Programa de actividades

Consulte el programa de actividades para nuestro XXXVI Congreso Anual. Haga clic en el "Índice de participantes" para ver la lista de todas las sesiones en las que cada participante contribuirá. Para mayor información, favor de comunicarse con la Secretaría Técnica (logistica@amei.mx).

Mensaje de bienvenida del Presidente

Mensaje de bienvenida de la Secretaria General

Mapa de la Universidad Anáhuac Mayab

 
Mostrar sesiones por comité académico 
Mostrar sesiones por aula/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: Salón 3124
Edificio 3, Universidad Anáhuac Mayab
Fecha: Jueves, 19/10/2023
16:00
-
17:20
JA18: Perspectivas de la relación México-Estados Unidos ante las próximas elecciones en ambos países
Lugar: Salón 3124
Panel
 

Perspectivas de la relación México-Estados Unidos ante las próximas elecciones en ambos países

Moderador/a: Lic. Carlos Contreras Romero

 

Ponencias del panel

 

Configuración de la agenda bilateral México-EUA ante las elecciones presidenciales en 2024

Lic. Carlos Contreras Romero

 

El fortalecimiento de la economía mexicana ante la nueva administración presidencial de EE. UU.

Dr. Ernesto Vázquez Cruz

 

Elecciones 2024 en EEUU: perspectivas para el fenómeno migratorio en México

Mtra. Blanca Estela Marín Sánchez

Fecha: Viernes, 20/10/2023
9:00
-
10:20
VA20: América Latina y el desarrollo sostenible: discurso y cooperación internacional
Lugar: Salón 3124
Panel
 

América Latina y el Desarrollo sostenible: discurso y cooperación internacional

Moderador/a: Dr. César Villanueva Rivas

 

Ponencias del panel

 

¿Hacía donde vamos con el desarrollo sostenible en los megaproyectos de López Obrador?

Dra. Rebecka Villanueva Ulfgard

 

Vulnerabilidad Climática y Desarrollo Sostenible en las islas del Caribe: Una ventana de oportunidad para la cooperación internacional

Mtra. Mireille Linares Valencia

 

La cooperación internacional de China en infraestructura y la promoción del desarrollo sostenible en Argentinaón?

Mtra. Liliana Yutzin Cruz García

10:30
-
11:50
VB20: Integración del enfoque sustentable en los negocios internacionales desde la formación hasta la práctica
Lugar: Salón 3124
Panel
 

Integración del enfoque sustentable en los negocios internacionales desde la formación hasta la práctica

Moderador/a: Dr. Hugo Javier Buenrostro Aguilar

 

Ponencias del panel

 

Impacto del cambio climático en los Negocios Internacionales desde la perspectiva contable

Mtra. Virginia Hidalgo Vaca, Mtro. Diego Armando García Ramírez

 

Perspectiva de género, con enfoque sustentable, en la formación de internacionalistas

Mtro. Carlos Andrés Sánchez Soto

 

Estrategias sustentables en el marco de economía circular en el sector nacional e internacional

Mtra. Ruth Selene Romero Saldaña, Mtro. Jorge Arturo Ramírez López

 

Cultura organizacional en tiempos de crisis y de sustentabilidad

Mtro. Luis Guillermo Jiménez Rosales, Mtra. Ingrid Aideth Villarreal Juárez

12:00
-
13:20
VC22: Retos en la inclusión de las mujeres en la investigación: MInCA una alternativa
Lugar: Salón 3124
Mesa Redonda
 

Retos en la inclusión de las mujeres en la investigación. MInCA una alternativa

Moderador/a: Dra. Christine Elizabeth McCoy Cador, Mtra. Rocío del Carmen Osorno Velázquez

Ponente(s): Dra. Georgina Cárdenas Pérez, Dra. Guadalupe García Balderas, Mtra. Dennise Díaz Pedroza, Mtra. Hellen Georgina Castañeda Villegas

19:00
-
20:20
VF12: Salud, deporte y paz global: perspectivas sobre la política internacional contemporánea
Lugar: Salón 3124
Moderador/a: Mtro. Juan Carlos Camacho Molina, Universidad Autónoma de Baja California
Panel
 

De Tokio a París: viejas/nuevas funciones del deporte.

Mtro. Josué Efraín Herrera Orea



¿Transgredir la paz universal o transgredir el orden internacional? Aproximaciones multiculturales para la construcción de una paz global.

Lic. Claudio Rene Lara Angelino



Sistemas digitales y sus efectos en la salud

Dr. Adolfo Arreola García

Fecha: Sábado, 21/10/2023
9:00
-
10:20
SA12: Seguridad global en un mundo interconectado: desafíos y perspectivas en la política internacional
Lugar: Salón 3124
Moderador/a: Mtra. Belén Elizabeth Licona Romero, Universidad Iberoamericana
Panel
 

La política militar en Colombia: pasado y presente

Mtro. Alejandro Martínez Serrano



Las Teorías de la Guerra Justa y la Paz Justa en el contexto internacional actual

Lic. Daniel Tinoco Torres



Repensar a las armas químicas y su aplicación en la sociedad actual

Lic. María Alejandra Pastén Ramírez

10:30
-
11:50
SB12: Las asociaciones de Relaciones Internacionales en América Latina
Lugar: Salón 3124
Mesa Redonda | Actividad en línea
 

Las asociaciones de Relaciones Internacionales en América Latina

Moderador/a: Dra. Jessica De Alba-Ulloa

Ponente(s): Dra. Adriana Sletza Ortega Ramírez, Dr. Wilson Lucas Fernández Luzuriaga, Dra. Paula Ximena Ruiz Camacho, Dra. Virginia Delisante, Dra. Melisa A. Deciancio, Dr. Eduardo Carreño Lara, Dra. Ana Carolina Teixeira Delgado, Dr. Alejo Álvarez

12:00
-
13:20
SC13: Violencia de Género: retos para la agenda internacional, nacional y local
Lugar: Salón 3124
Moderador/a: Dra. Ruby De Los Ángeles Pasos Cervera, Universidad Autónoma de Yucatán
Panel
 

Críticas al papel de la mujer en el narcotráfico, desde el crisol de los medios comunicación internacionales

Mtra. Valeria Olvera Alvarado



Los tratados internacionales como mecanismos legales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género y en contra de las mujeres en México

Mtra. María Fernanda Medina Mariscal



Resignificación de valores sociales bajo sistemas de poder: la trata de niñas, niños y adolescentes migrantes como resultado de la expansión de crimen organizado en el norte de México

Lic. Angélica Lara Torres, Lic. María Valeria Chávez Hernández


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XXXVI Congreso Anual de la AMEI
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.102+TC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany