Programa de actividades
|
Resumen de las sesiones | |
|
Lugar: Aula 327 Primer nivel del edificio 3 |
|
| |
| 16:00 - 17:20 |
MA04: Cooperación internacional y derechos humanos: entre los compromisos normativos y los desafíos estructurales Lugar: Aula 327 Moderador/a: Mtro. Luis Enrique Díaz Domínguez, Preparatoria La Salle, Playa del Carmen. Panel La Comunidad de estados Latinoamericanos y caribeños y los derechos humanos Los desafíos en la cooperación internacional ante las reservas e incumplimiento de obligaciones en materia de derechos humanos Aplicación del soft law para la debida protección de los Derechos Humanos Cooperación internacional de E.U.A., Guatemala y México en materia de migración infantil |
| 17:30 - 18:50 |
MB11: La cooperación estratégica entre China, Rusia, Irán y Turquía en el marco de la transición hegemónica mundial y el nuevo orden internacional Lugar: Aula 327 Panel La cooperación estratégica entre China, Rusia, Irán y Türkiye en el marco de la transición hegemónica mundial y el nuevo orden internacional Ponencias del panel La cooperación estratégica de la República Popular de China con Rusia e Irán La estrategia rusa en el marco de la Organización de Cooperación de Shanghai Irán y su cooperación estratégica con China y Rusia La cooperación estratégica de Türkiye con Rusia y su comunicación cooperativa en el marco de la transición hegemónica mundial |
| 19:00 - 20:20 |
MC05: Derecho Internacional, constituciones, conflictos y paz Lugar: Aula 327 Moderador/a: Dra. Magdalena Bas Vilizzio, Universidad de la República Panel El dilema entre la Constitucionalidad y la Convencionalidad: el cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en México. "Educación, derechos y desarrollo en comunidades indigenas; el rol de la cooperación internacional y la responsabilidad social universitaria! Derecho internacional y derecho constitucional en Centroamérica tras los Acuerdos de Paz “El conflicto de Chipre y el laberinto diplomático de la ONU: análisis de un proceso de paz inconcluso” |
|
| |
| 9:00 - 10:20 |
JA15: Gobernanza y soberanía digital en la era de la inteligencia artificial: tensiones, actores y desafíos globales Lugar: Aula 327 Mesa Redonda Gobernanza y soberanía digital en la era de la inteligencia artificial: tensiones, actores y desafíos globales |
| 10:30 - 11:50 |
JB02: Tecnología, comunicación y diplomacia cultural en el escenario internacional contemporáneo Lugar: Aula 327 Moderador/a: Mtro. Carlos Alvarado Mijangos, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco Panel La nueva estrategia de comunicación política en redes sociales Cultura chicana como puente de entendimiento y diplomacia cultural entre México y Estados Unidos. Noticias internacionales e información en el S. XXI: el asalto de las redes sociodigitales. De la NASA a SpaceX: El camino hacia un oligopolio dentro de la industria espacial |
| 12:00 - 13:20 |
JC02: Crisis migratorias globales y narrativas mediáticas: ¿hacia un nuevo periodismo de territorios? Lugar: Aula 327 Mesa Redonda Crisis migratorias globales y narrativas mediáticas: ¿hacia un nuevo periodismo de territorios? |
| 16:00 - 17:20 |
JD06: La crisis de la cooperación de Estados Unidos en la construcción de un nuevo orden internacional, su relación con México, Rusia, Ucrania y el Medio Oriente Lugar: Aula 327 Panel La crisis de la cooperación de Estados Unidos en la construcción de un nuevo orden internacional, su relación con México, Rusia, Ucrania y el Medio Oriente Ponencias del panel Desafíos para la cooperación económica México -Estados Unidos a partir de la administración Trump 2.0 La relación EEUU - Rusia durante la Era Trump, ¿cooperación o complicidad? La cooperación de Donald Trump con la región del Medio Oriente, ¿riesgos geopolíticos o solución de conflictos? La crisis de cooperación y de comunicación entre Estados Unidos y Ucrania |
| 17:30 - 18:50 |
JE03: Tensiones y dinámicas de la cooperación internacional: Retos locales y globales para la gobernanza y el desarrollo sostenible Lugar: Aula 327 Moderador/a: Lic. Irma Eloisa Cosey Rivero, Universidad Anáhuac Cancún Panel Las Grandes Transformaciones de la Economía Política Global de Mercado Agenda 2030, los obstáculos para su implementación en los contextos locales en Hidalgo, México. Cooperación oficial descentralizada no es Internacionalización Los eventos académicos como motores para la internacionalización de las universidades |
| 19:00 - 20:20 |
JF02: Narrativas, símbolos y poder blando: religión, redes sociales e historia en las relaciones internacionales contemporáneas Lugar: Aula 327 Moderador/a: Mtra. Miros Haime Medellín Rentería, Universidad Autónoma de Nuevo León Panel Religión y relaciones internacionales La diplomacia pública de Donald Trump en X: Un análisis de encuadres y narrativas en redes sociales La divulgación de la historia como estrategia contra-hegemónica y frente a la discriminación: el caso de tres asociaciones culturales en Nantes: (2020-2025) |
|
| |
| 9:00 - 10:20 |
VA04: Clima y transición energética subnacional: Comparación de casos en EEUU y México Lugar: Aula 327 Panel Clima y transición energética subnacional: Comparación de casos en EEUU y México Ponencias del panel Situación y retos de los programas subnacionales de acción climática en México La paradiplomacia transversal de la transición energética: Perspectivas para México Política climática en EEUU a nivel subnacional: la brecha de implementación Transición climático-energética y ciberseguridad subnacional en EEUU |
| 10:30 - 11:50 |
VB16: La política exterior de Donald Trump, retos y oportunidades Lugar: Aula 327 Mesa Redonda La política exterior de Donald Trump, retos y oportunidades |
| 12:00 - 13:20 |
VC08: Paradiplomacia y acción internacional local en México: estrategias, actores y agendas emergentes Lugar: Aula 327 Moderador/a: Mtro. Elimnaín González Ibarra, Universidad Anáhuac Cancún Panel Diplomacia ciudadana: la lucha contra la contaminación del Río Tijuana El cambio de paradigma en la acción internacional local de la Alcaldía Benito Juárez Política Pública de Internacionalización a través de la enodiplomacia que fomente el desarrollo de la industria vinícola en México y mejore la economía de Querétaro y Baja California Dinámicas de la paradiplomacia en estados hermanados de México con Rusia en la última década |
| 16:00 - 17:20 |
VD09: Tendencias emergentes en Estados Unidos durante la segunda administración de Trump Lugar: Aula 327 Panel Tendencias emergentes en Estados Unidos durante la segunda administración de Trump Ponencias del panel La dimensión subnacional en la relación México – Estados Unidos durante la segunda administración de Donald Trump Microanálisis informativo de la administración Trump en los medios internacionales Estrategias transmedia del Trumpismo |