JavaScript está deshabilitado
La función JavaScript de su navegador está deshabilitada. Deberá habilitarla para utilizar esta función de ConfTool. Podrá encontrar aquí información sobre cómo habilitar JavaScript Si tiene algún problema, póngase en contacto con los organizadores en congreso@amei.mx .
Programa de actividades
Consulte el programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes . Solamente la ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Poliforum Cancún . Todas las demás actividades se realizarán en la Universidad Anáhuac Cancún . Para cualquier consulta sobre el programa de actividades, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mx y secretariogeneral@amei.mx
Ver reglamento para la realización de las sesiones.
16:00 - 17:20
MA13: Fugas y Horizontes: Avances y Obstáculos por el reconocimiento de los derechos LGBTTTQ+ Lugar: Aula 437 Moderador/a: Dra. Rosa Isabel Medina Parra , El Colegio de la Frontera Norte
Persecución silenciosa: La LGBTIQ+fobia y su reconocimiento como crimen de lesa humanidad en el escenario internacional
Lic. Mauricio Barrón Marín
Refugio LGBTQ+ en la Frontera: Cooperación Transfronteriza entre Casa Arcoíris y San Diego Pride
Dra. María Fernanda Higuera Cota
17:30 - 18:50
MB20: Migración centroamericana en tránsito: soberanía, diásporas y respuestas locales ante una crisis persistente Lugar: Aula 437 Moderador/a: Dra. Carmen Lilia Cervantes Bello , Universidad del Caribe
La diáspora centroamericana en el norte de México: Emergencias y tensiones en Ciudad Juárez
Lic. Leslie América Nevárez Loya
La soberanía estatal, la protección de los derechos humanos y la realidad centroamericana para entender la migración de tránsito hacia Estados Unidos desde Centroamérica
Mtro. Fortino Vela Peón
Acciones locales alusivas y significativas en materia migratoria del Estado de Nayarit
Dr. Abel Gómez Gutiérrez , Dra. Marcela Gloria Camarena González
19:00 - 20:20
MC23: Conflictos, religiones y reconfiguraciones del poder en Asia y Medio Oriente: lecturas críticas del orden internacional Lugar: Aula 437 Moderador/a: Dr. Enrique Baltar Rodríguez , Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
Conflicto entre India y Pakistán por Jammu y Kashmir: las heridas presentes de la Partición y reflexiones hacia el futuro
Dra. Maria Fernanda Vázquez Vela
(Des)orden internacional contemporáneo: de biopolitica a necropolítica - Foucault y Mbembe tomando té en Gaza
Dr. Dejan Mihailovic
La nueva Siria en el escenario del Medio Oriente. Una aproximación desde el islam.
Dr. Juan Manuel Portilla Gómez
La tercerca vía del islam: ibadísmo y su rol en la política de Medio Oriente
Mtro. Carlos Hugo Zamarrón Romero
9:00 - 10:20
JA18: Seguridad, rivalidad y reconfiguración geoestratégica en Europa y el Ártico en el orden internacional contemporáneo Lugar: Aula 437 Moderador/a: Dra. Yadira Gálvez Salvador , CRI, FCPyS-UNAMComentarista: Dr. Luis Miguel Morales Gámez , Instituto de Administración Pública
La seguridad de Europa en un mundo en transformación
Dra. Beata Wojna
11 años de guerra en Ucrania: Algunas consideraciones estratégicas
Dr. Rolando Mauricio Dromundo Valadez
Reflexiones sobre la rivalidad estratégica de Estados Unidos y Rusia en el Ártico. El regreso de Donald Trump con miras hacia el norte.
Mtro. Carlos Alvarado Mijangos
12:00 - 13:20
JC18: Enseñanza de la cooperación internacional para el desarrollo: retos académicos y profesionales Lugar: Aula 437
Enseñanza de la cooperación internacional para el desarrollo: retos académicos y profesionales
Moderador/a: Mtro. Sergio Ismael Vázquez Meneley
Ponencias del panel
Más allá del género. Enfoques para potenciar los derechos humanos en proyectos de cooperación internacional.
Mtro. Renato Hernandez Loustalot-Laclette
Competencias Profesionales y Empleabilidad en la Cooperación Internacional para el Desarrollo: Nuevas Demandas y Oportunidades
Mtra. Blanca Elena Gómez García
Respuestas a desafíos globales y nuevas agendas de desarrollo en la enseñanza de posgrado en cooperacion internacional.
Dra. Citlali Ayala Martínez
Saber para hacer: Propuestas para alinear la formación de cooperantes con el mundo laboral
Mtra. Michelle Ruiz Valdes
16:00 - 17:20
JD07: Economía global, innovación y cultura: dinámicas productivas y transformaciones en contextos locales e internacionales Lugar: Aula 437 Moderador/a: Dr. José Andrés Camino de Villa , Universidad La Salle
Impacto Económico y Cultural de la Industria Vitivinícola en México: Baja California y Querétaro
Mtra. Loreana Sophia Duran Torres
Internacionalización e innovación: El clúster de dispositivos médicos como motor global de competitividad
Mtra. Guadalupe Chávez Barraza
Transformaciones de la economía global ante los desafíos de la globalización: Tensiones comerciales, inflación y nuevos escenarios postpandemia
Mtra. Santiaga Anima Puentes
Análisis de efectos en materia laboral y salarial de los ex becarios del Programa Erasmus+ y CONACYT en México
Dr. José Andrés Camino de Villa
17:30 - 18:50
JE09: México y la Unión Europea: estrategias de cooperación en un entorno internacional fragmentado Lugar: Aula 437 Moderador/a: Mtra. Argelia Buitrón , Universidad Anáhuac Cancún
Relación México-Unión Europea en un mundo fragmentado
Dr. Eduardo Crivelli Minutti
Relaciones de Cooperación entre México y el Grupo de Visegrado en el marco del nuevo Acuerdo Global entre México y la Unión Europea
Mtra. Diana Karina Mantilla Gálvez
Los "Tigres económicos" de la Unión Europea
Dr. Lars Pernice
9:00 - 10:20
VA05: Talasopolítica global en disputa: geopolítica, hegemonía y derecho en los nuevos órdenes marítimos del siglo XXI Lugar: Aula 437
Talasopolítica global en disputa: geopolítica, hegemonía y derecho en los nuevos órdenes marítimos del siglo XXI
Moderador/a: Mtro. Moisés Saucedo Miranda
Ponencias del panel
China–EE. UU.: disputas de poder en la geoglobalidad marítima
Dr. Raúl Benítez Manaut
La intersección de la identidad marítima, la talasocracia y la talasopolitica entre las potencias del siglo XXI
Mtro. Guillermo Olvera González
Entre el derecho y la hegemonía: Disputas geoeconómicas en el Mar de China Meridional
Mtra. Ana Karen Hernández Arrioja
10:30 - 11:50
VB04: Jurisdicción internacional y deferencia: casos prácticos Lugar: Aula 437 Moderador/a: Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez , Tecnológico de Monterrey
Arbitraje Internacional: Casos del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)
Dr. Melvin Uziel Porras Reynoso
Regulación internacional de los deportistas de alto rendimiento para la protección de su derecho humano al trabajo.
Lic. Christian Silva Tecocoatzi
Tribunales internacionales y deferencia: una defensa del margen de apreciación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Mtro. Esteban David Buriticá Arango