro. Luis Carlos Ortega Robledo
Ponente(s): Dr. Juan Roberto Reyes Solís , Sr. Nicolás Peña Bravo , Lic. Daniela Gómez Rojas
10:30 - 11:50
JB13: Estrategias de política exterior en escenarios de tensión: China y Rusia en el orden internacional contemporáneo Lugar: Aula 323
Estrategias de política exterior en escenarios de tensión: China y Rusia en el orden internacional contemporáneo
Moderador/a: Dra. Ana Luisa Ramírez Soto
Comentarista(s): Dra. Ana Luisa Ramírez Soto
Ponencias del panel
Análisis de doble nivel: El control de China en Hong Kong de 2014 a 2021
Srita. Gaby Yuliana Romero Solís
Análisis de doble nivel de la Política Exterior China en el período del XIV Plan Quinquenal 2021-2025
Sr. Brad Antony Xiang Morales
Conflicto ruso-ucraniano desde la perspectiva de Kenneth Waltz
Lic. Fernando Castro Palencia
12:00 - 13:20
JC20: Renegociación de la relación de seguridad México - Estados Unidos 2025 Lugar: Aula 323
Renegociación de la relación de seguridad México - Estados Unidos 2025
Moderador/a: Dr. Roberto Zepeda Martínez
Ponente(s): Dr. Raúl Benítez Manaut , Dra. Yadira Gálvez Salvador , Dr. Roberto Zepeda Martínez
16:00 - 17:20
JD14: Balance crítico de las Naciones Unidas a 80 años de su creación Lugar: Aula 323 Análisis de Novedad Editorial
Balance crítico de las Naciones Unidas a 80 años de su creación
Moderador/a: Dra. Mary Carmen Peloche Barrera
Comentarista(s): Dra. Salimah Mónica Guadalupe Cossens González
Ponente(s): Dr. Carmelo Cattafi , Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez , Dra. Rosa Merlín Rodríguez , Dra. Magdalena Bas Vilizzio
17:30 - 18:50
JE10: Inteligencia artificial, sociedad y cooperación internacional Lugar: Aula 323
Inteligencia artificial, sociedad y cooperación internacional
Moderador/a: Mtra. Blanca Elena Gómez García
Comentarista(s): Mtra. Blanca Elena Gómez García
Ponencias del panel
Impacto laboral y social de la Inteligencia Artificial
Dra. Claudia Gabriela Jiménez González
Los derechos humanos en el contexto de la IA
Mtro. Renato Hernandez Loustalot-Laclette
Digitalización y transformación de la cooperacion internacional para el desarrollo.
Dra. Citlali Ayala Martínez
19:00 - 20:20
JF03: Entre culturas populares y culturas globales: Expresiones de identidad de los países y del sistema internacional Lugar: Aula 323 Moderador/a: Dra. Natalia Gaspar Pérez , Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Los Pueblos Mágicos como una Herramienta de la Diplomacia Cultural Mexicana.
Lic. Brenda Hernández Lango
Cultura popular y diplomacia pública: El impacto de los corridos tumbados en la imagen global de México
Lic. Monserrat Salas Nolasco
¿Las rebeliones se construyen con esperanza?
Lic. Manuel Alejandro Rosales Portillo
9:00 - 10:20
VA11: Desarrollos conceptuales para desafiar las visiones estatocentristas y eurocentristas de las RR. II. Lugar: Aula 323
Desarrollos conceptuales para desafiar las visiones estatocentristas y eurocentristas de las RR. II.
Moderador/a: Dra. Ruth Zavala Hernández
Ponencias del panel
Sur, redes y horizontalidad: Nuevos desarrollos conceptuales en cooperación internacional y su aporte a las RI
Mtra. Blanca Elena Gómez García
La acción múltiple de los think tanks en América Latina y el movimiento de derecha en la región
Dra. María Alejandra Salas Porras Soulé
Los modelos como el andamiaje en las Teorías de las Relaciones Internacionales: Implicaciones para la comprensión y la pedagogía
Lic. Josué Leonel Campuzano Rivera
La discusión de Hegemonía y la Humanidad de los Estados. En el marco de la relación China-USA
Lic. Alejandro Ikingari Vargas Guzmán
10:30 - 11:50
VB17: Número especial de la Revista Mexicana de Política Exterior. “Relaciones Internacionales y Diplomacia Ambiental: Una perspectiva desde México”. Instituto Matías Romero, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2025. Lugar: Aula 323 Análisis de Novedad Editorial
Número especial de la Revista Mexicana de Política Exterior. “Relaciones Internacionales y Diplomacia Ambiental: Una perspectiva desde México”. Instituto Matías Romero, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2025.
Moderador/a: Dra. Ruth Zavala Hernández
Comentarista(s): Dr. Fausto Quintana Solórzano
Ponente(s): Dr. Carlos Gabriel Argüelles Arredondo , Mtro. Jesús Miguel Escobedo De la Torre
16:00 - 17:20
VD04: La Corte Penal Internacional a 25 años de su instauración frente a la geopolítica del genocidio, los crímenes de guerra y la agresión en una justicia global fragmentada Lugar: Aula 323
La Corte Penal Internacional a 25 años de su instauración frente a la geopolítica del genocidio, los crímenes de guerra y la agresión en una justicia global fragmentada
Moderador/a: Dr. Juan Carlos Velázquez Elizarrarás
Ponente(s): Dra. Adelina Quintero Sánchez , Dr. Paulino Ernesto Arellanes Jiménez , Mtra. Ana Karen Hernández Arrioja , Dr. Juan Carlos Velázquez Elizarrarás