19:00 - 20:20 |
MC01: Diplomacia, antidiplomacia y postdiplomacia: tres miradas sobre la transformación en curso del orden internacional Lugar: Auditorio Juan Pablo II Moderador/a: Mtro. Osmar Cervantes González, Universidad Nacional Autónoma de México
Conferencia Magistral por parte del Dr. Noé Cornago (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea) |
MC02: La política exterior de Estados Unidos en la segunda administración de Donald Trump
|
MC03: Inteligencia artificial, comunicación política y poder inteligente: impactos en la redefinición del orden global Moderador/a: Dr. José de Jesús Alejandro Monjaraz Sandoval, Universidad Autónoma de Baja California
|
MC04: Descarbonización, conflictos ambientales y populismo, una revisión desde América Latina Moderador/a: Mtra. Paola Herrera Moreno, Instituto Politécnico Nacional
|
MC05: Derecho Internacional, constituciones, conflictos y paz Moderador/a: Dra. Magdalena Bas Vilizzio, Universidad de la República
|
MC06: La competencia entre China y Estados Unidos: deuda pública, competencia digital y semiconductores Moderador/a: Dr. Carlos Gómez Chiñas, Universidad Autónoma Metropolitana
|
MC07: Cooperación internacional y regional en un orden global en crisis Lugar: Sala de juicios orales
|
MC08: Movilidad humana en ciudades fronterizas de Baja California
Análisis de Novedad Editorial |
MC09: México ante los desafíos de la integración regional: agendas latinoamericanas, globalización y megaproyectos estratégicos Moderador/a: Dr. Carlos Gabriel Argüelles Arredondo, Universidad del Mar
|
MC10: La política exterior del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum: Diálogo Ñ de la revista Foreign Affairs Latinoamérica Lugar: Salón Sutton
|
MC11: Cultura, historia y relaciones internacionales: ficciones, realidades y su interacción
|
MC12: Conflictos, recursos y control: dinámicas del poder global en contextos de crisis ambiental y securitización Moderador/a: Dr. Roberto Zepeda Martínez, CISAN UNAM Comentarista: Dr. Luis Miguel Morales Gámez, Instituto de Administración Pública
|
MC13: Revista Estudiantil Epéktasi: Un espacio de expresión juvenil en el debate internacional
Análisis de Novedad Editorial |
MC14: Política Nacional Marítima y la Gobernanza Global
|
MC15: Diez años de globalización con características chinas. La Iniciativa de la Franja y la Ruta
Análisis de Novedad Editorial |
MC16: Prioridades y desafíos en las agendas de cooperación y comercio internacionales: Estados Unidos y América Latina en la segunda administración de Donald Trump
|
MC17: Política económica, sostenibilidad y sectores estratégicos en México ante el reordenamiento global Moderador/a: Dra. Christine Elizabeth McCoy Cador, Universidad del Caribe
|
MC18: Medio Oriente: región de cambios o condena en la era de crisis del multilateralismo.
|
MC19: Reunión de Trabajo del Comité de Historia de RR. II.
|
MC20: Movilidad humana, narrativas y derechos en contextos transnacionales contemporáneos Moderador/a: Dra. Isabel Gil Everaert, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
|
MC21: Comercio, integración y desigualdad: debates críticos sobre las nuevas configuraciones económicas en América del Norte y América Latina Moderador/a: Mtra. Guadalupe Michelle Balderas Escutia, Universidad Nacional Autónoma de México
|
MC22: Mesa para difundir la Maestría en Relaciones Internacionales de los Gobiernos y Actores Locales de la UDG
|
MC23: Conflictos, religiones y reconfiguraciones del poder en Asia y Medio Oriente: lecturas críticas del orden internacional Moderador/a: Dr. Enrique Baltar Rodríguez, Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
|
MC24: Repercusiones económicas, políticas y sociales del fenómeno migratorio. La experiencia mexicana
|
|