Programa preliminar de actividades

Consulte la versión preliminar del programa de actividades. Además de que podrá filtrar las actividades por comité académico y horario, también podrá consultar el índice de participantes. En caso de requerir algún tipo de asistencia relacionada con su participación, favor de ponerse en contacto con el comité organizador mediante los correos congreso@amei.mxsecretariogeneral@amei.mx

 
 
Resumen de las sesiones
Fecha: Viernes, 17/10/2025
8:00
-
10:00
VV01: Reunión del Consejo de Honor

Reunión de trabajo del Consejo de Honor de AMEI

8:00
-
12:00
Registro
9:00
-
10:20
VA01: Los intereses marítimos de México
Moderador/a: Dr. Jesús Gallegos Olvera, Centro de Estudios Superiores Navales

Conferencia Magistral por parte del Contralmirante CG. PA. DEM. José Alberto Rodríguez Cuevas (Secretaría de Marina)

VA02: Bienes comunes, derechos humanos y justicia ambiental: desafíos globales en la gobernanza de recursos naturales
Moderador/a: Dr. Pablo Casillas Herrera, Universidad de Guadalajara

Panel

VA03: Cooperación Asia-Pacífico y estrategias de desarrollo: política industrial, nearshoring y el papel de México ante el unilateralismo estadounidense

Mesa Redonda

VA04: Clima y transición energética subnacional: Comparación de casos en EEUU y México

Panel

VA05: Talasopolítica global en disputa: geopolítica, hegemonía y derecho en los nuevos órdenes marítimos del siglo XXI

Panel

VA06: La Unión Europea y América Latina: cooperación internacional, comercio solidario y promoción de derechos humanos
Moderador/a: Lic. Guadalupe Gomez Velasco, Universidad de Chile

Panel

VA07: Prácticas pedagógicas para una teoría crítica en Relaciones Internacionales

Panel

VA08: Seguridad y cooperación en las Américas: nuevas agendas, actores emergentes y desafíos transnacionales
Moderador/a: Dr. Javier Rosiles Salas, Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo

Panel

VA09: Canadá y los nuevos desafíos, una visión desde el SPEC: relaciones diplomáticas con México, protección a refugiados, desplazamientos y cambio climático en América del Norte

Panel

VA10: Retos del desarrollo económico y sostenible de México en su contexto internacional: movilidad, migración e integración regional

Panel

VA11: Desarrollos conceptuales para desafiar las visiones estatocentristas y eurocentristas de las RR. II.

Panel

VA12: Género en movimiento: experiencias, desigualdades y resistencias en contextos de movilidad humana

Panel

VA13: Reconfiguración de las prioridades y agenda de la Cooperación Internacional para el Desarrollo

Panel

VA14: Seguridad y resiliencia en un orden internacional fragmentado: actores, resistencias y reconfiguraciones geopolíticas
Moderador/a: Dr. Luis Miguel Morales Gámez, Instituto de Administración Pública
Comentarista: Dr. Luis Miguel Morales Gámez, Instituto de Administración Pública

Panel

VA15: Paradiplomacia y gobernanza en un mundo multipolar: actores subnacionales frente al poder difuso y la cooperación internacional
Moderador/a: Dr. Erik Del Angel Landeros, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Panel

VA16: México y Brasil ante el nuevo multilateralismo: cooperación, diplomacia presidencial y liderazgo en América Latina
Moderador/a: Mtra. Melissa Espinoza Elizondo, Universidad Autónoma de Nuevo León

Panel

VA17: Cultura, resistencia y cooperación: nuevas expresiones de agencia social frente a los desafíos del poder global
Moderador/a: Lic. Monserrat Salas Nolasco, Tecnológico de Monterrey

Panel

VA18: Justicia ambiental y cooperación internacional: principios, rezagos y desafíos en contextos asimétricos
Moderador/a: Dra. Rebeca Rodríguez Minor, Universidad Anáhuac Cancún

Panel

VA19: Gobernanza migratoria, tecnologías emergentes y dinámicas transnacionales: desafíos y respuestas desde México y América del Norte
Moderador/a: Lic. Valeria Saucedo Ortega, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)

Panel

VA20: Tecnología, poder y soberanía: reconfiguraciones geopolíticas en América Latina ante los nuevos desafíos globales
Moderador/a: Dr. Omar Alejandro Loera Gonzalez, Centro de Investigación y Docencia Económicas

Panel

VA21: Los nuevos desafíos de la cooperación internacional ante la llegada de Trump 2.0

Panel

     
9:00
-
11:50
VA22: Métodos de investigación en Relaciones Internacionales

Taller

VA23: Hacia una paradiplomacia adjetivada en la desglobalización

Conversatorio

VA24: Taller de Protección Consular

Taller

VA25: Herramientas para el análisis geopolítico: redes de vínculos (gephi-ucinet)

Taller

10:20
-
10:30
Receso
10:30
-
11:50
VB01: From Eurocentrism to IR without centrisms: The promises of Global IR
Moderador/a: Dra. Salimah Mónica Guadalupe Cossens González, Universidad Nacional Autónoma de México

Conferencia Magistral (en 🇺🇸) por parte del Dr. Deniz Kuru, Goethe-University Frankfurt

VB02: La imagen de un país a través de su arte, arquitectura y marca país como formas de internacionalización y de diplomacia

Panel

VB04: Jurisdicción internacional y deferencia: casos prácticos
Moderador/a: Dra. Iliana Rodríguez Santibáñez, Tecnológico de Monterrey

Panel

VB05: Entre normas y realidades: los problemas jurídicos del sistema penitenciario de México y del mundo

Análisis de Novedad Editorial

VB06: México entre América del Norte y Europa: Oportunidades y desafíos en el comercio internacional

Mesa redonda

VB07: Transformaciones políticas, económicas y territoriales en América del Norte: gobernanza, fronteras y vulnerabilidades compartidas
Moderador/a: Lic. Jesús Rafael Lugo Cordero, Secretaría de Relaciones Exteriores

Panel

VB08: Dinámicas socioeconómicas y humanas en un mundo en transformación

Análisis de Novedad Editorial

VB09: África en transición: identidades, geopolítica y desafíos para la gobernanza en contextos de diversidad
Moderador/a: Mtro. Carlos Eduardo Piña, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Panel

VB10: Multilateralismo en tensión: desafíos estructurales, deserciones estatales y financiamiento internacional en la era de la policrisis
Moderador/a: Mtra. Lucero de Jesús Ruiz Guzmán, Universidad del Mar

Panel

VB11: Poder, conflicto y resiliencia: transformaciones geopolíticas en Eurasia y Medio Oriente
Moderador/a: Dr. José Joel Peña Llanes, Universidad Nacional Autónoma de México

Panel

VB12: Reunión de trabajo del comité de Género, Interseccionalidad, Teorías Feministas y Queer (GIFQ)

Reunión de Trabajo

VB13: El Sur habla: voces, retos y perspectivas ante los desafíos de la reconfiguración global

Panel

VB14: Anuario Mexicano de las Relaciones Internacionales. Nueva Época

Análisis de Novedad Editorial

VB15: De la A a la Z en la Internacionalización Local

Análisis de Novedad Editorial

VB16: Paradiplomacia y acción internacional local en México: estrategias, actores y agendas emergentes
Moderador/a: Mtro. Elimnaín González Ibarra, Universidad Anáhuac Cancún

Panel

VB17: Número especial de la Revista Mexicana de Política Exterior. “Relaciones Internacionales y Diplomacia Ambiental: Una perspectiva desde México”. Instituto Matías Romero, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2025.

Análisis de Novedad Editorial

VB18: Presentación de la Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM

Análisis de Novedad Editorial

VB19: Reconfiguraciones del poder global: China, los BRICS y la disputa por el orden internacional
Moderador/a: Mtro. Jorge Luis Cervantes Castro, Universidad Anáhuac Cancún

Panel

VB20: La política exterior de Donald Trump, retos y oportunidades

Mesa Redonda

VB21: A 80 años de la era nuclear: una mirada desde México y América Latina

Análisis de Novedad Editorial

10:30
-
13:20
VB22: Kachoufuugetsu y la moda femenina japonesa

Taller

VB23: Elaboración de Escenarios de Cambio Climático para México con QGIS

Taller

VB24: Visualiza el Mundo en Conflicto: Infografías con IA y Datos Globales

Taller

VB25: Activismo digital y herramientas para la incidencia ciudadana en derechos humanos

Taller

11:50
-
12:00
Receso
12:00
-
13:20
VC01: La política exterior de México como mecanismo de control social
Moderador/a: Dra. Claudia Márquez Díaz, FES Acatlán

Conferencia Magistral por parte del Dr. Rafael Velázquez Flores

VC02: Política exterior mexicana: presidencialismo, identidades y la politización del ámbito internacional
Moderador/a: Mtro. Luis Alberto López Ramírez, Universidad Autónoma de Chihuahua

Panel

VC03: Diplomacia mexicana contemporánea: formación, inclusión y liderazgo en la agenda global
Moderador/a: Dra. Adriana González Arias, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Panel

VC04: Facetas de la crisis de la migración en la actualidad: populismo, xenofobia y políticas de contención

Panel

VC05: El régimen bio/geopolítico de la guerra en el siglo XXI: propuestas teórico-metodológicas desde un enfoque geopolítico

Mesa Redonda

VC06: Transformaciones estructurales y nuevas coordenadas del desarrollo económico en América Latina: recursos estratégicos, integración regional e innovación sostenible
Moderador/a: Dra. Jéssica Maria Vargas Madrigal, Universidad Nacional de Costa Rica

Panel

VC07: Ciberseguridad, tecnologías emergentes y nuevas amenazas a la paz internacional: dinámicas de poder en la era digital
Moderador/a: Mtro. Marco Antonio Rivera Molina, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Panel

VC08: APEC 2030: Integración económica, innovación y sostenibilidad en la era de las megatendencias globales

Panel

VC09: Reunión de trabajo del comité de Estudios Regionales

Reunión de trabajo

VC10: Transiciones críticas y cambio de época

Panel

VC11: EUA, China y Europa en la reconfiguración del sistema internacional

Panel

VC12: Más allá del orden liberal: debates conceptuales, territorios emergentes y narrativas alternativas en las relaciones internacionales
Moderador/a: Mtro. Paul Beedxeli Amaya Sánchez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Panel

VC13: Repensar el comercio internacional: hacia la construcción de un campo teórico propio en un mundo complejo

Panel

VC14: Historia, diplomacia y proyección internacional: Perspectivas históricas para comprender el presente
Moderador/a: Mtro. Abdiel Enrique Sánchez Revilla, Universidad Autónoma de Querétaro

Panel

VC15: Migración, diplomacia y resiliencia: experiencias transnacionales ante los desafíos del poder global

Panel

VC16: Diplomacia de la ciencia desde lo local: experiencias subnacionales en México ante los desafíos globales

Mesa Redonda

VC17: Reunión del Comité Académico de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Reunión de Trabajo

VC18: Tensiones y transformaciones: impactos de las políticas estadounidenses y la revolución tecnológica en el comercio y los derechos humanos en México

Panel

VC19: Diplomacia y Cooperación Deportiva: Reputación, Desarrollo y Paz

Análisis de Novedad Editorial

 
13:20
-
16:00
Receso
15:00
-
18:00
Registro
16:00
-
17:20
VD01: Diplomacia pública en tiempos de incertidumbre
Moderador/a: Dra. Tania Gómez Zapata, Universidad de las Américas Puebla

Conferencia Magistral por parte de la Dra. Vanessa Bravo (Elon University)

VD02: América del Norte: reconfiguración geoeconómica de los grandes ejes regionales ante los cambios de poder político y económico

Mesa Redonda

VD03: Visiones alternativas de la economía internacional: Bienestar, humanismo y sustentabilidad
Moderador/a: Mtra. Guadalupe Chávez Barraza, Universidad Autónoma de Baja California

Panel

VD04: La Corte Penal Internacional a 25 años de su instauración frente a la geopolítica del genocidio, los crímenes de guerra y la agresión en una justicia global fragmentada

Mesa Redonda

VD05: Desarrollo sostenible y nuevas dinámicas del poder global: Retos y oportunidades desde lo local

Panel

VD06: Seguridad, conflicto y poder global: relecturas críticas desde la paz, el territorio y la soberanía
Moderador/a: Lic. Ana Carolina Salgado Garza, Tecnológico de Monterrey

Panel

VD07: Asia-Pacífico en el siglo XXI: poder marítimo, rivalidades estratégicas y política exterior japonesa
Moderador/a: Mtro. Abdiel Enrique Sánchez Revilla, Universidad Autónoma de Querétaro

Panel

VD08: Reunión de Trabajo del Comité de Teoría y Metodología

Reunión de Trabajo

VD09: Tendencias emergentes en Estados Unidos durante la segunda administración de Trump

Panel

VD10: Reunión de trabajo del Comité Académico Internacionalización de los Gobiernos y Actores Locales de la AMEI

Reunión de Trabajo

VD11: Las relaciones internacionales de los gobiernos locales en México: Retos y fortalezas

Panel

VD12: México y la cooperación internacional para el desarrollo: educación, gobernanza regional y proyección estratégica
Moderador/a: Lic. Jesús Rafael Lugo Cordero, Secretaría de Relaciones Exteriores

Panel

VD13: Transformaciones sociales y geopolíticas en Europa: Aproximaciones a partir del programa Next Generation EU

Análisis de Novedad Editorial

VD14: Agua, seguridad y sostenibilidad: enfoques multidimensionales para una agenda global del derecho humano al recurso hídrico
Moderador/a: Mtra. Isaura Martha Figueroa Bustos, Universidad Anáhuac Cancún

Panel

VD15: Migración y crisis climática: Retos y soluciones desde los ODS

Mesa Redonda

VD16: El multicolor de la energía. Desafíos y oportunidades para la transición energética

Análisis de Novedad Editorial

17:20
-
17:30
Receso
17:30
-
19:30
Clausura: Ceremonia de clausura y cambio de mesa directiva