JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
16:00 - 17:20
MA17: La Era Digital en el Transporte Internacional: Transición para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes. Lugar: Aula 345
La Era Digital en el Transporte Internacional: Transición para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes.
Moderador/a: Dr. Carlos Andrés Sánchez Soto
Comentarista(s): Dr. Carlos Andrés Sánchez Soto
Ponencias del panel
Puertos inteligentes, el futuro del sistema portuario internacional en un entorno sustentable
Dr. Hugo Javier Buenrostro Aguilar
Desarrollos tecnológicos para la sustentabilidad en los ecosistemas aeroportuarios
Dra. Romina Castillo Malagón
Turismo espacial: innovación vs sustentabilidad, un dilema ambiental
Dra. Lisette Farah Simón , Mtro. Alejandro Téllez Sánchez
La cooperación internacional ante los derechos humanos de los transportistas de carga y pasaje terrestre entre el desarrollo sostenible y la inseguridad
Dra. Rosalina Báez Martínez
17:30 - 18:50
MB07: Nearshoring en México: reconfiguración del desarrollo, atracción de inversión y relaciones económicas internacionales Lugar: Aula 345 Moderador/a: Mtra. Llublyn Fuentes Gómez , Anáhuac Cancún
El desarrollo económico de México ante la coyuntura del nearshoring: Una visión desde la frontera
Dr. Natanael Ramírez Angulo , Mtro. Lemuel Ramírez Jiménez
Factores para la atracción del Nearshoring a México
Dra. Vera Patricia Prado Maillard , Dr. Salvador Gerardo González Cruz
IED japonesa y nearshoring en el sector automotriz mexicano
Dra. María Guadalupe Lugo Sánchez
19:00 - 20:20
MC26: Diplomacia económica y cooperación internacional ante los desafíos del poder global Lugar: Aula 345
Diplomacia económica y cooperación internacional ante los desafíos del poder global
Moderador/a: Lic. Blanca Elena Guzmán Cortés
Ponencias del panel
Cooperación Sur-Sur y Triangular: El papel de las empresas de economías emergentes en la transferencia de conocimiento, tecnología y capital hacia otras regiones en desarrollo
Lic. Viridiana Areli García García
El papel de México en la diplomacia económica global: retos y oportunidades
Dra. Claudia Márquez Díaz
Retos de la cooperación internacional para el desarrollo en México y Centroamérica
Lic. Miguel Ángel Téllez Mohedano