Programa de actividades
|
Resumen de las sesiones |
|
| ||||
| 8:00 - 10:00 |
VV01: Reunión del Consejo de Honor Reunión de trabajo del Consejo de Honor de AMEI Reunión del Consejo de Honor |
|||
| 8:00 - 12:00 |
Registro |
|||
| 9:00 - 10:20 |
VA01: Los intereses marítimos de México Lugar: Auditorio San Juan Pablo II Moderador/a: Dr. Jesús Gallegos Olvera, Centro de Estudios Superiores Navales Conferencia Magistral por parte del Contralmirante CG. PA. DEM. José Alberto Rodríguez Cuevas (Secretaría de Marina) Los intereses marítimos de México |
VA02: Los nuevos desafíos de la cooperación internacional ante la llegada de Trump 2.0 Lugar: Aula 329 Panel Los nuevos desafíos de la cooperación internacional ante la llegada de Trump 2.0 Ponencias del panel Proteccionismo en el siglo XXI, México en la órbita de la Microrregión de América del Norte Estados Unidos de Norteamérica VS el mundo: La fractura del orden político internacional forjado en la Segunda Posguerra Mundial Políticas comerciales estratégicas y las ordenes ejecutivas de la administración Trump 2.0: el primer semestre. Vietnam en la línea de batalla de la guerra comercial entre Estados Unidos y China |
VA03: Cooperación Asia-Pacífico y estrategias de desarrollo: política industrial, nearshoring y el papel de México ante el unilateralismo estadounidense Lugar: Aula 324 Mesa Redonda Cooperación Asia-Pacífico y estrategias de desarrollo: política industrial, nearshoring y el papel de México ante el unilateralismo estadounidense |
VA04: Clima y transición energética subnacional: Comparación de casos en EEUU y México Lugar: Aula 327 Panel Clima y transición energética subnacional: Comparación de casos en EEUU y México Ponencias del panel Situación y retos de los programas subnacionales de acción climática en México La paradiplomacia transversal de la transición energética: Perspectivas para México Política climática en EEUU a nivel subnacional: la brecha de implementación Transición climático-energética y ciberseguridad subnacional en EEUU |
| VA05: Talasopolítica global en disputa: geopolítica, hegemonía y derecho en los nuevos órdenes marítimos del siglo XXI Lugar: Aula 437 Panel Talasopolítica global en disputa: geopolítica, hegemonía y derecho en los nuevos órdenes marítimos del siglo XXI Ponencias del panel China–EE. UU.: disputas de poder en la geoglobalidad marítima La intersección de la identidad marítima, la talasocracia y la talasopolitica entre las potencias del siglo XXI Entre el derecho y la hegemonía: Disputas geoeconómicas en el Mar de China Meridional |
VA06: Tecnología, gobernanza y poder político: transformaciones globales y desafíos para la acción internacional Lugar: Aula 343 Moderador/a: Dr. Pablo Casillas Herrera, Universidad de Guadalajara Panel El avance del 5G chino en América Latina: implicaciones para la soberanía tecnológica y la gobernanza digital El populismo como estrategia global: polarización política y afectos desde un punto de vista sistémico Las dos áreas de la acción internacional del Senado mexicano: supervisión y Diplomacia Parlamentaria |
VA07: Prácticas pedagógicas para una teoría crítica en Relaciones Internacionales Lugar: Aula 322 Panel Prácticas pedagógicas para una teoría crítica en Relaciones Internacionales Ponencias del panel Los enfoques de la multiculturalidad: representaciones, discursos y corporalidades Los enfoques críticos en geopolítica dentro de la enseñanza de la teoría en Relaciones Internacionales: espacio, territorio y escal El análisis de datos como estrategia pedagógica crítica en Relaciones Internacionales |
VA08: Seguridad y cooperación en las Américas: nuevas agendas, actores emergentes y desafíos transnacionales Lugar: Aula 344 Moderador/a: Dr. Javier Rosiles Salas, Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo Panel La Iniciativa de Seguridad Global de China: reflexiones para América Central en la era Trump Desafíos y Cooperación en Seguridad Marítima en las Américas: Perspectivas para el Siglo XXI. Bioseguridad y transdiplomacia en el Gran Caribe: hacia una propuesta de cooperación para la construcción de una comunidad de bioseguridad caribeña |
|
| VA09: Canadá y los nuevos desafíos, una visión desde el SPEC: relaciones diplomáticas con México, protección a refugiados, desplazamientos y cambio climático en América del Norte Lugar: Aula 326 Panel Canadá y los nuevos desafíos, una visión desde el SPEC: relaciones diplomáticas con México, protección a refugiados, desplazamientos y cambio climático en América del Norte. Ponencias del panel 80 años de relaciones diplomáticas México-Canadá: balance y perspectivas Canadá y el régimen de protección de refugiados: balance de su participación en el Pacto Mundial sobre los Refugiados Relación de México con Canadá: temas y momentos críticos de cooperación vistos desde la percepción regional en el seguimiento de medios informativos internacionales Desplazamientos por cambio climático en América del Norte: convergencias en las respuestas gubernamentales de México, Estados Unidos y Canadá |
VA10: Anuario Mexicano de Asuntos Globales 2024 Lugar: Aula 321 Análisis de Novedad Editorial Anuario Mexicano de Asuntos Globales 2024 |
VA11: Desarrollos conceptuales para desafiar las visiones estatocentristas y eurocentristas de las RR. II. Lugar: Aula 323 Panel Desarrollos conceptuales para desafiar las visiones estatocentristas y eurocentristas de las RR. II. Ponencias del panel Sur, redes y horizontalidad: Nuevos desarrollos conceptuales en cooperación internacional y su aporte a las RI La acción múltiple de los think tanks en América Latina y el movimiento de derecha en la región Los modelos como el andamiaje en las Teorías de las Relaciones Internacionales: Implicaciones para la comprensión y la pedagogía La discusión de Hegemonía y la Humanidad de los Estados. En el marco de la relación China-USA |
VA12: Género en movimiento: experiencias, desigualdades y resistencias en contextos de movilidad humana Lugar: Aula 328 Panel Género en movimiento: experiencias, desigualdades y resistencias en contextos de movilidad humana Ponencias del panel Desplazamientos invisibles: intersecciones entre Género y migración en la era del Cambio Climático Turismo y migración. Una reflexión de cuando el sol no sale para todos De vuelta: miradas teóricas para entender el retorno de las mujeres migrantes La feminización de la migración irregular: riesgos, resiliencia y respuestas institucionales |
|
| VA13: Reconfiguración de las prioridades y agenda de la Cooperación Internacional para el Desarrollo Lugar: Sala de Juicios Orales Panel Reconfiguración de las prioridades y agenda de la Cooperación Internacional para el Desarrollo Ponencias del panel Cambios y posibles tendencias en el sistema internacional de cooperación a partir de la desaparición de USAID. DE LA AOD A LA GEOPOLÍTICA DEL DESARROLLO: SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y COMERCIO COMO NUEVAS PRIORIDADES DE LA AGENDA DE LA CID La trazabilidad del financiamiento al desarollo: hacia donde van los ODS La gestión de la migración desde la Cooperación Internacional para el Desarrollo |
VA14: Gobernanza migratoria, tecnologías emergentes y dinámicas transnacionales: desafíos y respuestas desde México y América del Norte Lugar: Aula 325 Moderador/a: Lic. Valeria Saucedo Ortega, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) Panel La complementariedad institucional entre la SRE y el INM en materia de repatriación y protección consular Retos para la gobernanza migratoria en América del Norte Nuevas tecnologías y control migratorio: Los orígenes de la gubernamentalidad algorítmica en México |
VA15: Territorialidades, poder y cooperación: nuevas agendas desde lo local ante un orden global en transición Lugar: Salón Sutton Moderador/a: Dr. Erik Del Angel Landeros, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM Panel El resurgimiento de la paradiplomacia adjetivada en el nuevo escenario político estadounidense Paradiplomacia transfronteriza desde enfoques situados Desafíos de la gobernanza global ante el poder difuso 24/SIEMPRE: El Nuevo Rostro de Cancún – Turismo Integral, Servicio de Excelencia y Experiencias Memorables |
VA16: México y Brasil ante el nuevo multilateralismo: cooperación, diplomacia presidencial y liderazgo en América Latina Lugar: Aula 333 Moderador/a: Mtra. Melissa Espinoza Elizondo, Universidad Autónoma de Nuevo León Panel ¿Un nuevo paradigma de Cooperación Internacional para el Desarrollo? La apuesta de México para impulsar el bienestar social en el Norte de Centroamérica Liderazgo Populista y Centralización de la Diplomacia: los Casos de México y Brasil Cooperación bilateral en tiempos de Trump: desafíos para la relación Brasil-México La diplomacia mexicana en el sexenio 2018 - 2024 sobre el caso de la rematriación de bienes culturales de la comunidad Yaqui, un análisis desde el feminismo decolonial |
|
| VA17: Cultura, resistencia y cooperación: nuevas expresiones de agencia social frente a los desafíos del poder global Lugar: Aula 332 Moderador/a: Lic. Monserrat Salas Nolasco, Tecnológico de Monterrey Panel Frontera, discurso y cine como archivo cultural, narrativa de Pelicula Por mis pistolas Cooperación para el desarrollo: el caso del futbol sala |
VA18: Justicia ambiental y cooperación internacional: principios, rezagos y desafíos en contextos asimétricos Lugar: Aula 331 Moderador/a: Dra. Rebeca Rodríguez Minor, Universidad Anáhuac Cancún Panel Los principios del derecho ambiental para el desarrollo y consolidación de la justicia ambiental en el escenario internacional Entre compromisos y realidades: el rezago de México en el cumplimiento de sus metas climáticas Asimetrías socioambientales y justicia ambiental en la región Tijuana-San Diego: desafíos para la cooperación transfronteriza El bienestar, sueño de muchos y el logro de pocos: cómo la cooperación internacional contribuye al desarrollo sostenible |
|||
| 9:00 - 11:50 |
VA19: Herramientas para el análisis geopolítico: redes de vínculos (gephi-ucinet) Lugar: Coworking 1 Taller Herramientas para el análisis geopolítico: redes de vínculos (gephi-ucinet) |
VA20: Taller de Protección Consular Lugar: Sala de conferencias 1 Taller Taller de Protección Consular |
||
| 10:20 - 10:30 |
Receso |
|||
| 10:30 - 11:50 |
VB01: From Eurocentrism to IR without centrisms: The promises of Global IR Lugar: Auditorio San Juan Pablo II Moderador/a: Dra. Salimah Mónica Guadalupe Cossens González, Universidad Nacional Autónoma de México Conferencia Magistral (en 🇺🇸) por parte del Dr. Deniz Kuru, Goethe-University Frankfurt From Eurocentrism to IR without centrisms: The promises of Global IR |
VB02: La imagen de un país a través de su arte, arquitectura y marca país como formas de internacionalización y de diplomacia Lugar: Aula 325 Panel La imagen de un país a través de su arte, arquitectura y marca país como formas de internacionalización y de diplomacia Ponencias del panel La marca país de México entre dos realidades: La violencia y la inseguridad vs. La cultura y el turismo Entre el jaguar y la memoria: la diplomacia de los museos y los actores culturales no estatales en la relación México-China La sobredimensión de la violencia en la imagen internacional de México: oportunidades y desafíos en materia de diplomacia cultural |
VB03: A 80 años de la era nuclear: una mirada desde México y América Latina Lugar: Sala de Juicios Orales Análisis de Novedad Editorial A 80 años de la era nuclear: una mirada desde México y América Latina |
VB04: Jurisdicción internacional y deferencia: casos prácticos Lugar: Aula 437 Moderador/a: Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez, Tecnológico de Monterrey Panel Arbitraje Internacional: Casos del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) Regulación internacional de los deportistas de alto rendimiento para la protección de su derecho humano al trabajo. Tribunales internacionales y deferencia: una defensa del margen de apreciación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. |
| VB05: Entre normas y realidades: los problemas jurídicos del sistema penitenciario de México y del mundo Lugar: Aula 321 Comentarista: Emb. Eduardo Roldán Acosta, Universidad Intercontinental Análisis de Novedad Editorial Entre normas y realidades: los problemas jurídicos del sistema penitenciario de México y del mundo |
VB06: México entre América del Norte y Europa: Oportunidades y desafíos en el comercio internacional Lugar: Aula 332 Mesa redonda México entre América del Norte y Europa: Oportunidades y desafíos en el comercio internacional |
VB07: Dinámicas transfronterizas, territorialidad e interdependencia en América del Norte: actores, escalas y vulnerabilidades Lugar: Aula 329 Moderador/a: Lic. Jesús Rafael Lugo Cordero, Secretaría de Relaciones Exteriores Panel Frontera México - Estados Unidos: geopolítica fronteriza El papel de los actores locales en la integración transfronteriza en la región CaliBaja Financiarización de la vivienda en Canadá y sus implicaciones para el endeudamiento de los hogares |
VB08: Dinámicas socioeconómicas y humanas en un mundo en transformación Lugar: Aula 322 Análisis de Novedad Editorial Dinámicas socioeconómicas y humanas en un mundo en transformación |
|
| VB09: África en transición: identidades, geopolítica y desafíos para la gobernanza en contextos de diversidad Lugar: Aula 328 Moderador/a: Lic. Claudio Rene Lara Angelino, Secretaría de Economía Panel “El Medemer como eje geopolítico etíope, entre la ruptura federal y la nostalgia imperial” Retos identitarios y complejidades en la gestión de la diversidad etnocultural en Costa de Marfil. El papel de la interculturalidad crítica La crisis de seguridad del Congo (2003-2025) |
VB10: Multilateralismo en tensión: desafíos estructurales, deserciones estatales y financiamiento internacional en la era de la policrisis Lugar: Aula 441 Moderador/a: Mtra. Lucero de Jesús Ruiz Guzmán, Universidad del Mar Panel ¿Del multilateralismo al “primero yo”? Sobre el retiro de los miembros de las organizaciones internacionales en tiempos de policrisis La ONU frente a la crisis del multilateralismo: Un análisis de las guerras comerciales y la concentración de recursos (2010-2024) La reconfiguración del financiamiento internacional en tiempos de crisis: El papel del FMI y la transición verde en el Sur Global |
VB11: Reconfiguraciones de poder en Eurasia y el Asia-Pacífico: proyecciones exteriores, nacionalismo y estrategias geoeconómicas en el siglo XXI Lugar: Aula 344 Moderador/a: Dr. José Joel Peña Llanes, Universidad Nacional Autónoma de México Panel La configuración sociopolítica de Rusia en el siglo XXI: modernidad, nacionalismo y reposicionamiento regional. La política Exterior japonesa en el siglo XXI Resiliencia y reconfiguración del comercio exterior ruso frente a las sanciones occidentales: un análisis de 2008 a 2025 El resurgimiento talasocrático de Japón en el Siglo XXI |
VB12: Reunión de trabajo del comité de Género, Interseccionalidad, Teorías Feministas y Queer (GIFQ) Lugar: Aula 343 Reunión de Trabajo Reunión de trabajo del comité de Género, Interseccionalidad, Teorías Feministas y Queer (GIFQ) |
|
| VB13: El Sur habla: voces, retos y perspectivas ante los desafíos de la reconfiguración global Lugar: Aula 331 Panel El Sur habla: voces, retos y perspectivas ante los desafíos de la reconfiguración global Ponencias del panel Frente a la islamofobia de Estado: voces de las mujeres musulmanas francesas La seguridad alimentaria en el Cuerno de África ante la reconfiguración global y la crisis del medio ambiente Los recursos hídricos y la producción estratégica de energía en Brasil: nuevos retos y paradigmas en la reconfiguración geopolítica global Intervencionismo e integración: la disolución de UNASUR |
VB14: Anuario Mexicano de las Relaciones Internacionales. Nueva Época Lugar: Salón Sutton Análisis de Novedad Editorial Anuario Mexicano de las Relaciones Internacionales. Nueva Época |
VB15: Reconfiguraciones del poder global: China, los BRICS y la disputa por el orden internacional Lugar: Aula 326 Moderador/a: Mtro. Jorge Luis Cervantes Castro, Universidad Anáhuac Cancún Panel Cómo reclamar control territorial: iniciativas geopolíticas de China en el mar de China Meridional Convergencias y divergencias entre China, India y Rusia en el marco de los BRICS El grupo BRICS y la integración latinoamericana en la nueva geopolítica regional Estados Unidos y China frente a la reconfiguración del orden internacional: de la competencia global al desafío regional en Asia del Este |
VB16: La política exterior de Donald Trump, retos y oportunidades Lugar: Aula 327 Mesa Redonda La política exterior de Donald Trump, retos y oportunidades |
|
| VB17: Número especial de la Revista Mexicana de Política Exterior. “Relaciones Internacionales y Diplomacia Ambiental: Una perspectiva desde México”. Instituto Matías Romero, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2025. Lugar: Aula 323 Análisis de Novedad Editorial Número especial de la Revista Mexicana de Política Exterior. “Relaciones Internacionales y Diplomacia Ambiental: Una perspectiva desde México”. Instituto Matías Romero, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2025. |
VB18: Presentación de la Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM Lugar: Aula 324 Análisis de Novedad Editorial Presentación de la Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM |
|||
| 10:30 - 13:20 |
VB19: Hacia una paradiplomacia adjetivada en la desglobalización Lugar: Think Tank Conversatorio / Reunión de trabajo del Comité Académico Internacionalización de los Gobiernos y Actores Locales de la AMEI Hacia una paradiplomacia adjetivada en la desglobalización Reunión de trabajo del comité de Internacionalización de los Gobiernos y Actores Locales |
VB20: Elaboración de Escenarios de Cambio Climático para México con QGIS Lugar: Aula 434 Taller Elaboración de Escenarios de Cambio Climático para México con QGIS |
VB21: Visualiza el Mundo en Conflicto: Infografías con IA y Datos Globales Lugar: Sala de conferencias 2 Taller Visualiza el Mundo en Conflicto: Infografías con IA y Datos Globales |
VB22: Kachoufuugetsu y la moda femenina japonesa Lugar: Aula 436 Taller Kachoufuugetsu y la moda femenina japonesa |
| 11:50 - 12:00 |
Receso |
|||
| 12:00 - 13:20 |
VC01: La política exterior de México como mecanismo de control social Lugar: Auditorio San Juan Pablo II Moderador/a: Dra. Claudia Márquez Díaz, FES Acatlán Conferencia Magistral por parte del Dr. Rafael Velázquez Flores La política exterior de México como mecanismo de control social |
VC02: Procesos, liderazgos e institucionalización en la política exterior de México: análisis desde la dimensión doméstica Lugar: Sala de Juicios Orales Moderador/a: Mtro. Luis Alberto López Ramírez, Universidad Autónoma de Chihuahua Panel Estimación de la intensidad de la politización de asuntos de política exterior en la arena doméstica Cambios y continuidades de la política exterior de México. Un análisis comparado de cinco administraciones federales 2000-2024 El presidencialismo y la identidad nacional en la política exterior Cardenista y Obradorista 50 aniversario del Instituto Matías Romero: las labores de la academia diplomática de México |
VC03: Actores, enfoques y vínculos en la política exterior contemporánea: perspectivas desde América Latina y Europa Lugar: Aula 322 Moderador/a: Dra. Adriana González Arias, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Panel La adopción de la Política Exterior Feminista en América Latina: una construcción política por la igualdad de género Personalidad y Política Exterior: AMLO y la relación México-Estados Unidos Política exterior de la Unión Europea con respecto a América Latina |
VC04: Facetas de la crisis de la migración en la actualidad: populismo, xenofobia y políticas de contención Lugar: Aula 325 Panel Facetas de la crisis de la migración en la actualidad: populismo, xenofobia y políticas de contención Ponencias del panel Acciones Ejecutivas de Trump 2.0: Contención de la migración en EUA 2025. La migración transcontinental africana en México. Una mirada a la políticas de no devolución y no detención. Populismos y Xenofobia El CBP One como herramienta de externalización de política migratoria estadounidense |
| VC05: El régimen bio/geopolítico de la guerra en el siglo XXI: propuestas teórico-metodológicas desde un enfoque geopolítico Lugar: Aula 328 Mesa Redonda El régimen bio/geopolítico de la guerra en el siglo XXI: propuestas teórico-metodológicas desde un enfoque geopolítico |
VC06: Retos económicos y sostenibilidad en América del Norte y América Latina: inversión, desarrollo y recursos estratégicos Lugar: Aula 332 Moderador/a: Dra. Jéssica Maria Vargas Madrigal, Universidad Nacional de Costa Rica Panel Estrategias de IED en materia de sustentabilidad: un análisis de México y de la región de América Latina y el Caribe Definiendo tres etapas significativas en el desarrollo económico latinoamericano La industria del litio en Argentina, Bolivia y Chile (1990-2024) Coordinación monetaria entre los bancos centrales: El caso de la zona del TMEC |
VC07: Tecnología, conflicto y soberanía en el siglo XXI: disputas estratégicas en el nuevo orden global Lugar: Aula 441 Moderador/a: Mtro. Marco Antonio Rivera Molina, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM Panel La Dimensión Geopolítica, Estratégica y de Seguridad Nacional de las Monedas Digitales La dimensión cibernética del conflicto China-Estados Unidos La competencia tecnológica por la hegemonía del siglo XXI: el impacto de la inteligencia artificial en el entorno de la seguridad internacional Building Resilience: Examining Taiwan's Willingness to engage in self-defense and civil resistance |
VC08: Paradiplomacia y acción internacional local en México: estrategias, actores y agendas emergentes Lugar: Aula 327 Moderador/a: Mtro. Elimnaín González Ibarra, Universidad Anáhuac Cancún Panel Diplomacia ciudadana: la lucha contra la contaminación del Río Tijuana El cambio de paradigma en la acción internacional local de la Alcaldía Benito Juárez Política Pública de Internacionalización a través de la enodiplomacia que fomente el desarrollo de la industria vinícola en México y mejore la economía de Querétaro y Baja California Dinámicas de la paradiplomacia en estados hermanados de México con Rusia en la última década |
|
| VC09: Reunión de trabajo del comité de Estudios Regionales Lugar: Aula 433 Reunión de trabajo Reunión de trabajo del comité de Estudios Regionales |
VC10: Transiciones críticas y cambio de época Lugar: Aula 333 Panel Transiciones críticas y cambio de época Ponencias del panel El giro autoritario reflexiones sobre el cambio en el orden internacional La reconfiguración del nacionalismo y la cultura como problemática global. Infodemia y atractores doxáticos: Apuntes para una geopolítica del entretenimiento La observación de las transiciones críticas de la sociedad global y la política mundial |
VC11: EUA, China y Europa en la reconfiguración del sistema internacional Lugar: Salón Sutton Panel EUA, China y Europa en la reconfiguración del sistema internacional. Ponencias del panel Estados Unidos y la reconfiguración del sistema internacional. Seguridad o cooperación: Oriente y Occidente por el liderazgo comercial. Europa en la reconfiguración del orden mundial. |
VC12: Reunión de trabajo del comité académico de Migraciones Internacionales Lugar: Aula 431 Reunión de trabajo Reunión de trabajo del comité académico de Migraciones Internacionales |
|
| VC13: Repensar el comercio internacional: hacia la construcción de un campo teórico propio en un mundo complejo Lugar: Aula 329 Panel Repensar el comercio internacional: hacia la construcción de un campo teórico propio en un mundo complejo Ponencias del panel ¿Por qué el Comercio Internacional no tiene Teoría Propia? Una crítica epistemológica Comercio, desigualdad y sostenibilidad: ¿puede el comercio internacional tener un enfoque crítico? Diversificación productiva y políticas comerciales en países emergentes: hacia un enfoque territorial del comercio internacional La inversión extranjera directa como categoría estratégica en la reconstrucción teórica del comercio internacional |
VC14: Historia, diplomacia y proyección internacional: Perspectivas históricas para comprender el presente Lugar: Aula 331 Moderador/a: Lic. César René Grijalva Gutiérrez, Universidad Autónoma de Baja California Panel La consolidación de la identidad marítima japonesa a partir de su reincorporación al entorno internacional en la era Meiji Un actor en la configuración del mundo Atlántico en el siglo XVIII: Cancún La relevancia del estudio histórico del protocolo y ceremonial diplomático mexicano |
VC15: Migración, diplomacia y resiliencia: experiencias transnacionales ante los desafíos del poder global Lugar: Aula 324 Panel Migración, diplomacia y resiliencia: experiencias transnacionales ante los desafíos del poder global Ponencias del panel Ciudad de Los Ángeles,California, lugar Santuario: Resiliencia migratoria Protección y Servicios consulares de México en Estados Unidos, la respuesta del Estado mexicano a las acciones del gobierno estadunidense Estatus de la migración académica internacional vs Cancún un destino académico y cultural a explorar |
VC17: Reunión del Comité Académico de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Lugar: Aula 432 Reunión de Trabajo Reunión del Comité Académico de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible |
|
| VC18: Tensiones y transformaciones: impactos de las políticas estadounidenses y la revolución tecnológica en el comercio y los derechos humanos en México Lugar: Aula 326 Panel Tensiones y transformaciones: impactos de las políticas estadounidenses y la revolución tecnológica en el comercio y los derechos humanos en México Ponencias del panel Los incumplimientos contractuales derivados las acciones implementadas por el gobierno de EE. UU. y sus consecuencias Entre los aranceles y la crisis migratoria: cómo las acciones estadounidenses erosionan los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito por México Transformación digital en el comercio exterior mexicano |
||||
| 13:20 - 16:00 |
Receso |
|||
| 15:00 - 18:00 |
Registro |
|||
| 16:00 - 17:20 |
VD01: Diplomacia pública en tiempos de incertidumbre Lugar: Auditorio San Juan Pablo II Moderador/a: Mtro. Rodrigo Márquez Lartigue, Universidad Panamericana Conferencia Magistral por parte de la Dra. Vanessa Bravo (Elon University) Diplomacia pública en tiempos de incertidumbre |
VD02: América del Norte: reconfiguración geoeconómica de los grandes ejes regionales ante los cambios de poder político y económico Lugar: Salón Sutton Mesa Redonda América del Norte: reconfiguración geoeconómica de los grandes ejes regionales ante los cambios de poder político y económico |
VD03: APEC 2030: Integración económica, innovación y sostenibilidad en la era de las megatendencias globales Lugar: Aula 332 Panel APEC 2030: Integración económica, innovación y sostenibilidad en la era de las megatendencias globales Ponencias del panel El efecto de los modelos de hélice en el desarrollo industrial de las economías de APEC Evolución y determinantes de la eficiencia aduanera en APEC (2013-2019): Un análisis empírico con DEA-Metafrontera El rol de México en la transición energética: Un análisis comparativo de la región Asía Pacífico |
VD04: La Corte Penal Internacional a 25 años de su instauración frente a la geopolítica del genocidio, los crímenes de guerra y la agresión en una justicia global fragmentada Lugar: Aula 323 Mesa Redonda La Corte Penal Internacional a 25 años de su instauración frente a la geopolítica del genocidio, los crímenes de guerra y la agresión en una justicia global fragmentada |
| VD05: Desarrollo sostenible y nuevas dinámicas del poder global: Retos y oportunidades desde lo local Lugar: Aula 329 Panel Desarrollo sostenible y nuevas dinámicas del poder global: Retos y oportunidades desde lo local Ponencias del panel Geopolítica verde: Desarrollo sostenible y sustentabilidad como soft power Turismo rural una respuesta local a los desafíos globales Impensar el turismo rural en México: reemergencia y perspectivas |
VD06: Seguridad, conflicto y poder global: relecturas críticas desde la paz, el territorio y la soberanía Lugar: Aula 324 Moderador/a: Lic. Ana Carolina Salgado Garza, Tecnológico de Monterrey Panel Seguridad y soberanía alimentarias: ¿aproximaciones contrapuestas? Los retos de la seguridad humana ante la remilitarización de la política internacional en la actualidad El problema de la paz en Lenin: una crítica a la paz negativa, positiva e imperfecta El Mar Caspio como Bien Común Global |
VD07: Trayectorias migrantes y pensamiento crítico: homenaje al legado del Dr. Emilio Alberto López Reyes Lugar: Sala de Juicios Orales Mesa Redonda Trayectorias migrantes y pensamiento crítico: homenaje al legado del Dr. Emilio Alberto López Reyes |
VD08: Reunión de Trabajo del Comité de Teoría y Metodología Lugar: Coworking 1 Reunión de Trabajo Reunión de Trabajo del Comité de Teoría y Metodología |
|
| VD09: Tendencias emergentes en Estados Unidos durante la segunda administración de Trump Lugar: Aula 327 Panel Tendencias emergentes en Estados Unidos durante la segunda administración de Trump Ponencias del panel La dimensión subnacional en la relación México – Estados Unidos durante la segunda administración de Donald Trump Microanálisis informativo de la administración Trump en los medios internacionales Estrategias transmedia del Trumpismo |
VD10: Diplomacia de la ciencia desde lo local: experiencias subnacionales en México ante los desafíos globales Lugar: Aula 441 Mesa Redonda Diplomacia de la ciencia desde lo local: experiencias subnacionales en México ante los desafíos globales |
VD11: Las relaciones internacionales de los gobiernos locales en México: Retos y fortalezas Lugar: Aula 331 Panel Las relaciones internacionales de los gobiernos locales en México: Retos y fortalezas Ponencias del panel La internacionalización de Quintana Roo: abordando el reto de generar prosperidad compartida desde el Caribe Mexicano. Las relaciones internacionales de Baja California en un mundo interdependiente: Fortalezas y áreas de oportunidad La paradiplomacia en México en el siglo XXI Paradiplomacia: una herramienta efectiva para la planeación del gobierno municipal |
VD12: México y la cooperación internacional para el desarrollo: educación, gobernanza regional y proyección estratégica Lugar: Aula 325 Moderador/a: Lic. Jesús Rafael Lugo Cordero, Secretaría de Relaciones Exteriores Panel La Nueva Escuela Mexicana frente a la calidad educativa en la agenda global de la Cooperación Internacional para el Desarrollo El impulso al Desarrollo desde la Cooperación Internacional: La AMEXCID en retrospectiva y prospectiva México entre dos gigantes: gobernanza regional y la pugna por el orden multilateral en América Latina La cooperación comercial solidaria europea hacia el sureste mexicano: la experiencia de la cooperativa mieles del sur. |
|
| VD13: Transformaciones sociales y geopolíticas en Europa: Aproximaciones a partir del programa Next Generation EU Lugar: Aula 321 Comentarista: Mtra. Veronica Yazmín Gómez Calzada, Universidad Nacional Autónoma de México Análisis de Novedad Editorial Transformaciones sociales y geopolíticas en Europa: Aproximaciones a partir del programa Next Generation EU |
VD14: El multicolor de la energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética Lugar: Aula 322 Análisis de Novedad Editorial El multicolor de la energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética |
VD15: Migración y crisis climática: Retos y soluciones desde los ODS Lugar: Aula 326 Mesa Redonda Migración y crisis climática: Retos y soluciones desde los ODS. |
||
| 17:20 - 17:30 |
Receso |
|||
| 17:30 - 18:50 |
Conferencia de Cierre: La importancia de las iniciativas diplomáticas para la política exterior de una potencia media, como México Lugar: Lions Sports Center Moderador/a: Mtro. Isaac Flores Delgado, Universidad Autónoma de Baja California Conferencia Magistral por parte del Emb. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo (Secretaría de Relaciones Exteriores) La importancia de las iniciativas diplomáticas para la política exterior de una potencia media, como México |
|||
| 19:00 - 20:00 |
Clausura: Ceremonia de clausura y cambio de mesa directiva Lugar: Lions Sports Center |
|||