Programa de actividades

Consulte el programa de actividades para nuestro XXXVI Congreso Anual. Haga clic en el "Índice de participantes" para ver la lista de todas las sesiones en las que cada participante contribuirá. Para mayor información, favor de comunicarse con la Secretaría Técnica (logistica@amei.mx).

Mensaje de bienvenida del Presidente

Mensaje de bienvenida de la Secretaria General

Mapa de la Universidad Anáhuac Mayab

 
Mostrar sesiones por comité académico 
Mostrar sesiones por fecha/horario 
 
 
Resumen de las sesiones
Fecha: Viernes, 20/10/2023
8:00
-
19:00
Registro
Lugar: Universidad Anáhuac Mayab
9:00
-
10:20
VA01: La crisis del multilateralismo y el papel de los organismos internacionales en un mundo incierto
Lugar: Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar”
Moderador/a: Dr. Natanael Ramírez Angulo, Universidad Autónoma de Baja California
Conferencia Magistral | Emb. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo
 

La crisis del multilateralismo y el papel de los organismos internacionales en un mundo incierto

Emb. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo

VA02: La cuestión de la gubernamentalidad en el estudio de las Relaciones Internacionales
Lugar: Salón 3120 D
Mesa Redonda
 

La cuestión de la gubernamentalidad en el estudio de las Relaciones Internacionales

Moderador/a: Lic. Guadalupe Michelle Balderas Escutia

Ponente(s): Mtra. Iraís Fuentes Arzate, Dr. Federico José Saracho López, Mtra. Blanca Daniela Rezago Flores

VA03: Nuevas tecnologías para la enseñanza y aprendizaje de las relaciones internacionales: el caso de la IA y el método "second brain"
Lugar: Salón 3230
Mesa Redonda
 

Nuevas tecnologías para la enseñanza y aprendizaje de las relaciones internacionales: el caso de la IA y el método "second brain"

Moderador/a: Lic. Andrés Herrera Esquivel

Ponente(s): Mtra. Itzel Pamela Pérez Gómez, Dr. Yair Candelario Hernández Peña, Dra. Maricarmen Sabido Basteris

VA04: Discusión del libro Resurgimiento y Configuración del Nacionalismo. UNAM-Bonilla Artigas Editores, 2023
Lugar: Sala Holberton
Análisis de Novedad Editorial
 

Discusión del libro Resurgimiento y Configuración del Nacionalismo. UNAM-Bonilla Artigas Editores, 2023

Moderador/a: Dra. Mariana Escalante

Comentarista(s): Dr. Roberto Zepeda Martínez

Ponente(s): Dr. Fernando Vizcaino-Guerra

VA05: Crisis multifactorial en la UE y mecanismos de resiliencia
Lugar: Salón 3231
Mesa Redonda
 

Crisis multifactorial en la UE y mecanismos de resiliencia

Moderador/a: Mtra. Iris Liliana Flores Casiano

Ponente(s): Mtra. Érika Ruiz Sandoval, Dr. Carmelo Cattafi, Dr. José Joel Peña Llanes, Dra. Ana Luisa Trujillo Juárez

VA06: El Giro Autoritario. Sobre la crisis del orden liberal y su impacto en Medio Oriente
Lugar: Sala de Conferencias
Moderador/a: Dr. Abdiel Hernández Mendoza, UNAM ENES Juriquilla
Conferencia
 

El Giro Autoritario. Sobre la crisis del orden liberal y su impacto en Medio Oriente

Dr. Moisés Garduño García

VA07: Guerra, paz y resistencias en los estudios regionales, un acercamiento desde el Sur, el Ártico, Oceanía y las Zonas Libres de Armas Nucleares
Lugar: Salón 3120 A
Moderador/a: Lic. Noradilda Calderón Lara, Universidad Nacional Autónoma de México
Panel
 

La importancia geopolítica de Oceanía y la resistencia de los pueblos originarios de Tuvalu.

Mtra. Valeria Olvera Alvarado



Las Zonas Libres de Armas Nucleares, garante de de paz ¿poco valorado?

Lic. Guillermo Ayala



Exploraciones del fenómeno de la glocalización: Una perspectiva desde el Sur Global

Dra. Tania Gómez Zapata



La ampliación de la OTAN en la Región del Ártico¿un nuevo foco de tensión en el continente europeo?

Mtro. Tarik Zeraoui

VA08: El regionalismo latinoamericano ante el nuevo ciclo de izquierda
Lugar: Salón 3019
Panel
 

El regionalismo latinoamericano ante el nuevo ciclo de izquierda

Moderador/a: Dr. José Briceño Ruiz

 

Ponencias del panel

 

La integración de América Latina. Una nueva mirada de la política exterior de México en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Dra. Ma. Antonia Correa Serrano

 

SICA: China y el efecto dominó en los espacios regionales

Dra. Mariana Aparicio Ramírez, Mtro. Sergio Rivero Soto

 

Auge y caída de la Alianza del Pacífico y sus implicaciones en el regionalismo latinoamericano

Dr. Juan Pablo Prado Lallande

 

La crisis del Mercosur: un estudio a partir de sus causas estructurales

Dr. José Briceño Ruiz

VA09: Técnicas para el estudio y enseñanza de la paradiplomacia
Lugar: Salón 3018
Mesa Redonda
 

Técnicas para el estudio y enseñanza de la paradiplomacia

Moderador/a: Lic. Angel Emmanuel Hernández Cruz

Ponente(s): Mtra. Pamela Angulo Olvera, Dr. Ray Freddy Lara Pacheco, Mtra. Viviana Ávila Gómez

VA10: Debate actual sobre el orden internacional en construcción: perspectivas occidentales y no occidentales
Lugar: Salón 3120 B
Panel
 

Debate actual sobre el orden internacional en construcción: perspectivas occidentales y no occidentales

Moderador/a: Mtro. Santiago Espinosa Bejerano

 

Ponencias del panel

 

El papel de China en la formación del nuevo orden monetario internacional

Lic. Beatriz Adriana Canseco Gómez

 

El debate sobre el orden internacional: enfoques desde Estados Unidos

Mtra. Claudia Marín Suárez

 

El debate sobre el orden internacional: enfoques desde Rusia y China

Lic. Lourdes María Regueiro Bello

 

Estrategias nucleares de las potencias en conflicto: Estados Unidos, Rusia y China

Mtro. Omar Ernesto Cano Ramírez

VA11: Estados Unidos, Rusia y China: La competencia de seguridad geoestratégica en Asia-Pacífico, Eurasia y América del Norte
Lugar: Salón 3120 C
Panel
 

Estados Unidos, Rusia y China: La competencia de seguridad geoestratégica en Asia-Pacífico, Eurasia y América del Norte

Moderador/a: Mtra. Nora Elena Preciado Caballero

 

Ponencias del panel

 

Relaciones México-Estados Unidos: la indefinición de un complejo de seguridad regional

Dr. Alberto Lozano Vázquez

 

¿Diplomacia deportiva o liderazgo climático? La dinámica de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, Pekín, 2022

Dra. Ana Bertha Cuevas Tello

 

La propuesta de China sobre el conflicto armado Rusia-Ucrania

Dr. Roberto Hernández Hernández

 

La asociación en el tema de seguridad sino-rusa en Asia Central y el Pacífico frente a la ampliación de las alianzas militares estadounidenses

Dr. José Jesús Bravo Vergara

VA12: Incumplimiento de las expectativas globalizantes: nuevos modelos y desarrollo
Lugar: Salón 3120 E
Panel
 

Incumplimiento de las expectativas globalizantes: nuevos modelos y desarrollo

Moderador/a: Mtra. Norma Angélica Solórzano Correa

 

Ponencias del panel

 

Geoeconomía del capitalismo cognitivo y la fragmentación de la inversión extranjera

Dra. Adelina Quintero Sánchez

 

La planeación de estrategia maestra en los cambios tecnológicos y la inteligencia artificial como desarrollo de la globalización.

Dr. Mario Enríquez Carbajal

 

Globalización, nueva tributación internacional y desarrollo

Dra. Pastora Melgar Manzanilla

 

Viejos modeos de globaliacion ideológica en América Latina: el caso de los Cuadernos Americanos

Lic. Miriam Ivonne Solis Olvera

VA13: Nuevas aproximaciones al estudio del fenómeno migratorio desde México - 1
Lugar: Salón 3122
Moderador/a: Dra. Elena Sánchez-Montijano, Centro de Investigación y Docencia Económicas
Panel
 

Políticas santuario, políticas de diáspora y sus efectos en migrantes indocumentados en Estados Unidos

Dra. Karla Valenzuela



Nuevas formas de aproximarse al estudio del fenómeno migratorio

Dr. Jorge Alberto Schiavon Uriegas



La ramificación de las actividades ilícitas de la delincuencia organizada y la trata de personas

Lic. María del Carmen Sánchez Mora

VA14: El Gran Desconcierto. Las regiones internacionales y las crisis de 2020
Lugar: Salón 3123
Análisis de Novedad Editorial
 

El Gran Desconcierto. Las regiones internacionales y las crisis de 2020

Moderador/a: Dr. Carlos Ballesteros Pérez

Comentarista(s): Dr. Telésforo Ramírez García

Ponente(s): Dr. José Luis Valdés Ugalde, Dra. Camelia Nicoleta Tigau

VA15: Balance económico y recuperación de la economía mexicana
Lugar: Salón 3232
Panel
 

Balance económico y recuperación de la economía mexicana

Moderador/a: Dra. Ana Rosa Moreno Pérez

 

Ponencias del panel

 

Tasa de interés e inflación y sus efectos en los mercados financieros

Mtro. Alberto Tinoco Leyva, Mtro. Juan Carlos Hurtado Ramos

 

Apreciación del peso mexicano y factores que lo explican

Dr. César Alvarado Gutiérrez, Mtro. Juan Carlos Hurtado Ramos

 

Coyuntura económica y recuperación de la economía mexicana

Dr. Juan Ramiro de la Rosa Mendoza

 

La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en el estado de Hidalgo bajo el régimen de economía abierta

Dr. Isaí Contreras Álvarez

VA16: Geopolítica y geoeconomía en un mundo interconectado: tendencias y desafíos globales
Lugar: Salón 3233
Moderador/a: Mtro. Marco Lopátegui, Universidad Nacional Autónoma de México
Panel
 

Evolución sistémica de la geopolítica en el derrotero de la geoeconomía

Dr. Hugo José Regalado Jacobo, Dra. Kendall Ariana López Peña



Geopolítica digital y economía mundial

Mtro. Miguel Angel Cruz Mancillas

VA17: Los desafíos de las agendas de la política exterior de México en el siglo XXI
Lugar: Salón 3234
Panel
 

Los desafíos de las agendas de la política exterior de México en el siglo XXI

Moderador/a: Dr. Jorge Contreras Peralta

 

Ponencias del panel

 

La integración latinoamericana en la política exterior de México durante el gobierno de López Obrador: encuentros y desencuentros

Dra. Claudia Edith Serrano Solares

 

La cooperación académica como instrumento de política exterior en México: desafíos y oportunidades

Mtra. Yanci Saydé Cortés Piedra

 

La Política Marítima: un asunto pendiente en México

Mtro. Luis Carlos Ortega Robledo

 

La Política Exterior de México frente a los conflictos internacionales: el caso de la guerra en Ucrania

Dr. Jorge Contreras Peralta, Dr. Pedro Manuel Rodríguez Suárez

VA18: El cine como herramienta para las relaciones internacionales
Lugar: Salón 3236
Panel
 

El cine como herramienta para las relaciones internacionales

Moderador/a: Mtro. José Mario Minutti Sierra

 

Ponencias del panel

 

La peligrosa relación entre el cine y las relaciones internacionales

Dr. Eduardo Crivelli Minutti

 

Estereotipos y reivindicaciones de las mujeres a través del cine

Mtra. Diana Karina Mantilla Gálvez

 

Los colonizadores como víctimas y el incivilizado incivilizable en el cine

Mtra. Marcela Álvarez Pérez

VA19: Bas Vilizzio, Magdalena (2023). Hacia la soberanía regulatoria. Protección del espacio de política pública y solución de controversias inversor-Estado. CSIC - UDELAR, Montevideo
Lugar: Sala Co-Working
Análisis de Novedad Editorial
 

Bas Vilizzio, Magdalena (2023). Hacia la soberanía regulatoria. Protección del espacio de política pública y solución de controversias inversor-Estado. CSIC - UDELAR, Montevideo

Moderador/a: Dra. Magdalena Bas Vilizzio

Comentarista(s): Mtra. Anabel Ortega Muñoz

Ponente(s): Dra. María Teresa Gutiérrez Haces, Dra. Valeria Marina Valle, Dra. Karla Verónica Félix Jaramillo

VA20: América Latina y el desarrollo sostenible: discurso y cooperación internacional
Lugar: Salón 3124
Panel
 

América Latina y el Desarrollo sostenible: discurso y cooperación internacional

Moderador/a: Dr. César Villanueva Rivas

 

Ponencias del panel

 

¿Hacía donde vamos con el desarrollo sostenible en los megaproyectos de López Obrador?

Dra. Rebecka Villanueva Ulfgard

 

Vulnerabilidad Climática y Desarrollo Sostenible en las islas del Caribe: Una ventana de oportunidad para la cooperación internacional

Mtra. Mireille Linares Valencia

 

La cooperación internacional de China en infraestructura y la promoción del desarrollo sostenible en Argentinaón?

Mtra. Liliana Yutzin Cruz García

VA21: Ucrania en el foco internacional: recursos naturales, política militar y geopolítica en el siglo XXI
Lugar: Salón 3126
Moderador/a: Dra. Yadira Gálvez Salvador, CRI, FCPyS-UNAM
Panel
 

Tráfico ilícito de recursos naturales en el este de Ucrania

Lic. Dalila Angélica Rodríguez Islas



Tendencia a Estado de excepción planetario y crisis global del siglo XXI: la guerra proxi en Ucrania

Mtra. Vianey Ramírez Siles

VA22: El futuro de la Unión Europea y sus relaciones con América Latina
Lugar: Salón 3127
Panel
 

El futuro de la Unión Europea y sus relaciones con América Latina

Moderador/a: Mtra. Santiaga Anima Puentes

 

Ponencias del panel

 

La Autonomía Estratégica de la Unión Europea: alcances y límites.

Dr. Roberto Peña Guerrero

 

Triple nexo Humanitario-Desarrollo-Seguridad de la política de desarrollo de la UE hacia México

Dra. Enriqueta Serrano Caballero

 

La Cumbre CELAC-UE de Bruselas 2023. Balance y expectativas para las relaciones eurolatinoamericanas.

Dr. Jorge Alberto Quevedo Flores

VA23: Perspectiva y transversalidad de género en el espacio y la agenda pública
Lugar: Salón 3237
Moderador/a: Dra. Hilda Adriana Arlette Jiménez García, Universidad Nacional Autónoma de México
Panel
 

Casos para la reflexión: Perspectiva de género para el diseño de políticas públicas de cambio climático, Mexicali, Baja California

Dra. Sheila Azalia Morales Flores, Mtra. Diana Michel González Ochoa



Retos para crear ciudades cuidadoras desde la perspectiva de género

Dra. Christine Elizabeth McCoy Cador



Corredor Interoceánico: una radiografía desde los temas de género y prevención del delito

Mtra. Mayra Lizbeth Argüelles Herrera

 
10:20
-
10:30
Receso
10:30
-
11:50
VB01: La cuestión de las Islas Malvinas: el apoyo latinoamericano
Lugar: Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar”
Moderador/a: Mtro. Luis Antonio Huacuja Acevedo, Universidad La Salle
Comentarista: Dra. Valeria Marina Valle, Universidad Iberoamericana Mexico City
Conferencia Magistral | María Victoria Urbistondo, Jefa de la Sección Política de la Embajada de Argentina en México
 

La cuestión de las Islas Malvinas: el apoyo latinoamericano

María Victoria Urbistondo

VB02: La industria automotriz en México: retos y oportunidades en un mundo post-Covid
Lugar: Salón 3127
Moderador/a: Lic. Angélica Yulieth Duarte Ortega, Universidad Autónoma de Baja California
Panel
 

Influencia del COVID-19 en el comercio internacional de la industria automotriz de México

Lic. Angélica Yulieth Duarte Ortega



Análisis del crecimiento económico de inversiones extranjeras del sector automotriz del estado de Nuevo León

Mtra. Melissa Espinoza Elizondo, Mtro. Ariel Alfonso Cruz Ramos



Tesla y compañía. La paradiplomacia en Nuevo León, un caso de éxito en México

Mtro. Ariel Alfonso Cruz Ramos

VB03: Política exterior de México en sus relaciones bilaterales y regionales
Lugar: Salón 3120 A
Moderador/a: Mtra. Margarita Hilda Vilchis Rodríguez, UNAM- Facultad de Estudios Superiores Aragón
Panel
 

Consideraciones sobre el principio de no intervención en la relación México-Perú.

Emb. Marco Antonio García Blanco



Factores, fundamentos y características de la política exterior de México hacia la región Asia Pacífico

Mtro. Isaac Flores Delgado



Breve repaso de las relaciones entre México y el Vaticano: la ruptura y el restablecimiento de relaciones

Mtra. Margarita Haro Benítez, Mtra. Ana Adela Cruz Cervantes

VB04: Importancia de la integración y las transformaciones geopolíticas en África
Lugar: Salón 3232
Moderador/a: Mtro. Adán Miguel Rodríguez Pérez, Universidad Nacional Autónoma de México
Panel
 

Avatares de la implementación del modelo étnico-cultural de nación en la construcción identitaria en África subsahariana. Un estudio de caso

Dr. Goualo Lazare Flan



El panetiopíanismo de Aby Ahmed y el [des] nacionalismo del Estado Etíope

Mtro. Luis Alonso Zamora Villalobos



Sudán en conflicto: Transformaciones Geopolíticas en el entorno regional del noreste africano

Mtra. Lourdes Patricia Iñiguez Torres

VB05: Perspectivas globales: mercados emergentes, conflictos y desafíos de integración en el siglo XX
Lugar: Salón 3233
Moderador/a: Dr. Eduardo Enrique Aguilar, Universidad de Monterrey
Panel
 

La increíble y triste historia de los Bonos del Tesoro mexicano: Actividades de creación de mercado en un mercado emergente de dinero (1958- 1978)

Dr. Samuel Segura Cobos



Expansión del mercado y guerra en Ucrania: apuntes desde el giro polanyiano

Dr. Eduardo Enrique Aguilar



Cuatro obstáculos para la integración latinoamericana

Lic. Christian Ricardo Robles García



Integración no-liberal: ¿Una propuesta para el futuro del orden internacional?

Mtro. Roberto Roldán Vargas, Lic. Leonel Murillo Muñoz

VB06: Diplomacia cultural en clave de género
Lugar: Salón 3234
Panel
 

Diplomacia cultural en clave de género

Moderador/a: Dra. Rebecka Villanueva Ulfgard

 

Ponencias del panel

 

La práctica global de arquitectas y las relaciones culturales de México

Mtra. María Montemayor de Teresa

 

La UNAM-China: entablando diálogos sobre los feminismos en México

Dra. Priscila Magaña Huerta

 

El poder suave de Japón y la perspectiva de género

Dra. María Cristina Esperanza Barrón Soto

 

La proyección humana de las directoras de cine en la diplomacia cultural de México a través de la perspectiva de género

Dra. Guadalupe Moreno Toscano

VB07: Los olvidados de Eurasia: Aportaciones desde México
Lugar: Salón 3236
Análisis de Novedad Editorial
 

Los olvidados de Eurasia: Aportaciones desde México

Moderador/a: Mtra. Brenda Anguiano Arreola

Comentarista(s): Mtra. Brenda Anguiano Arreola

Ponente(s): Mtra. Edith Yazmín Montes Incin, Mtro. Eduardo Luciano Tadeo Hernández

VB08: Las regiones internacionales en el siglo XXI. Cuaderno de Investigación: El militarismo como obstáculo al cambio político en Medio Oriente los casos de Egipto, Palestina y Sudán
Lugar: Salón 3237
Análisis de Novedad Editorial
 

Las regiones internacionales en el siglo XXI. Cuaderno de Investigación: El militarismo como obstáculo al cambio político en Medio Oriente los casos de Egipto, Palestina y Sudán

Moderador/a: Dr. Jaime Alberto Isla Lope

Comentarista(s): Dr. Jaime Alberto Isla Lope

Ponente(s): Mtra. María Elena Díaz de la Cruz, Dr. Rubén Alfonso Peña Carmona, Dr. Francisco Daniel Abundis Mejía

VB09: Configuración de una Geopolítica de las migraciones: contexto regional, prácticas locales y experiencias en trayecto
Lugar: Salón 3238
Moderador/a: Dra. Adriana González Arias, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)
Panel
 

Militarización y control de la migración en México

Dra. Ruth Elizabeth Prado Pérez



Tensiones entre las políticas públicas y el no acceso a derechos humanos de las personas en movilidad humana por la Ruta Centro-Norte del Occidente de México

Mtro. Luis Enrique González Araiza



Experiencias de los Dreamers en México. Antología de Sueños de un viaje imposible

Dra. María Isabel Medina Ruiz



De las complicaciones sobre las fronteras, identidades, territorios y la cooperación internacional para el desarrollo

Mtro. Ramón Tobón Mentado

VB10: Presentación de libro: Los Gobiernos Locales de América del Norte y sus Relaciones Internacionales
Lugar: Salón 3120 B
Análisis de Novedad Editorial
 

Presentación de libro: Los Gobiernos Locales de América del Norte y sus Relaciones Internacionales

Moderador/a: Dr. Jorge Contreras Peralta

Comentarista(s): Dra. Adriana Sletza Ortega Ramírez

Ponente(s): Dr. Paulino Ernesto Arellanes Jiménez, Dr. José Luis García Aguilar

VB11: Expresiones e impactos de la crisis de la globalización en el entorno internacional. Una visión multidimensional
Lugar: Salón 3120 C
Panel
 

Expresiones e impactos de la crisis de la globalización en el entorno internacional. Una visión multidimensional

Moderador/a: Mtra. Rosa Merlín Rodríguez

 

Ponencias del panel

 

La gobernanza global de internet y el derecho internacional, los desafíos pos-pandemia covid-19

Mtra. Rosa Merlín Rodríguez

 

Complejizando la crisis de la globalización: movilidades y violencia en los dos grandes corredores migratorios del mundo

Mtra. Kelly Johana Henao Castrillón

 

Reflexiones sobre la globalización: el nearshoring y la transición energética.

Mtro. Andrés Felipe Bautista Peñaloza

VB12: La irrupción de la inteligencia artificial en el mundo de las RR. II.
Lugar: Salón 3018
Panel
 

La irrupción de la inteligencia artificial en el mundo de las RR. II.

Moderador/a: Mtro. Marcos De Rojas Santana

 

Ponencias del panel

 

Actualizando RI 101: el efecto de la inteligencia artificial sobre actores y factores de las Relaciones Internacionales

Mtro. Barthélémy Michalon

 

La competencia tecnológica entre Estados Unidos y China en la dimensión de la inteligencia artificial

Dr. Germán Alejandro Patiño Orozco

 

Las relaciones exteriores de México en un futuro marcado por la inteligencia artificial

Lic. Ibis Pérez Bertrand

VB13: Nuevas aproximaciones al estudio del fenómeno migratorio desde México
Lugar: Sala Co-Working
Panel
 

Nuevas aproximaciones al estudio del fenómeno migratorio desde México

Moderador/a: Dra. Karla Valenzuela

 

Ponencias del panel

 

La militarización de la política de disuasión migratoria en México

Dra. Nuty Cárdenas Alaminos

 

Estudios de migración y género

Mtra. Patricia Itzel Díaz Soto

 

La protección a los derechos de la salud sexual y reproductiva de las migrantes en México

Dra. Ariadna Salazar Quiñónez

 

Entre el desinterés y la aceptación: qué opina la sociedad mexicana de la migración internacional

Dra. Elena Sánchez-Montijano, Dr. Gerardo Maldonado Hernández

VB14: La guerra en Europa: Significados geopolíticos de la invasión rusa en Ucrania
Lugar: Salón 3230
Mesa Redonda
 

La guerra en Europa: Significados geopolíticos de la invasión rusa en Ucrania

Moderador/a: Mtro. Marco Lopátegui

Ponente(s): Dra. Alejandro Chanona, Dr. Raúl Benítez Manaut, Dr. Roberto Domínguez, Dra. Yadira Gálvez Salvador, Dr. José Luis De Castro Ruano

VB15: La relación bilateral Brasil-México en el marco del regionalismo latinoamericano
Lugar: Salón 3120 E
Panel
 

La relación bilateral Brasil-México en el marco del regionalismo latinoamericano

Moderador/a: Dra. María Esther Morales Fajardo

 

Ponencias del panel

 

La permanencia del regionalismo en América Latina

Mtra. Catalina E. Vásquez Sandoval

 

El papel de la IED en el marco del regionalismo latinoamericano. El caso de México y Brasil

Dra. Reyna Vergara González

 

La industria automotriz en México y Brasil, en el marco del regionalismo latinoamericano

Dra. Yolanda Carbajal Suárez

 

Brasil y México: dos grandes economías y un comercio marginal

Dra. Maria Esther Morales Fajardo

VB16: Aportaciones feministas a los estudios de las Relaciones Internacionales
Lugar: Sala Holberton
Taller
 

Aportaciones feministas a los estudios de las Relaciones Internacionales

Moderador/a: Dra. Elena Ayala Galí

Ponente(s): Mtra. Rocío del Carmen Osorno Velázquez, Dra. Marianne Helena Marchand

VB17: Diplomacia cultural y softpower: estudios de caso
Lugar: Salón 3122
Moderador/a: Dr. César Villanueva Rivas, Universidad Iberoamericana A.C.
Panel
 

El softpower del cine mexicano: destino de las películas mexicanas desde la entrada en vigor del TLCAN hasta el 2020.

Dr. Einer David Tah Ayala



La otra diplomacia.

Mtra. Paola Rojas González



Los consulados como diplomáticos sociales: su creciente importancia en la política exterior de México.

Mtro. Rodrigo Márquez Lartigue

VB18: Introducción al estudio de los organismos internacionales perspectivas históricas, conceptuales y teóricas
Lugar: Sala de Conferencias
Análisis de Novedad Editorial
 

Introducción al estudio de los organismos internacionales perspectivas históricas, conceptuales y teóricas

Moderador/a: Emb. David Nájera Rivas

Comentarista(s): Dra. Guadalupe González González

Ponente(s): Emb. Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, Dr. Rafael Velázquez Flores, Dra. Jorge Alberto Schiavon Uriegas

VB19: El Derecho Internacional como ciencia y herramienta práctica esencial para la regulación y comprensión de una sociedad mundial en recomposición
Lugar: Salón 3123
Mesa Redonda
 

El Derecho Internacional como ciencia y herramienta práctica esencial para la regulación y comprensión de una sociedad mundial en recomposición

Moderador/a: Dr. José Antonio Murguía Rosette

Ponente(s): Dra. Adelina Quintero Sánchez, Dra. Virginia Petrova Georgieva, Dr. Juan Carlos Velázquez Elizarrarás



La evolución de las patentes internacionales y los conflictos entre las farmacéuticas internacionales

Dr. Adrián García Saisó

VB20: Integración del enfoque sustentable en los negocios internacionales desde la formación hasta la práctica
Lugar: Salón 3124
Panel
 

Integración del enfoque sustentable en los negocios internacionales desde la formación hasta la práctica

Moderador/a: Dr. Hugo Javier Buenrostro Aguilar

 

Ponencias del panel

 

Impacto del cambio climático en los Negocios Internacionales desde la perspectiva contable

Mtra. Virginia Hidalgo Vaca, Mtro. Diego Armando García Ramírez

 

Perspectiva de género, con enfoque sustentable, en la formación de internacionalistas

Mtro. Carlos Andrés Sánchez Soto

 

Estrategias sustentables en el marco de economía circular en el sector nacional e internacional

Mtra. Ruth Selene Romero Saldaña, Mtro. Jorge Arturo Ramírez López

 

Cultura organizacional en tiempos de crisis y de sustentabilidad

Mtro. Luis Guillermo Jiménez Rosales, Mtra. Ingrid Aideth Villarreal Juárez

VB21: América del Norte frente a los retos del mundo global
Lugar: Salón 3019
Panel
 

América del Norte frente a los retos del mundo global

Moderador/a: Mtro. Alfredo Álvarez Padilla

Comentarista(s): Dr. Juan Carlos Barrón Pastor

 

Ponencias del panel

 

Populismo y el abismo: Política exterior y política internacional en los tiempos de la autocracia

Dr. José Luis Valdés Ugalde

 

América del Norte y los procesos euroasiáticos

Dr. Carlos Ballesteros Pérez

 

La diplomacia económica en América del Norte: México, Estados Unidos y China a tres años de la vigencia del T-MEC

Dra. Mariana Aparicio Ramírez

 

Regionalización en América del Norte: una oportunidad para los gobiernos subnacionales

Dr. Roberto Zepeda Martínez

VB22: Ficción del empoderamiento femenino
Lugar: Salón 3126
Análisis de Novedad Editorial
 

Ficción del empoderamiento femenino

Moderador/a: Dra. Hilda Adriana Arlette Jiménez García

Comentarista(s): Dra. Hilda Adriana Arlette Jiménez García

Ponente(s): Dr. Jesús Armando López Velarde Campa, Emb. Eduardo Roldán, Mtro. Dámaso Morales Ramírez

VB23: Metodología en Relaciones Internacionales (1): Consistencia, complejidad, diversidad
Lugar: Salón 3231
Panel
 

Metodología en Relaciones Internacionales (1): Consistencia, complejidad, diversidad

Moderador/a: Dra. Marcela López-Vallejo

 

Ponencias del panel

 

El método en el estudio de las relaciones internacionales

Dr. David J. Sarquís Ramírez

 

Messy Center: un vínculo entre teoría y método

Dr. Alberto Lozano Vázquez

 

Pluralismo metodológico en RRII

Dr. Héctor Cuadra Montiel

 

Metodología y Pensamiento Complejo para la construcción del saber

Dr. Juan Leonardo Hipólito Méndez Sánchez

 
11:50
-
12:00
Receso
12:00
-
13:20
VC01: La soberanía compartida como eje de las mutaciones del Estado como actor internacional
Lugar: Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar”
Moderador/a: Dr. Juan Pablo Prado Lallande, BUAP
Conferencia Magistral | Dr. Roberto Peña Guerrero
 

La soberanía compartida como eje de las mutaciones del Estado como actor internacional

Dr. Roberto Peña Guerrero

VC02: Puntos de convergencia en el estudio de las RRII: la apropiación y desarrollo metodológico desde los estudios regionales y nacionales
Lugar: Sala Co-Working
Panel
 

Puntos de convergencia en el estudio de las RRII: la apropiación y desarrollo metodológico desde los estudios regionales y nacionales

Moderador/a: Dr. Abdiel Hernández Mendoza

 

Ponencias del panel

 

La diplomacia científica en el marco de las “nuevas diplomacias”

Mtra. Isabel Guadalupe Ibárez Flores

 

La interdisciplinariedad en la construcción metodológica para el estudio del regionalismo latinoamericano

Mtra. Catalina Estefanía Vásquez Sandoval

VC03: La sociedad internacional como marco referente en Relaciones Internacionales: temas contemporáneos y su desarrollo histórico
Lugar: Salón 3230
Panel
 

La sociedad internacional como marco referente en Relaciones Internacionales: temas contemporáneos y su desarrollo histórico

Moderador/a: Dr. Mauricio Soto Rodríguez

 

Ponencias del panel

 

La Ética en las relaciones internacionales: han cambiado los valores de la sociedad internacional en el tiempo?

Dr. José Luis García Aguilar

 

Tiempo e historia en Relaciones Internacionales

Dr. Alfonso Sánchez Mugica

 

La configuración del sistema internacional mesoamericano y su eje, la obsidiana: una investigación doctoral de Relaciones Internacionales desde la Sociología Histórica y la Arqueología.

Dra. Salimah Mónica Guadalupe Cossens González

VC04: Democracia en Europa y los efectos políticos y sociales de Next Generation EU
Lugar: Salón 3120 B
Panel
 

Democracia en Europa y los efectos políticos y sociales de Next Generation EU

Moderador/a: Mtro. Dámaso Morales Ramírez

 

Ponencias del panel

 

El largo proceso de la construcción democrática en Europa

Dr. Lars Pernice

 

Next Generation EU y su impacto en el desarrollo europeo

Lic. Beatriz Nadia Pérez Rodríguez

 

Next Generation EU y la identidad "unioneuropea"

Mtra. Teresa del Socorro Pérez Rodríguez

VC05: Proyección de México en el APEC: retos y oportunidades
Lugar: Salón 3019
Panel
 

Proyección de México en el APEC: retos y oportunidades

Moderador/a: Lic. Alma Zayuri López Nibra

 

Ponencias del panel

 

Atracción de IED en las economías del APEC en tiempos de incertidumbre

Dra. América Ivonne Zamora Torres

 

Taiwan: Expectativas económicas y oportunidades de mercado para Mexico

Dr. Juan Roberto Reyes Solís

 

Acelera Japón, mecanismo para expandir la internacionalización de las empresas mexicanas en APEC

Dr. Adolfo Alberto Laborde Carranco

 

Alcances de la cooperación energética en el marco del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC)

Mtra. Edith Yazmín Montes Incin

VC06: La diplomacia cultural, energética y económica de Japón y las relaciones diplomáticas con China y Corea del Sur en el nuevo orden post pandémico
Lugar: Salón 3231
Panel
 

La diplomacia cultural, energética y económica de Japón y las relaciones diplomáticas con China y Corea del Sur en el nuevo orden post pandémico

Moderador/a: Dr. Víctor Kerber Palma

 

Ponencias del panel

 

"Uncool Japan": una nueva revaloración de la diplomacia cultural

Dr. Carlos Uscanga

 

La diplomacia económica de Japón: Acuerdos de Asociación Económica y Mega acuerdos regionales durante el gobierno de Fumio Kishida.

Dra. Virginia Leticia Valdivia Caballero

 

Japón en busca de suministro de gas natural: la diplomacia energética 2023

Mtra. María Cristina Godos González

 

Remanentes históricos de la relación de China y Corea del Sur con Japón

Dr. Juan Felipe López Aymes, Dra. Mariana Escalante

VC07: Violencias y capacidades desde procesos de movilidad humana en la región CA&NA
Lugar: Sala Holberton
Panel
 

Violencias y capacidades desde procesos de movilidad humana en la región CA&NA

Moderador/a: Mtro. Carlos Alejandro Cordero García

 

Ponencias del panel

 

Las mujeres en movilidad humana por el Occidente de México: entre la urgencia migratoria, la invisibilidad y la violencia

Lic. Mariana De Obeso Fernández del Valle, Lic. Karla Chávez Camargo

 

Experiencia religiosa y movilidad humana

Dr. Heriberto Vega Villaseñor

 

Sociedad civil y movilidad humana en el centro-norte del occidente de México: Entre el control del estado y el mercado de las migraciones

Dr. Miguel Vilches Hinojosa

VC08: Voces de la tierra: activismo de las mujeres latinoamericanas en la protección del medio ambiente
Lugar: Salón 3120 A
Mesa Redonda
 

Voces de la tierra: activismo de las mujeres latinoamericanas en la protección del medio ambiente

Moderador/a: Dra. Indra Labardini Fragoso

Ponente(s): Dra. Celeste Cedillo, Dra. Dainzú López de Lara Espinosa, Ana Belen Espinosa Espinosa, Ximena Carriola Serrano

VC09: Geopolítica y Relaciones Internacionales. Debates contemporáneos
Lugar: Salón 3127
Análisis de Novedad Editorial
 

Geopolítica y Relaciones Internacionales. Debates contemporáneos. 2022 ISBN: 978.607-8857-11-1

Moderador/a: Dr. Jorge Contreras Peralta

Comentarista(s): Mtra. Yanci Saydé Cortés Piedra

Ponente(s): Dr. Luis Carlos Ortega Robledo, Dr. Paulino Ernesto Arellanes Jiménez

VC10: El auge de los neonacionalismos frente a la crisis de la Globalización. Los casos de Estados Unidos, India, Rusia y Turquía
Lugar: Salón 3232
Panel
 

El auge de los neonacionalismos frente a la crisis de la Globalización. Los casos de Estados Unidos, India, Rusia y Turquía

Moderador/a: Mtro. Daniel Edgar Muñoz Torres

 

Ponencias del panel

 

Una nación divida. Ultranacionalismo estadounidense en la era Trump

Mtro. Juan Daniel Garay Saldaña

 

El nacionalismo ruso en la era Putin

Mtro. Alejandro Martínez Serrano

 

El nacionalismo turco en la política exterior de Recep Tayyip Erdogan

Mtro. Adán Miguel Rodríguez Pérez

VC11: Hegemonía, nacionalismo y fragmentación de orden mundial en el siglo XXI
Lugar: Salón 3120 C
Panel
 

Hegemonía, nacionalismo y fragmentación de orden mundial en el siglo XXI

Moderador/a: Mtra. Diana Karina Mantilla Gálvez

 

Ponencias del panel

 

China y la emulación de la hegemonía estadounidense

Dra. Ada Celsa Cabrera García, Dr. Giuseppe Lo Brutto

 

Paz y guerra en un orden mundial fragmentado

Dr. Eduardo Crivelli Minutti, Lic. Elías Martínez Bello

 

La Europa de las naciones: derecha radical o revolución socialista

Mtro. José Mario Minutti Sierra, Lic. Christian Tello de la Rosa

VC12: Migración, diásporas y desarrollo sostenible: perspectivas desde las Américas (2023)
Lugar: Salón 3233
Análisis de Novedad Editorial
 

Migración, diásporas y desarrollo sostenible: perspectivas desde las Américas (2023)

Moderador/a: Dr. Roberto Zepeda Martínez

Comentarista(s): Dr. Roberto Zepeda Martínez

Ponente(s): Dra. Camelia Nicoleta Tigau, Dra. Carolina Sánchez García, Mtra. Ignacia Morales Reyes

VC13: Seminario Permanente de Estudios Canadienses (SPEC)
Lugar: Salón 3120 E
Panel
 

Seminario Permanente de Estudios Canadienses (SPEC)

Moderador/a: Dra. Marcela López-Vallejo

 

Ponencias del panel

 

Las fuentes de energía renovable en las provincias marítimas canadienses, Nova Scotia como estudios de caso

Dr. Oliver Santín Peña

 

Reformas estructurales postcrisis: impacto social y económico de las políticas restrictivas en Canadá

Dra. Claudia Esmeralda Maya López

 

La política exterior de Canadá en las Américas en el siglo XXI: balance y perspectivas

Dr. Carlos Gabriel Argüelles Arredondo

VC14: Intersecciones globales: la crisis de Ucrania y sus ramificaciones
Lugar: Salón 3018
Moderador/a: Dr. Eduardo Alfonso Rosales Herrera, UNAM. Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Panel
 

La crisis de Ucrania entre globalización y radicalizaciones nacional-identitarias

Dr. Dario Ghilarducci



Los refugiados ucranianos en España. Retos y perspectivas

Dr. Tomás Milton Muñoz Bravo

VC15: Crisis Migratoria en México 2023 (fin del título 42)
Lugar: Salón 3234
Panel
 

Crisis Migratoria en México 2023 (fin del título 42)

Moderador/a: Mtro. Tarik Zeraoui

 

Ponencias del panel

 

Colapso del sistema Migratorio: Trata y tráfico de personas

Lic. Miriam Raquel Hamdan Partida

 

Fin del título 42 y su impacto en México

Mtro. José Martín Iñiguez Ramos

 

La vinculación institucional de México con sus familias migrantes

Lic. Daniel Gutiérrez Pedroza

VC16: Turismo 2030: Tendencias globales y desarrollo sostenible
Lugar: Salón 3236
Panel
 

Turismo 2030: Tendencias globales y desarrollo sostenible

Moderador/a: Dr. Daniel David Jaime Camacho

 

Ponencias del panel

 

El futuro del turismo sostenible: Retos en materia de empleo, inclusión y reducción de la pobreza hacia el 2030

Mtra. Paola Herrera Moreno

 

Enfoque global estratégico del turismo sostenible hacia el 2030 de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Mtro. José Antonio Sánchez Ortiz

 

Turismo y su aportación a los Objetivos del Desarrollo Sostenible en México. Una revisión a la política turística. 2015-2022

Dr. Jerónimo Ramos Saenz-Pardo

 

Estudio de los principales problemas de la demografía y sus implicaciones en el desarrollo del turismo en México: causas y consecuencias hacia el año 2050

Dr. José Cruz Roa Hernández

VC17: Diplomacia cultural, digital y social: aproximaciones teóricas y estudios de caso
Lugar: Salón 3237
Moderador/a: Dr. Einer David Tah Ayala, Universidad del Mar
Panel
 

Diplomacia cultural como elemento de atracción turística en México

Lic. Jesús Rafael Lugo Cordero, Mtro. Carlos Laguna Nuñez



La industria cinematográfica mexicana a partir de la implementación del neoliberalismo hasta el 2020.

Dr. Einer David Tah Ayala



La diplomacia digital como herramienta útil en la labor consular mexicana

Mtra. Genoveva Portilla Gómez

VC18: Amenazas y retos para América Latina 2023-2025: Red Latinoamericana de Estudios sobre Política Exterior
Lugar: Sala de Conferencias
Mesa Redonda | KAS México
 

Amenazas y retos para América Latina 2023-2025: Red Latinoamericana de Estudios sobre Política Exterior

Moderador/a: Dr. Rafael Velázquez Flores

Ponente(s): Dra. Paula Ximena Ruiz Camacho, Dra. Ana Covarrubias, Dra. Guadalupe González González

VC19: Democracia y populismo en la sociedad globalizada: desafíos y perspectivas
Lugar: Salón 3238
Moderador/a: Mtro. Misael Arturo Nava Ramos, Universidad Autónoma Metropolitana
Panel
 

La sociedad del espectáculo y el debilitamiento de la democracia

Mtro. Miguel Valenzuela



La condición dual del populismo como amenaza y correctivo de la democracia en el contexto de la globalización neoliberal

Mtro. Juan Carlos Paz Arroyo



Variedades del populismo: (Re)pensando lo "internacional" y sus efectos

Dr. Victor Manuel Olea Contreras, Dr. Santiago Aceves Villalvazo

VC20: Desafíos globales y soluciones para la crisis ambiental: perspectivas desde las Relaciones Internacionales y la seguridad climática
Lugar: Salón 3122
Moderador/a: Lic. Jaxel Antonio Velasquez, Universidad del Mar
Panel
 

Colapso Bioclimático Antropogénico: Aportaciones teóricas en Relaciones Internacionales para comprender la degradación planetaria

Mtro. César Daniel Diego Chimal



¿Importa la seguridad climática? Detonadores, impactos y el espacio de solución

Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega



Dinámica, escalas y dimensiones del colapso climático

Dr. Fausto Quintana Solórzano

VC21: Casos paradiplomáticos periféricos
Lugar: Salón 3123
Mesa Redonda
 

Casos paradiplomáticos periféricos

Moderador/a: Dr. Ray Freddy Lara Pacheco

Ponente(s): Dr. Fernando Díaz Pérez, Dr. Daniel Añorve Añorve, Dr. Daniel Villarruel Reynoso, Dr. Ray Freddy Lara Pacheco

VC22: Retos en la inclusión de las mujeres en la investigación: MInCA una alternativa
Lugar: Salón 3124
Mesa Redonda
 

Retos en la inclusión de las mujeres en la investigación. MInCA una alternativa

Moderador/a: Dra. Christine Elizabeth McCoy Cador, Mtra. Rocío del Carmen Osorno Velázquez

Ponente(s): Dra. Georgina Cárdenas Pérez, Dra. Guadalupe García Balderas, Mtra. Dennise Díaz Pedroza, Mtra. Hellen Georgina Castañeda Villegas

VC23: Nuevas tendencias de integración regional
Lugar: Salón 3126
Panel
 

Nuevas tendencias de integración regional

Moderador/a: Dr. Jesús Arturo Flores López

 

Ponencias del panel

 

Re configuración Regional

Dra. Alina Gamboa Combs

 

Proceso de Integración de América del Norte

Dr. Jesús Arturo Flores López

 

Chipre como miembro de la Unión Europea

Dra. María Luisa Calero Martínez de Irujo

 

La región de Medio Oriente: a la luz de los Complejos de Seguridad

Mtro. Ángel Rabih Rayes El- Kantar

 
13:20
-
16:00
Receso
16:00
-
17:20
VD01: La frontera en la relación México - Estados Unidos
Lugar: Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar”
Moderador/a: Mtro. Pedro González Olvera, Universidad del Mar
Conferencia Magistral | Emb. Juan Carlos Mendoza Sánchez
 

La frontera en la relación México - Estados Unidos

Emb. Juan Carlos Mendoza Sánchez

VD02: Derecho Internacional Contemporáneo: Temas Selectos
Lugar: Salón 3229 GESELL
Análisis de Novedad Editorial
 

Derecho Internacional Contemporáneo: Temas Selectos

Moderador/a: Mtra. Mayra Lizbeth Argüelles Herrera

Comentarista(s): Dr. Carmelo Cattafi, Mtro. Isaac Flores Delgado

Ponente(s): Dr. Carlos Gabriel Argüelles Arredondo, Mtro. Dámaso Morales Ramírez

VD03: Conflicto Ruso-Ucraniano 2023. ¿Hacia un nuevo orden mundial?
Lugar: Salón 1210
Panel
 

Conflicto Ruso-Ucraniano 2023. ¿Hacia un nuevo orden mundial?

Moderador/a: Dr. Othón Partido Lara

 

Ponencias del panel

 

Claves para contextualizar el conflicto ucraniano 2023

Dr. Jiri Sykora

 

Seguridad internacional y diplomacia en entredicho: la invasión rusa a Ucrania

Mtro. Niels Rosas Valdez, Mtra. Brenda Anguiano Arreola

VD04: La configuración de América Latina en la geopolítica Asia-Pacífico
Lugar: Salón 1232
Panel
 

La configuración de América Latina en la geopolítica Asia-Pacífico

Moderador/a: Mtra. Yanci Saydé Cortés Piedra

 

Ponencias del panel

 

Las relaciones económicas de china con latinoamericana

Mtro. Luis Carlos Ortega Robledo

 

América Latina hacia el eje Asia Pacífico: China

Dr. Paulino Ernesto Arellanes Jiménez

 

América Latina en la competencia geopolítica de las grandes potencias en el siglo XXI

Dr. Jorge Contreras Peralta

VD05: África, radiografía de un continente
Lugar: Salón 3018
Análisis de Novedad Editorial
 

África, radiografía de un continente

Moderador/a: Mtra. Alejandra López de Alba Gómez

Comentarista(s): Mtra. Adriana Franco Silva

Ponente(s): Dr. Diego Gómez Pickering

VD06: El problema de la migración en el continente americano
Lugar: Salón 1030
Moderador/a: Dr. Bernardo Bolaños Guerra, Universidad Autónoma Metropolitana - Cuajimalpa
Panel
 

Migración haitiana hacia Estados Unidos y el fin del Título 42

Lic. Sandra Ivette Arellano Castañeda



Plan de Integración laboral entre el sector privado y la población migrante venezolana en condición regular en los Departamentos de Boyacá 2022-2023

Mtra. Claudia Liliana Ramos Quintero



Patologización y criminalización de las personas migrantes en el Área Metropolitana de Monterrey.

Dr. Philippe Stoesslé



Universitarias Migrantes en el mercado laboral sinaloense

Dra. Iliana Danitze Jimenez Diaz

VD07: La convergencia de la Inteligencia Artificial y las Relaciones Internacionales: Enseñanza y desafíos en el espacio cibernético
Lugar: Salón 1031
Moderador/a: Dr. Angel Gustavo López Montiel, Tecnológico de Monterrey
Panel
 

El uso de inteligencia artificial en la enseñanza de las Relaciones Internacionales

Dr. Angel Gustavo López Montiel



La Inteligencia Artificial en la enseñanza de las Relaciones Internacionales

Lic. Guillermo Olvera González



La Unión Europea y el espacio cibernético

Lic. Noradilda Calderón Lara

VD08: Hacia un futuro sostenible: avances y desafíos en la implementación de la Agenda 2030 en México
Lugar: Salón 1032
Moderador/a: Mtra. Bertha Verduzco Sandoval, Universidad Autónoma de Baja California
Panel
 

Análisis de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible desde una perspectiva de entornos

Mtra. Sara Elena Loustaunau Yepiz



Implementación del ODS #7 en la región transfronteriza Cali-Baja: Retos y oportunidades para la seguridad energética

Mtro. Esteban Muro Licea



La simulación en las políticas públicas: el turismo sustentable en Quintana Roo ¿Avance o retroceso en el cumplimiento de los ODS?

Mtro. Elimnaín González Ibarra



Gobernanza del desarrollo sostenible en México: el caso de la Agenda 2030 en México

Lic. Elizabet Abril Díaz Envila

VD09: Conflictos hegemónicos entre potencias nucleares: de la Crisis de los Misiles a la Guerra en Ucrania
Lugar: Salón 5129 A
Panel
 

Conflictos hegemónicos entre potencias nucleares: de la Crisis de los Misiles a la Guerra en Ucrania

Moderador/a: Lic. Beatriz Adriana Canseco Gómez

 

Ponencias del panel

 

La crisis de los misiles “revisitada”

Lic. Lourdes María Regueiro Bello

 

La Crisis de Octubre. La diplomacia cubana: ¿Lecciones aprendidas?

Mtro. Santiago Espinosa Bejerano

 

La Crisis de los Misiles de 1962: lecciones políticas y estratégicas

Mtro. Omar Ernesto Cano Ramírez

VD10: El Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehúantepec: retos y oportunidades
Lugar: Salón 3011
Mesa Redonda
 

El corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec: retos y oportunidades

Moderador/a: Dr. Jesús Gallegos Olvera

Ponente(s): Dra. Desireé González Otero, Dr. Arturo Ponce Urquiza, Ing. Juan Manuel Ávalos Ochoa

VD11: Crisis, migración de retorno y políticas públicas. Un estudio comparativo entre México y Ecuador
Lugar: Salón 1033
Análisis de Novedad Editorial
 

Crisis, migración de retorno y políticas públicas. Un estudio comparativo entre México y Ecuador

Moderador/a: Dr. Eduardo Enrique Aguilar

Comentarista(s): Dr. Diego Antonio Onofre Pérez, Dr. Eduardo Enrique Aguilar

Ponente(s): Dra. Carmen Lilia Cervantes Bello

VD12: ¿La creciente relevancia de la región atlántica en las Relaciones Internacionales?
Lugar: Salón 3013
Panel
 

¿La creciente relevancia de la región atlántica en las Relaciones Internacionales?

Moderador/a: Dr. Mark Aspinwall

Comentarista(s): Dra. Marcela López-Vallejo

 

Ponencias del panel

 

Who cares about the Atlantic space? Almost no one in Latin America

Dra. Elena Sánchez-Montijano, Dr. Gerardo Maldonado Hernández

 

Desafíos y oportunidades de la integración comercial profunda entre UE-AL después de la pandemia de Covid-19

Dra. Ninfa María Fuentes Sosa

 

The new (environmental) class conflict in Latin America

Dr. Mark Aspinwall

VD13: La inteligencia artificial y su impacto en la geopolítica global
Lugar: Sala Holberton
Moderador/a: Mtro. Miguel Angel Cruz Mancillas, UNAM, Palabra de Clío.
Panel
 

Influencia encubierta: la inteligencia artificial como herramienta del sharp power

Mtro. Francisco Javier Santana Villegas



Inteligencia artificial y la seguridad internacional: carreras tecnológica y armamentista en el siglo XXI

Mtro. Marco Lopátegui



Desarrollo de la inteligencia artificial desde la perspectiva de la crítica de la economía política

Dra. Flor de María Balboa Reyna

VD14: Migración, seguridad y derechos humanos: perspectivas desde México
Lugar: Sala Co-Working
Moderador/a: Dra. Camelia Nicoleta Tigau, CISAN, UNAM
Panel
 

Securitización de la migración en México durante la pandemia de COVID 19

Lic. Miguel Ángel Ceballos Soria



Diplomacia para la gestión de la migración en un escenario post pandemia en 2023-2024

Mtro. Bernardo Méndez Lugo



El Programa de Desarrollo Integral (PDI) para abordar a la migración del norte de Centroamérica: un esbozo basado en la teoría de juegos

Mtro. Fortino Vela Peón, Mtra. C. Monserrat López Ponce



Migración y seguridad humana: las caravanas migrantes en México. Desafíos y retos de Derechos Humanos en el escenario internacional

Dra. Aída Figueroa Bello

VD15: La política económica de México en las relaciones internacionales y la globalización
Lugar: Salón 9126
Panel
 

La política económica de México en las relaciones internacionales y la globalización

Moderador/a: Mtra. Nayeli Mohedano Torres

 

Ponencias del panel

 

El comercio exterior de México. El papel de Estados Unidos y China

Dr. Carlos Gómez Chiñas

 

La nueva etapa de la globalización y las perspectivas económicas para México

Dr. Juan Froilán Martínez Pérez

 

La política comercial de México: análisis de resultados en el marco de la economía global, 1980-2021

Dr. Isaí Contreras Álvarez

 

Reflexión sobre geoestrategia económico-comercial de México 2023

Mtro. Miguel Ángel Barrios

VD16: El orden económico internacional y el papel del multilateralismo en el contexto geopolítico en el siglo XXI
Lugar: Salón 3233
Panel
 

El orden económico internacional y el papel del multilateralismo en el contexto geopolítico en el siglo XXI

Moderador/a: Mtra. Paola Herrera Moreno

 

Ponencias del panel

 

Multilateralismo en las relaciones comerciales entre México y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

Dr. Daniel David Jaime Camacho, Dr. Owen Eli Ceballos Mina

 

El nuevo balance de la preminencia mundial y las estrategias de poder blando en el siglo XXI

Dr. Gustavo Enrique Sauri Alpuche

 

Estados Unidos de Norteamérica, China y Rusia: los poderes del endurecimiento de la geopolítica actual y el acecho de alineación de las arquitecturas multilaterales

Dr. José Cruz Roa Hernández

VD17: Critical Cultural Diplomacy Summits: NACDI Reports
Lugar: Salón 3238
Panel
 

Critical Cultural Diplomacy Summits: NACDI Reports

Moderador/a: Dr. Eduardo Luciano Tadeo Hernández

Comentarista(s): Mtra. Amy Parks

 

Ponencias del panel

 

Report 1: Cultural Diplomacy as a critical practice

Dra. Lynda Jessup, Dr. Jeffrey Brison

 

Report 2: Players: we are all practitioners

Dra. Amanda Rodríguez Espínola

 

Report 3: Policies as discourses

Dr. César Villanueva Rivas, Mtra. María Montemayor de Teresa

VD18: Internacionalización de México en ámbitos diferenciados con países y regiones clave
Lugar: Salón 9121
Panel
 

Internacionalización de México en ámbitos diferenciados con países y regiones clave

Moderador/a: Mtro. Gerardo Calderón Camacho

 

Ponencias del panel

 

El desarrollo del comercio y la inversión entre México y Japón

Mtra. Mara Andrea Rivas Bonilla

 

La integración económica de México en América del Norte (del TLCAN al T-MEC) y la agenda pendiente del desarrollo

Dr. Heber Ayala Ceja

 

La cuarta transformación, entre el discurso político con América Latina y la relación económica con América del Norte

Dr. Luis Gustavo Vázquez Roque

VD19: Perspectivas complejas: Putin, Ucrania y el Derecho Internacional en debate
Lugar: Salón 9122
Moderador/a: Mtra. Lucero de Jesús Ruiz Guzmán, Universidad del Mar (licencia). Estudiante de doctorado, Universidad Autónoma de Tlaxcala
Panel
 

Derecho vs Política en el escenario internacional contemporáneo: el caso de Ucrania

Dr. David J. Sarquís Ramírez



La Corte Penal Internacional en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Mtra. Margarita Haro Benítez



Posibilidad jurídica de la construcción de un caso contra Vladimir Putin

Lic. Mario Ernesto Rosales Betancourt, Lic. Emmanuel Mejía Sánchez

VD20: No soy Jaime Torres Bodet, soy México el embajador en Francia (1954-1958): estudio biográfico
Lugar: Salón 9123
Análisis de Novedad Editorial
 

No soy Jaime Torres Bodet, soy México el embajador en Francia (1954-1958): estudio biográfico

Moderador/a: Dra. Indra Labardini Fragoso

Comentarista(s): Dra. María Elena Pompa Dávalos, Dr. Alfonso Sánchez Mugica, Dra. Indra Labardini Fragoso

Ponente(s): Dr. Marcio Orozco

VD21: Mejores prácticas de acción exterior desde la mirada regional: Catalunya-Guanajuato-California-Renania del Norte-Santa Fe
Lugar: Sala de Conferencias
Análisis de Novedad Editorial | KAS México
 

Mejores prácticas de acción exterior desde la mirada regional: Catalunya-Guanajuato-California-Renania del Norte-Santa Fe

Moderador/a: Mtro. Luis Ángel Téllez Live

Comentarista(s): Dr. Rafael Velázquez Flores

Ponente(s): Lic. Patricio Garza Girón, Dr. Jorge Alberto Schiavon Uriegas, Mtra. Monserrat Iglesias Servín, Mtro. Nicolás Mancini

VD22: Resultados de la Metodología de Evaluación de las Oportunidades para las Mujeres en las Operaciones de Paz de la ONU (MOWIP)
Lugar: Salón 3231
Análisis de Novedad Editorial
 

Resultados de la Metodología de Evaluación de las Oportunidades para las Mujeres en las Operaciones de Paz de la ONU (MOWIP)

Moderador/a: Dra. Tania Gómez Zapata

Comentarista(s): Dr. Roberto Zepeda Martínez

Ponente(s): Dra. Dainzú López de Lara Espinosa, Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara

   
17:20
-
17:30
Receso
17:30
-
18:50
VE01: Los Mares y Modesto Seara Vázquez: mare nostrum veritabile faciendum
Lugar: Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar”
Moderador/a: Dr. David J. Sarquís Ramírez, Universidad del Mar
Conferencia Magistral | Dr. Alberto Lozano Vázquez
 

Los Mares y Modesto Seara Vázquez: mare nostrum veritabile faciendum

Dr. Alberto Lozano Vázquez

VE02: Retos teóricos y ontológicos en el mundo actual
Lugar: Sala Co-Working
Moderador/a: Dr. Hugo José Regalado Jacobo, Universidad Autónoma de Baja California
Panel
 

Teología y hermenéutica: una aproximación metodológica al estudio de la religión en Relaciones Internacionales

Mtro. Carlos Hugo Zamarrón Romero

VE03: Reflexiones sobre globalización, regionalismo y política exterior: Perspectivas históricas y contemporáneas
Lugar: Salón 3122
Moderador/a: Dr. Luis Constantino Elizondo Paredes, Universidad Anáhuac Cancún
Panel
 

Regionalismo institucional una nueva propuesta de análisis para proyecto Mesoamérica.

Dra. Dircea Arroyo Buganza, Dra. Alina Gamboa Combs



Una mirada a la 'globalización temprana': para complementar el análisis del mundo contemporáneo

Mtro. Juan Manuel Vergara Muñoz



Alemania: auge en la posguerra, estancamiento en la globalización

Dr. José Armando Pineda Osnaya

VE04: Geopolítica y democracia en el espacio Postsoviético
Lugar: Salón 3126
Moderador/a: Mtro. Misael Arturo Nava Ramos, Universidad Autónoma Metropolitana
Panel
 

Paises no reconocidos en el espacio Post-Soviético: Un enfoque geopolítico

Dr. Rolando Mauricio Dromundo Valadez



Kazajstán nación ubicada en una región clave de la geopolítica mundial, Asia Central

Lic. Guillermo Ayala



El antiimperialismo a 200 años de la Doctrina Monroe

Mtro. Jacinto Jesús Ríos Nájera

VE05: El impacto y la importancia de los BRICS en la gobernanza regional y geopolítica global
Lugar: Salón 3012
Mesa Redonda
 

El impacto y la importancia de los BRICS en la gobernanza regional y geopolítica global

Moderador/a: Dra. Bruna Cavalcanti, Mtra. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara

Ponente(s): Dr. Raúl Benítez Manaut, Dr. Nayar López Castellanos, Dra. Mariana Aparicio Ramírez

VE06: Identidades en transformación: reflexiones desde el Sur Global
Lugar: Salón 3232
Panel
 

Sur Global y construcción identitaria: reflexiones sobre la interculturalidad como alternativa a la dicotomía entre modelos de nación cívica y étnica desde el caso marfileño

Dr. Goualo Lazare Flan



Jirak (Hirak) en Argelia: Transformaciones de Identidades (trans)nacionales, Idiomas, Resistencias y Representaciones de un movimiento social poscolonial

Mtra. Lourdes Patricia Iñiguez Torres



Las redes sociales como moldeadoras de identidades políticas, Myanmar 2015-2021

Lic. Catalina del Cueto Pérez, Lic. Alejandra Milán Montaño

VE07: Misión consular en Laredo | UNAM San Antonio | 2023
Lugar: Salón 3013
Análisis de Novedad Editorial
 

Misión consular en Laredo | UNAM San Antonio | 2023

Moderador/a: Dr. Jorge Alberto Schiavon Uriegas

Comentarista(s): Dr. Rafael Velázquez Flores, Mtro. Pedro González Olvera

Ponente(s): Emb. Juan Carlos Mendoza Sánchez

VE08: Migraciones y ciudadanías. Poderes móviles en Centro-Norteamérica
Lugar: Salón 3233
Análisis de Novedad Editorial
 

Migraciones y ciudadanías. Poderes móviles en Centro-Norteamérica

Moderador/a: Dr. Jiri Sykora

Comentarista(s): Mtro. Luis Enrique González Araiza

Ponente(s): Dr. Miguel Vilches Hinojosa, Dra. Adriana González Arias

VE09: Elecciones presidenciales en Estados Unidos. Los retos de la encrucijada en 2024
Lugar: Sala de Conferencias
Panel
 

Elecciones presidenciales en Estados Unidos. Los retos de la encrucijada en 2024

Moderador/a: Dra. Dainzú López de Lara Espinosa

 

Ponencias del panel

 

El estado que guarda la Política Exterior de USA en el umbral de las elecciones primarias 2024

Mtra. Silvia Núñez García

 

El arranque de la elección crítica del 2024.

Dra. Paz Consuelo Márquez Padilla

 

Las relaciones México – Estados Unidos, la encrucijada de 2024

Dr. Leonardo Curzio

 

La dimensión mediática de la competencia electoral en Estados Unidos

Dr. Juan Carlos Barrón Pastor

VE10: La cooperación en seguridad México-Estados Unidos en el contexto de polarización política y social en Estados Unidos y su impacto para la relación bilateral
Lugar: Salón 3011
Mesa Redonda
 

La cooperación en seguridad México-Estados Unidos en el contexto de polarización política y social en Estados Unidos y su impacto para la relación bilateral

Moderador/a: Mtra. María Celia Toro Hernández

Ponente(s): Mtro. Fausto Carbajal Glass, Mtra. Alejandra López de Alba Gómez, Mtra. Florencia Mercado, Mtro. Enrique Alberto Rocha Bobadilla

VE11: Horizontes Internacionales. Un nuevo enfoque a las Relaciones Internacionales
Lugar: Salón 3236
Análisis de Novedad Editorial
 

Horizontes Internacionales. Un nuevo enfoque a las Relaciones Internacionales

Moderador/a: Lic. Daniel Edgar Muñoz Torres

Comentarista(s): Dra. Alba Gabriela Cabriada Jarquín

Ponente(s): Mtro. Carlos Manuel López Alvarado

VE12: Gobernanza global en crisis: ¿Dónde quedan los ODS?
Lugar: Salón 3237
Mesa Redonda
 

Gobernanza global en crisis: ¿Dónde quedan los ODS?

Moderador/a: Dr. Carlos Cerda Dueñas

Ponente(s): Mtra. Mariana Echaniz Arciga, Mtra. Daniela González Iza, Mtra. Karen Demerutis Finkenthal, Dr. Carlos Cerda Dueñas

VE13: Transformaciones políticas en Europa: Brexit, seguridad y nacionalismos
Lugar: Salón 3014
Moderador/a: Lic. Guadalupe Michelle Balderas Escutia, Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales - UNAM
Panel
 

Del Brexit a la reconfiguración politica-económica internacional

Mtra. Paloma Erandi Aguilar Cuevas



El nuevo entorno se seguridad en Europa: más instrumentos de actuación y menos autonomía estratégica

Prof. José Luis De Castro Ruano



Irán en la política exterior de la Unión Europea tras el fracaso del pacto nuclear

Mtro. Adán Miguel Rodríguez Pérez



La relación China-Unión Europea durante el periodo 2019-2023: ¿pragmatismo o ruptura?

Dr. Manuel de Jesús Rocha Pino

VE14: Vórtice global: la política internacional en la era de la interconexión
Lugar: Salón 3238
Moderador/a: Mtra. Melissa Espinoza Elizondo, Universidad Autónoma de Nuevo León
Panel
 

El litio en sudamerica. Una perspectiva geopolítica

Lic. Alfredo Pérez López



Solución de controversias inversor-Estado: entre la crisis y la Agenda 2030

Dra. Magdalena Bas Vilizzio



Las capacidades institucionales en el desarrollo internacional, una reflexión desde la agenda 2030

Dra. Celeste Cedillo, Nizarindani Pineda García

VE15: Traslape de crisis internacionales. Una guerra al final de una pandemia
Lugar: Salón 3239
Mesa Redonda
 

Traslape de crisis internacionales. Una guerra al final de una pandemia

Moderador/a: Dr. Santos López Leyva

Ponente(s): Dra. Silvia G. Novelo y Urdanivia, Dr. Jorge Antonio Mejía Rodríguez, Lic. Darlan Barbosa de Almeida

VE16: Globalización y comercio internacional
Lugar: Salón 9120
Panel
 

Globalización y comercio internacional

Moderador/a: Mtro. Javier Elías López Cid

 

Ponencias del panel

 

La reconfiguración de las cadenas de suministro. Globalización y nearshoring

Mtra. Cynthia Cardoso Castañón

 

La importancia de la Organización Mundial de Aduanas en el comercio internacional: El sistema armonizado de designación y codificación de mercancías

Mtra. Julieta Reyes Fuentes

 

El impacto de las relaciones internacionales en el desarrollo de las operaciones de comercio exterior en México: la aplicación de los Tratados de Libre Comercio, el cálculo de impuestos y contribuciones

Lic. Pedro Ontiveros Herrera

VE17: Análisis sobre la migración: abordajes desde lo local hasta lo global
Lugar: Salón 9121
Panel
 

La Cooperación Internacional para el Desarrollo entre México y Estados Unidos: Divergencia de paradigmas ante la crisis migratoria en el Norte de Centroamérica.

Lic. Claudio Rene Lara Angelino



Avance en la legislación estatal en Puebla en materia de migración con la Iniciativa: La ley de movilidad humana, protección de las y los migrantes e interculturalidad del Estado de Puebla

Dr. Luis Miguel Morales Gámez



La mano de obra mexicana en los viñedos del Valle de Napa, California.

Dr. Eduardo González Velázquez

VE18: La política exterior mexicana en la era de la hegemonía estadounidense: desafíos y oportunidades
Lugar: Salón 9122
Moderador/a: Mtra. Margarita Haro Benítez, Universidad Anáhuac Puebla
Panel
 

La erosión de la política exterior mexicana

Lic. Daniel Tinoco Torres



La estrategia de la diplomacia pública de Estados Unidos

Mtra. Miros Haime Medellín Rentería



Protección consular mexicana como instrumento de seguridad humana

Mtra. Belén Elizabeth Licona Romero, Mtro. Yu Chen Cheng



La reestructuración urbana y la reproducción de la hegemonía estadounidense

Lic. María Fernanda Tejada Quintino

VE19: Derecho, arbitraje y justicia internacional: perspectivas desde América Latina
Lugar: Salón 9123
Moderador/a: Dr. Paulino Ernesto Arellanes Jiménez, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Panel
 

Calidad de la medición del Estado de derecho en América Latina

Dr. Juan Antonio Le Clercq Ortega, Lic. Salvador Navarro Martínez



Corte Penal Internacional: evolución y actuación en América Latina

Dra. Hilda Adriana Arlette Jiménez García



El arbitraje internacional en el comercio y en el deporte

Dr. Melvin Uziel Porras Reynoso

VE20: Explorando la migración climática: desafíos, perspectivas y escenarios para México y el marco internacional
Lugar: Salón 9125
Moderador/a: Lic. Elizabet Abril Díaz Envila, UNAM
Panel
 

¿Cómo probar que existe migración o desplazamiento forzado por causas climáticas? Perspectivas ante el nuevo marco internacional

Dr. Bernardo Bolaños Guerra



Deconstruyendo el concepto de desarrollo: Análisis teórico-conceptual para la problemática de la migración por causas ambientales

Dr. Diego Antonio Onofre Pérez



Cambio climático y migración

Prof. Ofelia Valdés-Rodríguez

VE21: Desafíos y estrategias de la paradiplomacia en México: Impulsando la reinserción internacional y la resiliencia local
Lugar: Sala Holberton
Moderador/a: Lic. Miguel Ángel Fuentes Vargas, Universidad Autónoma Metropolitana
Panel
 

Reinserción internacional del Puerto de San Blas, Nayarit

Dr. Abel Gómez Gutiérrez



La atractividad territorial como principal instrumento de la agroparadiplomacia sinaloense

Dr. Alejandro López de los Santos



Gobiernos locales frente a riesgos globales: la paradiplomacia como herramienta para la construcción de una agenda global de ciudades resilientes.

Mtro. Cristian Medina Vázquez

VE22: Reconfiguraciones del nacionalismo y el nuevo orden internacional
Lugar: Salón 3229 GESELL
Panel
 

Reconfiguraciones del nacionalismo y el nuevo orden internacional

Moderador/a: Dra. Virginia Leticia Valdivia Caballero

 

Ponencias del panel

 

Simbología y acciones nacionalistas marroquíes sobre el Sahara durante la pandemia Covid19

Dra. Indira Sánchez Bernal

 

Elementos del nacionalismo chino frente al nuevo orden global

Dra. Mariana Escalante

 

La Nueva Izquierda y el resurgimiento del nacionalismo en América Latina (1999-2023)

Dr. Fernando Vizcaino-Guerra

VE23: Barry Buzan y Lene Hansen, La evolución de los estudios de seguridad internacional, Universidad Iberoamericana, 2023
Lugar: Salón 3019
Análisis de Novedad Editorial
 

Barry Buzan y Lene Hansen, La evolución de los estudios de seguridad internacional, Universidad Iberoamericana, 2023

Moderador/a: Dr. César Villanueva Rivas

Comentarista(s): Dra. María Cristina Rosas

Ponente(s): Dr. Abelardo Rodríguez Sumano

 
18:50
-
19:00
Receso
19:00
-
20:20
VF01: ¿Europa en el umbral de la ultraderecha?
Lugar: Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar”
Moderador/a: Dra. Hilda Adriana Arlette Jiménez García, Universidad Nacional Autónoma de México
Conferencia Magistral | Mtro. Dámaso Morales Ramírez
 

¿Europa en el umbral de la ultraderecha?

Mtro. Dámaso Morales Ramírez

VF02: La Federación Internacional de Mujeres Universitarias
Lugar: Salón 3011
Moderador/a: Mtro. Pedro González Olvera, Universidad del Mar
Conferencia Magistral en línea | Dra. Patricia Galeana
 

La Federación Internacional de Mujeres Universitarias

Dra. Patricia Galeana

VF03: Megatendencias en las relaciones internacionales del norte y el sur globales
Lugar: Salón 3127
Panel
 

Megatendencias en las relaciones internacionales del norte y el sur globales

Moderador/a: Mtro. Nahúm Fernando Hernández Gallegos

 

Ponencias del panel

 

Evolución Histórica del Poder y la Dominación: Hacia un nuevo enfoque teoríco-disruptivo de las Relaciones Internacionales desde el Sur Global

Mtro. Nahúm Fernando Hernández Gallegos

 

El régimen energético mundial y la encrucijada para el desarrollo del sur: perspectivas desde los BRICS

Mtro. Juan Manuel Jiménez Ramírez

 

Estudios de caso sobre neocolonialismos: la nueva geopolítica francesa y española en Africa vs. el auge sino-ruso en la región

Mtro. Iván Coss y León Patiño

VF04: ¿La Idea Norteamericana? Región e Identidad en los casos de Migración, Información y Comercio
Lugar: Salón 3010 (Juicios Orales)
Panel
 

¿La Idea Norteamericana? Región e Identidad en los casos de Migración, Información y Comercio

Moderador/a: Dr. Mark Aspinwall

 

Ponencias del panel

 

Características y retos de la ciudadanía dual para Mexicano-Americanos en México

Lic. Brandon Tapia García

 

La política exterior hacia China de la administración Trump y su impacto en la prensa estadounidense

Lic. Daniela Ruiz Vélez

 

México como intermediario entre Estados Unidos y China para el desacoplamiento en la cadena de valor

Lic. Jesús Omar Montoya Hernández

 

El análisis de las políticas migratorias canadienses

Lic. Karen Argueta Haro

VF05: Tendencias recientes en la crisis de la globalización en América del Norte: contexto y actores emergentes
Lugar: Salón 3012
Panel
 

Tendencias recientes en la crisis de la globalización en América del Norte: contexto y actores emergentes

Moderador/a: Dr. David Rocha Romero

 

Ponencias del panel

 

La crisis de la globalización y consolidación regional en América del Norte

Dr. Roberto Zepeda Martínez

 

América del Norte y la crisis de la globalización: impactos en 2022-23

Dr. Raúl Benítez Manaut

 

La problemática global de los medios de información. Impactos en las elecciones internas en Estados Unidos

Mtro. Alfredo Álvarez Padilla

 

Estudio comparativo de las movilizaciones feministas en América del Norte

Dra. Dainzú López de Lara Espinosa

VF06: Metodología en Relaciones Internacionales (2): Innovación, Crítica y Toma de decisiones
Lugar: Salón 3013
Panel
 

Metodología en Relaciones Internacionales (2): Innovación, Crítica y Toma de decisiones

Moderador/a: Dr. Alberto Lozano Vázquez

 

Ponencias del panel

 

Análisis de la política exterior con la metodología de los Dos Bienes

Dra. Jessica De Alba-Ulloa, Mtra. Paola Arciniega Gómez

 

Análisis ecléctico de las Relaciones Internacionales

Dr. Jorge Alberto Schiavon Uriegas

 

Metodología en Estudios Feministas e Interseccionalidad en Relaciones Internacionales

Dra. Marianne Helena Marchand, Dra. Elena Ayala Galí

VF07: Espacios, logros y perspectivas del desarrollo económico de América Latina
Lugar: Salón 3014
Análisis de Novedad Editorial
 

Espacios, logros y perspectivas del desarrollo económico de América Latina

Moderador/a: Mtro. Isaac Flores Delgado

Comentarista(s): Dr. José de Jesús Alejandro Monjaraz Sandoval, Dr. Carlos Gabriel Argüelles Arredondo

Ponente(s): Dr. Santos López Leyva

VF08: Visiones globales sobre el conflicto de Rusia y Ucrania
Lugar: Salón 3018
Panel
 

Visiones globales sobre el conflicto de Rusia y Ucrania

Moderador/a: Dr. Jiri Sykora

 

Ponencias del panel

 

Reacción de Europa y la Unión Europea a la guerra de Rusia y Ucrania

Mtro. Niels Rosas Valdez

 

La Doctrina Biden y el Conflicto Ruso-Ucraniano

Mtra. Brenda Anguiano Arreola

VF09: Nuevas especialidades de la reestructuración urbana posfordista
Lugar: Salón 3019
Panel
 

Nuevas especialidades de la reestructuración urbana posfordista

Moderador/a: Mtra. Iraís Fuentes Arzate

 

Ponencias del panel

 

El carácter sui generis de los nuevos formatos de ciudad y su funcionalidad en la reestructuración postfordista del capitalismo histórico

Mtra. Blanca Daniela Rezago Flores

 

Ciudad y financiarización. La producción de la ciudad en la época de la sobre liquidez (Ciudad de México y New York)

Mtro. Carlos Sánchez Ricardo

 

El reescalamiento urbano neoliberal como violencia estructural

Lic. Itzam Tonalli Martínez Martínez

 

La reproducción de la hegemonía capitalista a través de la reestructuración urbana.

Lic. María Fernanda Tejada Quintino

VF10: Dinámicas transnacionales y políticas migratorias en América del Norte
Lugar: Salón 3122
Moderador/a: Lic. Jaqueline Tirado Meza, Instituto Nacional de Migración
Panel
 

Intereses gubernamentales, empresariales y criminales que favorecen los flujos de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos

Dr. Eduardo Alfonso Rosales Herrera



Ciudadanía transnacional: La representación política de los mexicanos residentes en el extranjero a través de la diputación migrante.

Dr. Miguel Vilches Hinojosa



Posicionamiento de Estados Unidos y Canadá en las alianzas globales a partir de la Asociación Renovada bilateral

Dra. María Elena Pompa Dávalos

VF11: Los intereses marítimos de México: componentes para la seguridad nacional y desarrollo
Lugar: Salón 3123
Mesa Redonda
 

Los intereses marítimos de México: componentes para la seguridad nacional y desarrollo

Moderador/a: Dra. Desireé González Otero

Ponente(s): Dra. María del Pilar Ostos Cetina, Dr. Jesús Gallegos Olvera, Mtro. Juan Manuel Ávalos Ochoa

VF12: Salud, deporte y paz global: perspectivas sobre la política internacional contemporánea
Lugar: Salón 3124
Moderador/a: Mtro. Juan Carlos Camacho Molina, Universidad Autónoma de Baja California
Panel
 

De Tokio a París: viejas/nuevas funciones del deporte.

Mtro. Josué Efraín Herrera Orea



¿Transgredir la paz universal o transgredir el orden internacional? Aproximaciones multiculturales para la construcción de una paz global.

Lic. Claudio Rene Lara Angelino



Sistemas digitales y sus efectos en la salud

Dr. Adolfo Arreola García

VF13: Información, diplomacia y poder: perspectivas contemporáneas
Lugar: Salón 3126
Moderador/a: Lic. Jesús Rafael Lugo Cordero, Secretaría de Relaciones Exteriores
Panel
 

La diplomacia de las vacunas emergentes como fuente del poder suave.

Lic. Miguel Ángel Fuentes Vargas



La política de ciencia y tecnología en México: retomando el camino

Dr. Efrén Cuauhtémoc Marín López



Perú, entre la crisis nacional e internacional (2016-2023)

Dr. Juan Narciso Ojeda Cárdenas

VF14: 6ta Edición. Revista Cuore Anáhuac MayabInternacional (CAMI)
Lugar: Sala Co-Working
Análisis de Novedad Editorial
 

6ta Edición. Revista Cuore Anáhuac MayabInternacional (CAMI)

Moderador/a: Lic. María Alejandra Kildares Eulogio

Comentarista(s): Mtra. Itzel Pamela Pérez Gómez

Ponente(s): Dr. Rubén Alfonso Peña Carmona, Mtro. Yair Candelario Hernández Peña

VF15: El Noreste de Asia en la era del Indo - Pacífico
Lugar: Salón 9119
Panel
 

El Noreste de Asia en la era del Indo - Pacífico

Moderador/a: Mtra. Alma Rosa Amador Iglesias

 

Ponencias del panel

 

China en busca de aliados y salida al mar: Redibujando el Indo – Pacífico del siglo XXI

Dr. Francisco Javier Haro Navejas

 

Taiwán en el tablero mundial: la disputa sino-estadounidense y escenarios futuros

Mtra. Pamela Angulo Olvera

 

¿Securitización de la agenda de política exterior surcoreana? La República de Corea en la era del Indo Pacífico

Mtra. Edith Yazmín Montes Incin

 

Las conexiones de Al Qaeda en el Indo - Pacífico

Mtro. Genaro Beristain Aguilar

VF16: La economía mexicana en el escenario global: inflación, comercio minorista, economía púrpura e inversión
Lugar: Salón 9121
Panel
 

La economía mexicana en el escenario global: inflación, comercio minorista, economía púrpura e inversión

Moderador/a: Mtro. Alberto Tinoco Leyva

 

Ponencias del panel

 

Las implicaciones de la inflación a nivel internacional en un contexto adverso

Dr. César Alvarado Gutiérrez, Mtro. Juan Carlos Hurtado Ramos

 

La inversión en México en un contexto de altas tasas de interés y el nearshoring

Dra. María Josefina León León

 

Tendencias recientes del comercio minorista en el ámbito internacional y el comercio urbano en México, un sector olvidado en las políticas públicas

Dra. Ana Rosa Moreno Pérez

 

Las tendencias globales de la economía púrpura y sus consecuencias laborales en México

Lic. María Josefa Montalvo Morales

VF17: Coincidencias y divergencias en las relaciones entre México y Brasil
Lugar: Salón 9122
Panel
 

Coincidencias y divergencias en las relaciones entre México y Brasil

Moderador/a: Mtra. Blanca Estela Marín Sánchez

 

Ponencias del panel

 

Brasil y la industria aeronaútica

Lic. Luis Arturo Meneses Mata

 

La nueva etapa de la relación bilateral entre México y Brasil con base en una agenda social

Mtra. Margarita Hilda Vilchis Rodríguez

 

La política exterior de México en los organismos internacionales, el caso de la AIFM

Dra. Alba Gabriela Cabriada Jarquín

VF18: A New Agenda for Critical Cultural Diplomacy: Setting Up the Questions
Lugar: Salón 9123
Mesa Redonda
 

A New Agenda for Critical Cultural Diplomacy: setting up the questions

Moderador/a: Dra. Rebecka Villanueva Ulfgard

Ponente(s): Dra. Amanda Rodríguez Espínola, Dr. Jeffrey Brison, Dr. Lynda Jessup, Mtra. Amy Parks, Mtro. Francisco Zepeda Trujillo

VF19: Reunión de trabajo del comité de Derecho Internacional y Organismos Internacionales
Lugar: Sala Holberton
Reunión de Trabajo
 

Reunión de trabajo del comité de Derecho Internacional y Organismos Internacionales

Moderador/a: Dr. David J. Sarquís Ramírez

Ponente(s): Mtra. Lucero de Jesús Ruiz Guzmán, Pendiente Pendiente, Pendiente Pendiente

VF20: Desafíos ambientales y cooperación transfronteriza
Lugar: Salón 9124 A
Moderador/a: Lic. Jaxel Antonio Velasquez, Universidad del Mar
Panel
 

Problemas ambientales en la Amazonía que dificultan la cooperación internacional, la conservación de los recursos forestales y un mayor desarrollo sostenible en la región: el caso de Brasil, Perú y Colombia

Mtra. Nayime Andrea Lopera Parra



Recursos hídricos transfronterizos como factores estratégicos y sus conflictos socio-ambientales

Mtra. Alejandra Rioja Trejo



Las disfuncionalidades del régimen bilateral del agua entre México y Estados Unidos en los casos de La Boquilla, (CHIH) y Valle de Mexicali, (BC) 2010-2022

Lic. Jaxel Antonio Velasquez



Medio ambiente y desarrollo sustentable: la implementación de la Agenda 2030 desde la Universidad Autónoma de Sinaloa en México

Dra. Patricia Carmina Inzunza Mejía

VF21: Perspectivas y desafíos de la internacionalización y la gobernanza en México: Implicaciones para la salud y la planeación municipal
Lugar: Salón 9125
Moderador/a: Dra. Talia Rebeca Haro Barón, Universidad Nacional Autónoma de México
Panel
 

La internacionalización de los actores locales en México

Dr. Jesús Arturo Flores López



La gobernanza internacional y el sistema de salud en México: un enfoque legislativo

Mtra. Adela Beatriz Santos Domínguez



Paradiplomacia. Herramienta efectiva de enlace entre los gobiernos para la planeación municipal

Dr. Luis Constantino Elizondo Paredes



El Poder Legislativo como actor de las relaciones Internacionales: Importancia, límites y desafíos

Lic. David Hernández López

VF22: La cooperación internacional como puente entre países y regiones: El caso de los flujos de cooperación hacia México
Lugar: Sala de Conferencias
Moderador/a: Mtra. Almendra Ortiz de Zárate Béjar, Universidad Anáhuac México
Conferencia | Dr. José Alfredo Galván Corona (AMEXCID)
 

La cooperación internacional como puente entre países y regiones: El caso de los flujos de cooperación hacia México

Dr. José Alfredo Galván Corona

VF23: Transformaciones del turismo mexicano hacia la sustentabilidad en un contexto global divergente
Lugar: Salón 9126
Panel
 

Transformaciones del turismo mexicano hacia la sustentabilidad en un contexto global divergente

Moderador/a: Dr. José Cruz Roa Hernández

 

Ponencias del panel

 

Hacia una reconfiguración del Turismo desde una perspectiva de responsabilidad humana

Mtro. Víctor Fernando Medina Martínez

 

Políticas públicas, turismo rural y sustentabilidad. Retos y perspectivas para una visión de conjunto

Dra. Silvia Nuria Jurado Celis

 

Un modelo turístico internacional hacia la sustentabilidad: La Gestión del Patrimonio Nacional

Mtro. José Antonio Sánchez Ortiz

 

 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XXXVI Congreso Anual de la AMEI
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.102+TC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany