XI International Conference of the
Association of Hispanic Humanities
AHH Tarragona: 26-28 June 2024, Universitat Rovira i Virgili
“Diversity and Plurality in the Hispanic World”
Conference Agenda
Overview and details of the sessions of this conference. Please select a date or location to show only sessions at that day or location. Please select a single session for detailed view (with abstracts and downloads if available).
|
Session Overview |
Date: Wednesday, 26/June/2024 | |||||
8:00am - 2:00pm |
INSCRIPCIÓN 2: Inscripciones y recogida de credenciales Location: Vestíbulo de Aula Magna |
||||
9:00am - 9:30am |
Bienvenida e inauguración Location: Aula Magna |
||||
9:30am - 10:30am |
PLENARIA: Dr. Carlos Lorenzo Merino: "Los orígenes del lenguaje humano" Location: Aula Magna Presenta: Antoni Nomdedeu Rull, Decano de la Facultad de Letras de la URV
Los orígenes del lenguage humano |
||||
10:30am - 10:45am |
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL X CONGRESO Location: Aula Magna PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL X CONGRESO
Nexos culturales en el mundo hispánico. Universidad de Málaga, Málaga 2023 Kyra Kietrys, Lucas Marchante-Aragón, Adam Winkel |
||||
11:00am - 12:30pm |
1.1: Acercamientos al aprendizaje de la lengua en contextos multilingües Location: Aula 309 Chair: Alison Maginn El estado de la cuestión: programas de lengua que incorporan el español como lengua de herencia en el ámbito universitario Translanguaging through physical and linguistic frontiers: A pedagogy of diversity in national and international practices of Service-Learning and Community Engagement Trans-languaging and the pedagogical connection between Spanish speaking students and the Italian language: an intercultural learning approach La enseñanza del español como lengua extranjera a estudiantes sinohablantes: revisión de aspectos fonéticos y propuesta didáctica |
1.2: Aproximaciones al patriarcado: las nuevas masculinidades y feminidades Location: Aula 310 Chair: Ramiro Garcia-Olano Machos alfa and the quest for new masculinities in Spain Fierro "redux": Actualizaciones contemporáneas de un gaucho que nunca deja de volver. Nomadismo y performatividad en La hija de la española de Karina Sainz Borgo |
1.3: Un análisis del Siglo de oro desde los márgenes Location: Aula 311 Chair: Guillermo De Los Reyes Heredia La diversidad y pluralidad de la literatura conventual femenina durante el siglo XVII en las dos orillas El personaje de la alcahueta en la literatura de Siglo de Oro El pícaro y la picaresca:producto de un momento histórico de censura y transición social Sodomía y sociedad novohispana: Prácticas de sodomía y espacios alternativos en el México colonial. |
1.4: Multiplicidades y polifonías posmodernas Location: Aula 312 Chair: Ho Sang Yoon La polifonía en Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez Pluralism and diversity in the writings of Jorge Luis Borges |
|
12:30pm - 1:00pm |
CAFÉ |
||||
1:00pm - 2:30pm |
2.1: Sociolingüística y pragmática en el uso y la enseñanza del castellano Location: Aula 309 Chair: Mariche Bayonas Ideologías sobre la neutralidad de género: El caso del español estadounidense Funciones pragmáticas de los emoji en la clase de español 😉 Sociolingüística computacional: inteligencia artificial para la creación de perfiles sociolingüísticos |
2.2: Representaciones de la feminidad entre lo personal y lo político Location: Aula 310 Chair: Diana Eguía Armenteros Narrativas de las maternidades millenials: 2013-2023 El humor femenino como liberación del subalterno en la Tormenta hindú de Ana García Bergua (2015) Lo bio-político y la novela histórico fantástica |
2.3: Apropiaciones y recontextualizaciones en el entorno de los siglos áureos Location: Aula 311 Chair: Maryrica Lottman Flavius Josephus’s Jewish Antiquities and Jewish Wars in Tirso de Molina’s imagination Appropriating Cervantes’s Quixote in the English Commonwealth: an approach to Edmund Gayton’s Pleasant Notes (1654) The re-Imagined palm trees of imperial Spain |
2.4: Más allá de sus series: Una consideración de las nuevas obras de autoras españoles de ficción criminal Location: Aula 312 Chair: Inmaculada Pertusa Chair: Melissa Stewart Más allá de sus series: Una consideración de las nuevas obras de autoras españoles de ficción criminal |
2.5: Lo gótico nos ha gustado siempre: de brujas, folclore y androides Location: Aula 313 Chair: Miriam López Santos Leandro Fernández de Moratín y su reedición (1811) de la Relación de las personas que salieron al Auto de Fe... publicada por Juan de Mongastón (1611): el retorno de las brujas de Zugarramurdi Turismundo y Macrina. Una historia trágica inédita de la Galería fúnebre de Agustín Pérez Zaragoza Philip Dick, Ridley Scott y Rosa Montero_ de mundos góticos postmodernos en los que los androides sueñan y el yo se diluye |
2:30pm - 4:30pm |
PAUSA PARA ALMUERZO |
||||
4:00pm - 7:00pm |
INSCRIPCIÓN 3: Inscripciones y recogida de credenciales Location: Vestíbulo de Aula Magna |
||||
4:30pm - 6:00pm |
3.1: Nuevos acercamientos a la enseñanza del español: las manifestaciones culturales en el aula Location: Aula 309 Chair: Maripaz Garcia La presencia del español en las aulas de idiomas aplicados al canto El rediseño de un curso intermedio de español como lengua extranjera para estudiantes del siglo XXI MiEspacioCultural: Adquisición de la competencia cultural a través de materiales y contenidos socioculturales auténticos y actualizables por medio de una tecnología interactiva |
3.2: Homenaje a Neus Català en el 5º aniversario de su fallecimiento Location: Aula 310 Chair: Kyra Kietrys Homenaje a Neus Català en el 5º aniversario de su fallecimiento Presentations of the Symposium El trabajo de la Asociació Neus Català The afterlife of Neus Català La memoria que perdura: Cenizas en el cielo Traduciendo la memoria y las memorias de Neus Català |
3.3: La compleja España de entresiglos vista por sus intelectuales Location: Aula 311 Chair: Bruce A. Boggs De la tecnofilia a la tecnofobia: El acercamiento de Azorín, Baroja y Unamuno a la tecnología Las fiestas del intelecto: banquetes e ideología en el primer tercio del siglo XX en España From sentimental moods to meaninglessness: Cursilería, españolada and kitsch in the flamenquista plays of the early twentieth century. La diversidad de Madrid en La horda de Vicente Blasco Ibáñez: paralelos con la pintura realista y naturalista de fines del siglo XIX y principios del XX |
3.4: A través del crimen: relatos que buscan respuestas a nuestra complejidad identitaria Location: Aula 312 Chair: José Jesús Osorio Una mirada a la otredad, la ciencia ficción y la redención social en El peso del corazón y Los tiempos del odio, de Rosa Montero Los invitados: Respuesta novelística de Alfonso Grosso a un crimen irresoluto Las búsquedas incesantes por una razón de ser en El mal de la taiga, Los detectives salvajes y El fin de la locura |
3.5 Location: Aula 313 |
6:00pm - 6:30pm |
CAFÉ |
||||
6:30pm - 8:30pm |
MESA REDONDA 1: La Memoria Histórica: El Faro de la Memoria y el documental Rotspanier, los esclavos españoles del nazismo Location: Aula Magna Dra. Francie Cate, College of William and Mary, editora de la serie Faro de la Memoria, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz Dr. Jaume Camps Girona, Departamento de Historia e Historia del Arte, Universitat Rovira i Virgili Sr. Rafael Guerrero, Director del documental Rotspanier |
||||
9:30pm - 11:30pm |
RECEPCIÓN DE BIENVENIDA RECEPCIÓN DE BIENVENIDA Hotel H10 Imperial Tarraco Rambla Vella 2 |