Programa de actividades

Consulte el programa de actividades para nuestro XXXVI Congreso Anual. Haga clic en el "Índice de participantes" para ver la lista de todas las sesiones en las que cada participante contribuirá. Para mayor información, favor de comunicarse con la Secretaría Técnica (logistica@amei.mx).

Mensaje de bienvenida del Presidente

Mensaje de bienvenida de la Secretaria General

Mapa de la Universidad Anáhuac Mayab

 
Mostrar sesiones por comité académico 
Mostrar sesiones por aula/sala 
 
 
Resumen de las sesiones
Lugar: Salón 3120 E
Edificio 3, Universidad Anáhuac Mayab
Fecha: Jueves, 19/10/2023
17:30
-
18:50
JB04: Aproximaciones teóricas a la agenda mundial
Lugar: Salón 3120 E
Moderador/a: Mtro. José Mario Minutti Sierra, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Panel
 

Retos epistémicos de las RR. II. frente a los desafíos globales

Dra. Luz Araceli González Uresti



Desigualdad en el mundo: retos y estrategias de medición multilateral

Mtra. Marcela Chapa Garza, Mtra. Elfega Viridiana Ulloa Bobadilla



El pensamiento de Alfonso García Robles en la Teoría de Relaciones Internacionales

Mtra. Almendra Ortiz de Zárate Béjar

19:00
-
20:20
JC07: Estudios regionales en el mundo actual
Lugar: Salón 3120 E
Panel
 

Estudios regionales en el mundo actual

Moderador/a: Mtra. Teresa Pérez Rodríguez

 

Ponencias del panel

 

“Nacionalismo y geocultura: des(encuentros) en el este asiático en el siglo XXI”.

Dr. Eduardo Luciano Tadeo Hernández

 

Lawfare en America Latina: el embate neoliberal contra los gobiernos progresistas

Mtro. Enrique Catalán Salgado

 

La Unión Europea, identidad y economía

Lic. Beatriz Nadia Pérez Rodríguez

Fecha: Viernes, 20/10/2023
9:00
-
10:20
VA12: Incumplimiento de las expectativas globalizantes: nuevos modelos y desarrollo
Lugar: Salón 3120 E
Panel
 

Incumplimiento de las expectativas globalizantes: nuevos modelos y desarrollo

Moderador/a: Mtra. Norma Angélica Solórzano Correa

 

Ponencias del panel

 

Geoeconomía del capitalismo cognitivo y la fragmentación de la inversión extranjera

Dra. Adelina Quintero Sánchez

 

La planeación de estrategia maestra en los cambios tecnológicos y la inteligencia artificial como desarrollo de la globalización.

Dr. Mario Enríquez Carbajal

 

Globalización, nueva tributación internacional y desarrollo

Dra. Pastora Melgar Manzanilla

 

Viejos modeos de globaliacion ideológica en América Latina: el caso de los Cuadernos Americanos

Lic. Miriam Ivonne Solis Olvera

10:30
-
11:50
VB15: La relación bilateral Brasil-México en el marco del regionalismo latinoamericano
Lugar: Salón 3120 E
Panel
 

La relación bilateral Brasil-México en el marco del regionalismo latinoamericano

Moderador/a: Dra. María Esther Morales Fajardo

 

Ponencias del panel

 

La permanencia del regionalismo en América Latina

Mtra. Catalina E. Vásquez Sandoval

 

El papel de la IED en el marco del regionalismo latinoamericano. El caso de México y Brasil

Dra. Reyna Vergara González

 

La industria automotriz en México y Brasil, en el marco del regionalismo latinoamericano

Dra. Yolanda Carbajal Suárez

 

Brasil y México: dos grandes economías y un comercio marginal

Dra. Maria Esther Morales Fajardo

12:00
-
13:20
VC13: Seminario Permanente de Estudios Canadienses (SPEC)
Lugar: Salón 3120 E
Panel
 

Seminario Permanente de Estudios Canadienses (SPEC)

Moderador/a: Dra. Marcela López-Vallejo

 

Ponencias del panel

 

Las fuentes de energía renovable en las provincias marítimas canadienses, Nova Scotia como estudios de caso

Dr. Oliver Santín Peña

 

Reformas estructurales postcrisis: impacto social y económico de las políticas restrictivas en Canadá

Dra. Claudia Esmeralda Maya López

 

La política exterior de Canadá en las Américas en el siglo XXI: balance y perspectivas

Dr. Carlos Gabriel Argüelles Arredondo


 
Aviso legal · Contacto:
Declaración de privacidad · Congreso: XXXVI Congreso Anual de la AMEI
Conference Software: ConfTool Pro 2.8.102+TC
© 2001–2024 by Dr. H. Weinreich, Hamburg, Germany