Programa de actividades
|
Resumen de las sesiones | |
|
Lugar: Aula 345 Tercer nivel del edificio 3 |
|
| |
| 16:00 - 17:20 |
MA17: La Era Digital en el Transporte Internacional: Transición para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes. Lugar: Aula 345 Panel La Era Digital en el Transporte Internacional: Transición para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes. Ponencias del panel Puertos inteligentes, el futuro del sistema portuario internacional en un entorno sustentable Desarrollos tecnológicos para la sustentabilidad en los ecosistemas aeroportuarios Turismo espacial: innovación vs sustentabilidad, un dilema ambiental La cooperación internacional ante los derechos humanos de los transportistas de carga y pasaje terrestre entre el desarrollo sostenible y la inseguridad |
| 17:30 - 18:50 |
MB07: Nearshoring en México: reconfiguración del desarrollo, atracción de inversión y relaciones económicas internacionales Lugar: Aula 345 Moderador/a: Mtra. Llublyn Fuentes Gómez, Anáhuac Cancún Panel El desarrollo económico de México ante la coyuntura del nearshoring: Una visión desde la frontera Factores para la atracción del Nearshoring a México IED japonesa y nearshoring en el sector automotriz mexicano |
| 19:00 - 20:20 |
MC26: Diplomacia económica y cooperación internacional ante los desafíos del poder global Lugar: Aula 345 Panel Diplomacia económica y cooperación internacional ante los desafíos del poder global Ponencias del panel Cooperación Sur-Sur y Triangular: El papel de las empresas de economías emergentes en la transferencia de conocimiento, tecnología y capital hacia otras regiones en desarrollo El papel de México en la diplomacia económica global: retos y oportunidades Retos de la cooperación internacional para el desarrollo en México y Centroamérica |
|
| |
| 10:30 - 11:50 |
JB05: Fortaleciendo la cooperación internacional para el desarrollo global a través de la investigación científica en posgrado: La experiencia de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la UABC Lugar: Aula 345 Mesa Redonda Fortaleciendo la cooperación internacional para el desarrollo global a través de la investigación científica en posgrado: La experiencia de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la UABC |
| 12:00 - 13:20 |
JC03: Lengua, Cultura y Sociedad de Japón: Centro de Estudios Japoneses de la UdG (CEJA) Lugar: Aula 345 Panel Lengua, Cultura y Sociedad de Japón (CEJA) Ponencias del panel Japón ante el cambio global: Derechos de las diversidades Juventudes México-Japón: Educación, cultura y salud Experiencias de intérpretes en contextos laborales con empresas japonesas en México: desafíos, estrategias y mediación intercultural Algunos hábitos o costumbres peculiares de los japoneses |
| 16:00 - 17:20 |
JD22: Problemáticas de la cooperación internacional: viejos y nuevos desafíos Lugar: Aula 345 Panel Problemáticas de la cooperación internacional: viejos y nuevos desafíos Ponencias del panel Estructura tradicional de la Cooperación Internacional y sus principales desafíos Cooperación internacional para el desarrollo de Asia del este en América Latina Cooperación internacional para promover las economías transformadoras o alternativas Cooperación internacional y Derechos Humanos: El caso de las Mujeres de Solaz como Memoria del Mundo ante la UNESCO |